Thursday, February 26, 2015
Total Petroleum auspicia Festival de Cine Europeo
Thursday, February 5, 2015
L’Bel presenta nuevo Nocturne Sérum
Friday, June 13, 2014
Martín Louzao: A la conquista del Condado
Friday, April 25, 2014
Abre en Bayamón el segundo restaurante Famous Dave’s en Puerto Rico
A un año de haber inaugurado su primer restaurante en Plaza Escorial en Carolina, el lunes 28 de abril comienza operaciones en el sector La Cambija en Bayamón, el restaurante Famous Dave’s, franquicia americana especializada en comidas al BBQ. El restaurante, que fue construido a un costo de $2 millones, generará 275 empleos y tendrá edifico propio de 6,000 pies cuadrados. Famous Dave’s tendrá capacidad para 263 clientes y contará con el primer Ice Bar en Puerto Rico, en el cual las cervezas serán servidas a punto de congelación.
“En Bayamón continuamos nuestra ruta de expansión y esperamos continuar con el respaldo de los clientes locales," informó Jorge Colón Gerena, principal oficial ejecutivo y presidente de la Junta de Directores de Famous Dave’s Puerto Rico. La apertura de Famous Dave’s en Plaza Escorial obtuvo el galardón de record en ventas en la semana de apertura de toda la cadena a nivel nacional.
Famous Dave’s ha recibido diversos galardones como el otorgado por la Revista Nations Restaurant News como el de “hottest concepts”, seguido por los más de 700 premios en competencias de comida al BBQ. “No solo las personas que visiten Famous Dave’s Bayamón lo harán por probar las costillas más premiadas del mundo, sino también tendremos clientes que desean disfrutar de la experiencia de comer en un restaurante familiar con ambiente divertido y casual,” añadió Colón Gerena. El local cuenta con siete televisores para que los comensales disfruten de sus deportes favoritos y eventos especiales.
Dentro del menú de Famous Dave’s, se destacan las carnes al BBQ como sus famosas costillas, brisket, pollo al BBQ y “pulled pork” (cerdo desmenuzado). Para complacer el gusto puertorriqueño, se añaden dos deliciosos platos al menú que son los BBQ Tostones (crujientes tostones cubiertos con pollo desmenuzado o cerdo picadito) y los BBQ Tacos (plantillas servidas con pico de gallo fresco, jalapeños y cilantro). Complementan el menú, sus seissalsas emblemáticas (Rich & Sassy; Sweet & Zesty; Georgia Mustard; Hot & Devil; Devil Split y Texas Spit) también ganadoras de premios, una gran variedad de hamburguesas, alitas, así como sus deliciosos acompañantes (tales como los muffins de maíz) y sus postres únicos entre los que se encuentran su famoso pudín de pan y el “pecan pie”.
“La clave para que la carne al BBQ de Famous Dave’s se cocine en su punto y tenga ese sabor a “smoke” tan caracteríastico de la cadena, está en el horno especializado en cada Restaurante. Dicho horno trabaja con madera únicamente y no se alimenta de ningún combustible” añadió Colón Gerena.
Wednesday, April 23, 2014
Anuncian apertura de Yelo Spa en Doubletree by Hilton San Juan
Sunday, March 10, 2013
Scott Brown gana el sexto Puerto Rico Open
"Es un sueño hecho realidad, algo con lo que uno sueña cuando niño", dijo Brown. "Yo llevo jugando golf desde los cuatro o cinco años y crecí en Augusta, Georgia, como a 500 yardas del portón (del prestigioso club Augusta National). Significa mucho para mí".
Brown, quien compartía el puntero con el argentino Fabián Gómez al comenzar el domingo, llegó al último hoyo con puntuación de -19, a un golpe de Gómez. Todo se decidiría en el 18, un par-5 que había producido muchos birdies y hasta unos cuantos eagles durante el torneo. "Sabía que, por lo menos, tenía que hacer birdie, y él estaba jugando tan bien que, honestamente pensé que tendría que hacer eagle".
Sin embargo, Gómez tropezó. Su segundo tiro cayó en una trampa frente al green, y su tercero en la arena detrás de éste. La sacó bien del bunker, pero se dejó un putt muy largo para par, y lo falló por un par de pulgadas. El bogey lo dejó con con -19 y, por un instante, empate con Brown y con Jordan Spieth, quien había escalado la tabla de posiciones rumbo a tirar un 67.
Esto le abrió la puerta a Brown, quien dejó su segundo tiro a pocos metros del green, hizo un buen chip para acercarse al hoyo y quedó con un putt de cuatro pies que lo convertiría en campeón. "Estaba tratando de que las manos no me temblaran y soltara el putter", dijo Brown, quien lo metió para completar su ronda de 70 y la victoria.
Con el triunfo, Brown gana $630,000 y membresía en el PGA TOUR hasta el 2015, además de 300 puntos de FedEx Cup y el pase a importantes torneos como el PGA Championship, que será el primer Major de su carrera.
Para Gómez, que finalizó con ronda final de 71, el segundo puesto es su mejor resultado en un evento del PGA TOUR. Aunque obviamente decepcionado por el final, el gaucho se mostró generalmente contento con su actuación.
Para Spieth, de apenas 19 años, también es su mejor resultado en solo su tercera participación como profesional en el PGA TOUR. El otrora aficionado número uno del mundo había remontado una desventaja de cuatro golpes en el día final y llegó a ser líder, pero al final se quedó corto.
"No hice el 'up-and-down' en el 15 o el 16, y me costó", apuntó Spieth. "Pero, a fin de cuentas, obviamente estoy bien emocionado por cómo me fue ; si me dicen al principio de la semana que iba a llegar segundo, yo contento".
Por su parte, el golfista puertorriqueño Rafael Campos firmó tarjeta de 74 y finalizó 'even' en el evento, logrando así la mejor actuación de un jugador local en la historia de este torneo. Campos terminó 76to en la tabla de posiciones.
"No estoy satisfecho con el resultado, no; con mi juego sí, en el sentido de cómo yo me siento cuando le voy a pegar a la bola", apuntó Campos, quien sale de inmediato para México a comenzar su segunda termporada en el PGA TOUR Latinoamérica.
En la ceremonia de premiación, Campos recibió un trofeo especial por ser el mejor boricua en el evento.
Éxito rotundo
Con un final emocionante en el campo y divertidas actividades sociales en toda la semana, la edición 2013 del Puerto Rico Open fue, nuevamente, un evento único tanto para fanáticos como para jugadores.
"Quiero darle las gracias a los más de 80 magníficos auspiciadores que hicieron realidad este Puerto Rico Open, especialmente al alcalde Eduard Rivera, al Gobierno de Piuerto Rico y la Compañía de Turismo, a Banco Popular y Triple-S, al fenecido Don Arturo Díaz, Jr., y a su familia, a Fondos Unidos y a nuestros más de 900 voluntarios y empleados", expresó Sidney Wolf, Chairman del evento.
El día de ayer fue dedicado a apoyar el golf femenino. El Puerto Rico Open y la Puerto Rico Golf Association le han dado prioridad a desarrollar el golf entre mujeres en Puerto Rico, y han creado dos programas exclusivamente para mujeres. El primero, Golf and the City, organiza eventos sociales para presentarle el deporte de golf a las mujeres y ofrecerles clínicas con la jugadora profesional Sasha Medina. El segundo es Ladies Puerto Rico Golf Association, que ayuda a jugadoras a mejorar sus habilidades y técnicas de juego para llegar a nivel profesional.
Thursday, March 7, 2013
PR Open: Histórico comienzo para Rafael Campos
Campos, quien salió por el hoyo 10 en el último grupo del día en Trump International Golf Club, comenzó de manera auspiciosa con un birdie y se mantuvo en -1 luego de completar el 'back nine'. Los siguientes nueve hoyos fueron otra historia: desde el cuarto, Campos hizo birdie, birdie, bogey, birdie, birdie y birdie para terminar. El último de ellos fue un putt perfecto de 15 pies frente a un emocionado grupo de fanáticos locales.
El argentino Andrés Romero y el australiano Cameron Percy dominan el torneo con puntuación de -7, pero la actuación de Campos es la gran sorpresa en Río Grande.
“Necesitaba una buena ronda al principio, que eso es lo que en los últimos cinco años no me había pasado”, expresó Campos. “Yo sabía que iba a estar nervioso al principio; los primeros cinco hoyos como que no sabía lo que estaba haciendo, pero a través del tiempo me calmé, me sentí bien cómodo, y sabía que si me enfocaba tiro a tiro iba a sumar bien”, agregó el boricua, quien tuvo una gran temporada 2012 en el PGA TOUR Latinoamérica.
Sobre ese último putt que lo colocó en quinta posición, Campos admitió que sintió una presión especial por terminar bien. “La realidad es que quería meterla... sí, se sintió bien meterla al frente de esa gente.” Sobre su plan para mañana, viernes, comentó que buscará repetir lo que le rindió frutos hoy. “El mismo enfoque”, apuntó. “Enfocarnos en tomar decisiones desde antes de que llegamos el campo; eso es algo que trabajamos ayer y que realmente funcionó”, agregó Campos, quien le dio mucho crédito a su caddy, el golfista aficionado boricua Erick Morales.
El profesional boricua Miguel Suárez terminó con +2. Los también puertorriqueños Max Alverio y Edward Figueroa finalizaron con +4.
Romero y Percy, quienes comparten el puntero, también dieron de qué hablar en la primera ronda. El gaucho llegó a estar en -9 antes de hacer dos bogeys consecutivos, y Percy necesitó solo 10 putts para completar sus últimos nueve hoyos.
“Me siento bien con mi juego, y hoy me sentí cómodo en todos y cada uno de los tiros que hice”, dijo Romero, el golfista latino de mejor clasificación mundial. Romero jugó en un histórico grupo con su compatriota Ángel Cabrera y el colombiano Camilo Villegas; Cabrera es uno de ocho jugadores empate con Campos en la quinta posición.
El tercer lugar lo comparten Blayne Barber y Jon Curran con puntuación de -6. Barber, de 23 años, juega en apenas su segundo torneo del PGA TOUR. Curran, compañero de juego de Campos durante la ronda, obtuvo su pase al torneo en la clasificatoria del lunes.
El campeón defensor, George McNeill, tiró -1. El aficionado venezolano de 17 años y ganador del Puerto Rico Junior Open, Jorge García, tiró -2. Kim Si-woo, prometedor coreano de 17 años, completó su ronda en +7 y se retiró del evento debido a problemas en la espalda.
La segunda ronda comienza hoy, viernes, a las 7:00 a.m. Campos sale por el hoyo 1 a las 8:40.
Generosa donación al Auxilio
El Puerto Rico Open, que ya ha donado más de $200,000 a distintas entidades benéficas este año, presentó una donación adicional de $6,500 al Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo.
El organizdor del torneo, Sidney Wolf, entregó el cheque junto a la Familia Díaz, que tiene una larga trayectoria de apoyar a esta y otras instituciones benéficas. El director médico del Centro, Fernando Cabanillas, indicó que el dinero será utilizado para ayudar directamente a 13 pacientes.
“Tú no tienes idea lo que significa esto para nosotros. Esto se va a usar para ayudar a pacientes en términos económicos; la mayor parte de las veces no tienen suficiente dinero para el deducible”, dijo Cabanillas. “Le agradecemos mucho al PGA, a todos los organizadores y a la Familia Díaz, que siempre ha sido nuestro apoyo mayor”.
Por su parte, Wolf expresó que el Puerto Rico Open seguirá comprometido con la comunidad y con entidades benéficas. “Desde que iniciamos en el 2008, hemos contribuido sobre $4 millones en donaciones, y lo seguiremos haciendo porque entendemos que es parte de nuestra responsabilidad con Puerto Rico”.
Wednesday, March 6, 2013
PR Open: McNeill e Ishikawa buscan un buen comienzo
Tras una emocionante primera mitad de semana de Puerto Rico Open, la ronda inicial del torneo finalmente comienzó hoy a las 7:00 a.m. en el Trump International Golf Club.
Los 132 jugadores, incluyendo cuatro boricuas, que participarán este año en el evento ya han completado sus rondas de práctica y están listos para empezar a competir. Pocos están más emocionados que el ganador del pasado año, George McNeill, quien buscará aprovechar nuevamente lo cómodo que se siente en este campo para buscar un segundo triunfo consecutivo.
“Siempre es bueno regresar a un sitio donde uno ha jugado bien y se siente cómodo”, comentó McNeill. “(Este campo) me recuerda mucho a mi hogar. Allí juego en este mismo tipo de grama, y me gusta tener un poco de calor y humedad. Y, por alguna razón, este campo va bien con mi juego”.
La victoria de McNeill el año pasado le dio confianza para el resto de la temporada, y el golfista espera que eso suceda de nuevo. Este año, McNeill ha superado el corte en sus cinco eventos pero su mejor resultado es 28to.
Otro jugador que le sacó provecho a su buen desempeño aquí en el 2012 fue Ryo Ishikawa, quien llegó segundo. El japonés de 21 años ha regresado al torneo con ansias de esta vez ganar el título; ha dicho que no quiere hablar más de llegar segundo.
“Estoy muy emocionado y ansioso por jugar la primera ronda”, dijo Ishikawa. “Voy a jugar para ganar y espero nunca volver a llegar en segundo lugar”, afirmó entre risas, pero confiado.
Ishikawa saldrá mañana a las 12:10 p.m. en el mismo grupo que McNeill y Henrik Stenson, quien llegó tercero el año pasado. El japonés comentó que suele establecer metas específicas de las puntuaciones que quiere lograr. “Este año mi meta es tirar -12, -13 o -14. Voy a tratar de tirar -4 o -5 todos los días”, manifestó Ishikawa. “Cada día, por la mañana, imagino y entreno para los 18 hoyos de ese día. Antes de empezar, ya he juado 18 hoyos en mi mente”.
Debido a un cambio de última hora, Ishikawa no será el único japonés en el torneo. El alterno Ryuji Imada entró al Chris DiMarco retirarse del evento.
Hoyo en uno en el Pro-Am
El veterano del PGA TOUR, John Rollins, tuvo la mejor ronda del día entre los profesionales en el Acura Pro-Am oficial. Rollins firmó tarjeta de 63 (-9) y demostró lo bien que puede jugar en Trump International luego de no haber superado el corte en el 2011, su única participación anterior en el evento.
El sudafricano Rory Sabbatini llegó segundo con -8, y Alexandre Rocha y Graham DaLaet compartieron el tercer puesto con puntuación de -7.
En la sesión de la mañana del Pro-Am, el grupo de Camilo Villegas (-6) y los aficionados Eric Trump, Luis Palazzi, Alejandro Abrams y el exgrandesligas boricua Iván Rodríguez se llevaron el primer puesto con puntuación total de 53.
Más contento, sin embargo, estaba el aficionado Arturo Morales, quien hizo un tiro perfecto en el hoyo 8 para conseguir su primer hoyo en uno en más de 20 años jugando golf y, para colmo, ganarse un nuevo Acura. Morales recibió felicitaciones del pro con el que jugaba, Kevin Na, quien incluso firmó la bola del gran tiro.
“Todavía no lo puedo creer. Estoy bien emocionado y solo quiero agradecer a los organizadores, al PGA TOUR y a los auspiciadores, sobre todo a Acura”, dijo Morales cuando le presentaron su premio.
En la sesión de por la tarde del Pro-Am, el grupo de DeLaet y los aficionados Roberto Schroder, Manuel Vizcarrando, Mike Hendrix y Mike Pickett llegó primero con puntuación de 55. Los grupos de los profesionales Kevin Chappell y Matt Every tiraron 56 y llegaron, en ese orden, segundo y tercero.
Tuesday, March 5, 2013
Pareos interesantes para inicio del Puerto Rico Open
Los fanáticos que se den cita esta semana en el Trump International y quieran seguir a algún grupo en particular tendrán muchas opciones buenas. Algunos tríos incluyen a múltiples ganadores de 'Majors', otros a varios prospectos prometedores y otros, claro está, a los jugadores locales que los espectadores boricuas tanto desean ver.
Los cuatro jugadores puertorriqueños serán la atracción principal de los últimos dos grupos del día. Miguel Suárez comenzará junto a John Stoltz y Brendon Todd desde el hoyo 10 a la 1:10 p.m. A la 1:20, también por el 10, saldrá Rafael Campos acompañado de Russell Knox y Jon Curran. A esa misma hora, por el hoyo 1, van juntos los boricuas Max Alverio y Edward Figueroa con Eric Axley.
Mucho antes de eso habrá otros grupos de gran interés para la fanaticada. Uno de ellos es el de Ángel Cabrera, Camilo Villegas y Andrés Romero, pues será la primera vez que tres estrellas latinoamericanas de tal envergadura jugarán hombro con hombro en un evento del PGA TOUR. Ese grupo hará su primer tiro en el hoyo 10 a las 7:30 a.m.; 10 minutos después, comenzará por ahí mismo el dos veces campeón del evento, Michael Bradley.
La tarde inicia con un recuerdo del año pasado: a las 12:10, desde el primer hoyo, comenzarán George McNeill, Ryo Ishikawa y Henrik Stenson, quienes ocuparon los primeros tres lugares en la edición 2012 del torneo. Allí mismo, 10 minutos más tarde, empeza el grupo más 'ganador' del evento: K.J. Choi, Stephen Ames y Justin Leonard suman, entre ellos, 24 victorias en el PGA TOUR.
A esa misma hora, en el hoyo 10, sale el único grupo con dos ganadores de 'Majors' cuando David Duval y John Daly jueguen junto a Chez Reavie.
Se preparan los jugadores
El martes fue el día de práctica para los jugadores del Puerto Rico Open, muchos de los cuales habían llegado hace poco a la Isla y estaban en proceso de acostumbrarse al clima y el campo. Uno de esos golfistas era el irlandés Shane Lowry, quien recibió una invitación a este evento tras llegar noveno el mes pasado en el Accenture Match Play Championship y se preparaba para su primera semana de golf en el Caribe.
Lowry, 65to en el escalafón mundial del golf, es uno de los jugadores de mejor 'ranking' en el torneo, pero insistió en que ese hecho no debe afectarle en lo absoluto. “Tengo que sacarme eso de la mente y enfocarme en solo una cosa, en lo único que importa, que es el primer tiro el jueves”.
Los jugadores locales como Campos y Alverio, quienes jugarán por sexta ocasión en el evento, también están tratando de dejar atrás presiones y expectativas ajenas para enfocarse en su juego y lograr un mejor resultado.
“Creo que estaba poniendome mucha presión y tomándolo muy en serio”, dijo Campos sobre su desempeño pobre en los últimos años. “No lo estaba disfrutando y en esto estoy enfocado este año, en cogerlo más suave y disfrutarlo más”, apuntó. Parte de ese disfrute, aunque también un importante punto estatégico, será la presencia de su gran amigo Erick Morales, uno de los mejores golfistas aficionados de Puerto Rico.
“Su juego es bien parecido al mío y el conoce todas mis mañas”, dijo Campos sobre Morales. “Él sabe cuando me molesto y lo que tengo que hacer para calmarme”, añadió.
Alverio, por su parte, también habló sobre la presión de jugar en su casa. Al igual que Campos, comentó que haber jugado el año pasado en el PGA TOUR Latinoamérica le ha ayudado con esa parte mental del juego.
“Estar entre los líderes en algunos de esos eventos me dio mucha confianza, y eso es lo que uno necesita en este deporte”, comentó Alverio. “La confianza lo es todo; esos es lo que tú ves en los grandes jugadores”.
Luego de practicar, Alverio se unió a otros participantes jóvenes del torneo para una demostración de golf a un grupo de niños. La gloria boricua del béisbol, Iván Rodríguez, también le habló a los niños y realizó un par de tiros.
El Puerto Rico Open continúa mañana, miércoles con el Acura Pro-Am oficial del PGA TOUR.
Clasifican cuatro más al Puerto Rico Open
Monday, June 18, 2012
World Class elige mejor bartender
Jessica Morales, consultora profesional de operaciones de Food and Beverage; Jorge Bracero, Director de Mercadeo para la División de Licores de Méndez & Compañía; y Josué Merced. |