Monday, April 6, 2015
President of Vita Natura Named Small Business Person of the Year
Thursday, February 12, 2015
Nueva casa para amantes de vinos y cervezas artesanales
Los amantes del vino, cervezas y licores cuentan ahora con un nuevo local donde encontrar sus etiquetas favoritas. The House, Wine, Beer & More abrió su primera tienda para ofrecer la más amplia variedad de las mejores selecciones devinos, cervezas artesanales y bebidas espirituosas como vodka, ron y whisky, entre otras.
The House, Wine, Beer & More, con 6,200 pies cuadrados de espacio, ofrece más de 1,000 vinos y espumosos de las distintas regiones vitivinícolas, así como cientos de cervezas y licores de todo el mundo.
“Estamos muy orgullosos del equipo de servicio que hemos podido reunir para esta tienda. Dirigidos por el sommelier certificado, Javier Rodriguez, contamos con un grupo de profesionales preparados para orientar y servir al cliente al momento de seleccionar su bebida” explicó José Revuelta, quien preside la empresa.
Un factor sumamente importante es que The House, Wine, Beer & More contará con las evaluaciones y puntuaciones de vinos emitidos por la revista Wine Spectator y por Robert Parker de Wine Advocate. Además, el local permite controlar la temperatura del establecimiento para garantizar la calidad de este tipo de producto.
Teniendo en mente la gran variedad de cervezas artesanales que están ahora disponibles desde importadas a locales, uno de los atractivos de The House of Wine, Beer & More será que el consumidor podrá hacer su propio six pack. Las cervezas estarán disponibles individualmente para que los cerveceros tengan la oportunidad de probar diferentes cervezas.
Sin embargo, no todo será vinos y licores. El consumidor podrá encontrar los accesorios que necesita para disfrutar su bebida favorita, desde descorchadoresy bottle stoppers para vinos y espumosos, hasta decantadores, entre otros.
La tienda también cuenta con un demo kitchen, denominada The Academy, con capacidad para 40 personas donde se llevarán a cabo degustaciones de vinos y cervezas, maridajes, así como clases culinarias con reconocidos chefs. Esta área estará también disponible para actividades privadas. Los clientes también podrán obtener allí cortes fríos y quesos premium como los productos Boar’s Head.
Friday, February 6, 2015
Reality Realty inaugura oficinas en Santurce
Con una inversión aproximada de $1 millón, la empresa de bienes raíces, Reality Realty, inauguró recientemente su nueva sucursal en el área de Santurce. Las nuevas facilidades están ubicadas en la esquina de la Avenida Roberto H. Todd y la Fernández Juncos, en el remodelado edificio de tres pisos, que hasta hace unos años ocupó una tienda de muebles de oficina, y que por mucho tiempo estuvo abandonado.
La rehabilitación del edificio y la mudanza de las oficinas se une a la renovación urbana que se está llevando a cabo en esta área de Santurce, donde, en los últimos años, se han establecido importantes comercios de ventas al detal.
La nueva sucursal, que cuenta con un espacio de seis mil pies cuadrados, ofrecerá servicios de reventa, comercial, reposeidos, nuevos proyectos, “short sale” y consultoría. Para ello cuenta con un equipo de profesionales del campo de bienes raíces, parte de los más de 85 empleados y agentes, que componen la empresa.
“Reality Realty ha mantenido un crecimiento continuo y consistente en términos de agentes y volumen de negocios, posicionándose por siete años consecutivos como una de las firmas de bienes raíces mejor diversificada y de mayor crecimiento en Puerto Rico. Ante la realidad del desarrollo de nuevas oportunidades de negocios, tanto a nivel local como en el exterior, estamos haciendo esta inversión como una iniciativa para expandir nuestra propuesta de negocios, a la vez que logramos mayores eficiencias”, Milton E. Serrano, gerente de la sucursal.
“Hemos apostado al área de Santurce como una oportunidad para demostrar las posibilidades de desarrollo económico, no solo para esta área, sino para la Isla en general. En momentos en que se habla de retos, sobre todo en área de los bienes raíces, que tanto impacto tiene en la economía de la Isla, con este proyecto, habremos hecho una aportación significativa al desarrollo económico y la creación de empleos, a la vez que nos integrarnos más con la comunidad”, añadió Serrano.
Con un volumen de negocio en cartera de alrededor de $350 millones, Reality Realty es parte del programa de capacitación de franquicias que ha desarrollado el Departamento de Desarrollo Económico.
Friday, January 30, 2015
Nuevo local de Restaurante Raíces en Hato Rey
Los propietarios de la franquicia, Erick Ujaque y Nydia Ayala -que cuenta con restaurantes en Caguas y Viejo San Juan- le apuestan todo a su nuevo concepto. “Nosotros creemos en la capacidad de desarrollo económico que tiene la Isla. Esta visión va acompañada de productos de calidad servidos a la mesa, un equipo de trabajo muy atento con los comensales, ambiente acogedor y una oferta culinaria extensa para el deleite familiar”, afirmó Ujaque.
El nuevo restaurante está basado en una casona de hacendados del 1950 y cuenta con 3 balcones privados, terraza, jardín interior con un árbol diseñado por artesanos puertorriqueños y decoración típica de la cultura boricua.
Los propietarios resaltaron que el restaurante acomodará unos 150 comensales. Para este establecimiento se contrataron 60 empleados y se realizó una inversión de más de $650,000.
Tuesday, December 16, 2014
Linda Mami gana "Travesía al Exito Empresarial"
Plaza Las Américas y MasterCard anunciaron que la empresa ganadora de la competencia “Travesía al Éxito Empresarial” lo fue Linda Mami, de Ivdia Velázquez. La joven empresaria puertorriqueña se dedica a la elaboración de productos para el cuidado de la piel de mujeres embarazadas.
Como la ganadora de esta competencia, Velázquez recibirá la oportunidad de establecer una carreta comercial en Plaza, libre de costo durante seis meses, además de $10,000 de MasterCard a través de una tarjeta de débito. También tendrá la oportunidad de obtener apoyo y orientación para obtener incentivos y préstamos de los otros socios en esta competencia empresarial, la Compañía de Comercio y Exportación y el Banco de Desarrollo Económico.
El producto que inspiró la creación de Linda Mami es un aceite corporal que fue desarrollado en 1978 por la madre de Velázquez, quien era farmacéutica de profesión. Desde entonces este aceite fue utilizado por todas las mujeres embarazadas de su familia y sus amistades. A raíz de la buena acogida del producto, Ivdia decidió montar su propio negocio y en el 2011 comienza con la producción de este aceite corporal.
Actualmente, Linda Mami ofrece otros productos como jabones naturales y velas a base de soya. Con el apoyo de su directora de mercadeo, Eunice Molina Chinea, sus productos han llegado a venderse en centros de maternidad, quiroprácticos, masajistas y a través de su tienda en línea. Su deseo es crear y ampliar su línea de productos, orgánicos, naturales y sin químicos, para el cuidado de la mujer durante la maternidad.
“Los productos Linda Mami complementan muy bien la oferta de Plaza Las América, ya que ofrecerá productos diseñados específicamente para un nicho del mercado con buen potencial de crecimiento”, señaló Jaime Fonalledas, presidente de Plaza Las Américas. “Agradecemos a MasterCard, a la Compañía de Comercio y Exportación y al Banco de Desarrollo Económico por el compromiso y apoyo a esta competencia y nuestros mejores deseos de éxito para todos los finalistas”.
Por su parte Manuel Catedral gerente general de MasterCard Puerto Rico comentó, "Fomentar el empresarismo y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas es una de las metas fundamentales de MasterCard para fortalecer el ambiente económico de Puerto Rico".
La ganadora recibirá la guía de una consultora de negocios durante el proceso del establecimiento de la carreta y los primeros seis meses de su operación. La carreta deberá comenzar a operar en abril de 2015.
Tuesday, December 9, 2014
Arte e individualidad: Just Once
En menos de un año, Eduardo Joy, de 28 años, ha logrado elaborar un producto artístico y de moda único de calibre internacional. La línea de gorras de lujo es confeccionada por artesanos y expertos en la industria de la aguja en Corozal. La empresa utiliza materiales de alta calidad, como sedas italianas, pieles y piezas en oro de 14 kilates.
Lo más que llama la atención es que no se crean 2 piezas iguales, cada gorra es única. El precio de estas oscila entre 450 y 2,000 dólares y están a la venta en la boutique virtual www.justonce1.com.
“Just Once” significa “solo una vez” y ese concepto de individualidad fue lo que inspiró a Joy, joven ingeniero en computadoras, a desarrollar esta idea. “A mí me fascinan las gorras y la mayoría de las que hay en el mercado son de equipos deportivos, eso me inspiró a realizar algo único y de calidad”, enfatiza Joy, quien utiliza sus destrezas como ingeniero para desarrollar este proyecto.
La marca, también, integra el arte en sus productos, ya que el empaque sirve como medio de exposición a varios artistas plásticos de la isla. Recientemente lanzó exitosamente la tercera colección titulada “The Artist”, en el cual los diseños de los estuches estuvieron a cargo de los jóvenes artistas Hubert Caño, Damaris Cruz, Faviana Silvia, Jean Oyola, Xavier Muñoz, Roberto “Yiyo” Tirado, Carla Hernandez, Dialma Talavera y Marlin Rivera. Como parte de continuar realizando colaboraciones, Joy confeccionó piezas exclusivas para la colección de los diseñadores puertorriqueños Naldo Montañez y Héctor Omar, quienes presentaron sus propuestas de moda junto a Just Once en el New York Fashion Week. Actualmente se encuentra diseñando su cuarta colección para lanzar al mercado a principios de 2015.
Wednesday, July 2, 2014
Friday, June 13, 2014
Martín Louzao: A la conquista del Condado
Wednesday, June 11, 2014
Cámara de Comercio anuncia recipientes de premios Zenit 2014
Los premios se otorgan cada año a empresarios/empresas/asociaciones que ejecuten sus funciones y responsabilidades en forma sobresaliente y contribuyan notablemente a la sociedad empresarial. Desde su surgimiento, el propósito fundamental de las Premiaciones es reconocer el trabajo honesto y transparente de los empresarios/empresas /asociaciones y, al mismo tiempo, estimular las buenas prácticas que permiten la construcción de la ética profesional de las empresas. Además, los Premios incentivan la formalización, el buen gobierno corporativo, la responsabilidad social empresarial y exaltan el valor del esfuerzo humano a favor de sus semejantes.
Según afirmó el Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA, Presidente de la Cámara de Comercio, “Puerto Rico necesita un cambio y ciertamente los tiempos difíciles nos traen grandes retos para salvaguardar el éxito de nuestras respectivas empresas. Para ello, tenemos que poner en acción nuevas estrategias en áreas como la identificación de mercados, alternativas de financiar el capital, entre otras muy importantes. Las tendencias en los mercados, los cambios y transformaciones sociales exigen mayor creatividad del sector empresarial para incursionar con éxito en la economía global, buscando siempre el crecimiento de los negocios”, añadió.
Thursday, February 6, 2014
Celebran foro para empresarios en el municipio de Arecibo
Monday, February 3, 2014
Fundación Sila M. Calderón gradúa mujeres empresarias
Thursday, May 2, 2013
Exportan línea de ropa de Gatsby a Panamá
Funky Soul, es una innovadora línea de ropa para damas, cuyo concepto, diseño, distribución y la tecnología para el manejo de inventario, son exportados desde la matriz de Gatsby en la ciudad de Caguas. Esto representa más de $600,000 producto de la exportación que se inyecta a nuestra economía y la creación de empleos en Puerto Rico para apoyar la marca.
“Hemos trabajado mucho para ofrecer un concepto innovador y lo último en tecnología para realzar la figura de la mujer. Me siento feliz de contar con la visita hoy de este grupo de funcionarios, incluyendo al Alcalde de Caguas. El Municipio de Caguas es un ejemplo en cualquier lugar de Latinoamérica y del mundo de cómo se apoya el desarrollo económico y el empresarismo, a la vez que se promueve el desarrollo del ser humano, todo lo cual promueve una mejor calidad de vida”, expresó Galiano.
Miranda Torres agradeció la oportunidad que se le ofrece a la ciudad de ser punto de partida para la exportación de conocimiento y talento creativo a través de una marca puertorriqueña. “Me llena de orgullo decir que un empresario amigo de la ciudad ha trascendido las fronteras hacia América Latina. En Puerto Rico, sus diez tiendas generan miles de empleos. En momentos de crisis nos sirve de ejemplo de como a través de la innovación han transformado su negocio, atemperándolo a nuevos mercados y ampliando las oportunidades de expansión. Es de valientes como Galiano y sus socios, continuar innovando y exportando su experiencia y conocimiento”.
Por su parte, el secretario de desarrollo económico, Alberto Bacó, expresó que “Esto es un ejemplo de cómo una empresa puertorriqueña se inserta en el mercado de América Latina y del Caribe, exportando el talento de nuestra Isla. Es por esto que hoy estamos celebrando los frutos de muchos años de esfuerzo que junto a la visión emprendedora de Galiano ha logrado convertirse como unas de las empresas más exitosas de Puerto Rico”.
Galiano y Eskenazi se asociaron para viabilizar la venta de la línea en Panamá a través de la tienda Steven’s. “Ojalá que todas las empresas en Puerto Rico tengan las mismas ganas de crecer que Gatsby”, expresó Eskenazi.
La línea de ropa Funky Soul está disponible actualmente en la tienda Steven’s del centro comercial MultiPlaza de Panamá.
Friday, April 26, 2013
Caguas otorga incentivos de desarrollo económico
Las primeras empresas que solicitaron los beneficios del nuevo Código de Incentivos de Desarrollo Socioeconómico son Conspro, Corp.; Educational Network, Corp.; MA Caribbean, Corp.; Jirah General Contractors and Consulting Group, Inc.; CAP Clutch Mfg.; New Vision Optica, Inc. y Gente Linda, Inc.
“Hoy día, las ciudades ejercen un rol importante en el fomento y mantenimiento del crecimiento económico y la creación de riqueza. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable Caguas Emprende, hemos estado desarrollando estrategias de atracción y retención de empresas para la ciudad y una de las que visualizamos con éxito es este nuevo código. Sólo entre estos primeros hay una nueva empresa y seis en calidad de retención, se han creado 74 nuevos empleos, se han retenido setenta y siete. Todo esto representará un volumen de ventas anuales de $29.4 millones y una inversión nueva en la ciudad de aproximadamente $7 millones y una inversión retenida de $11.5 millones, incluyendo un volumen de exportación de $2.6 millones. Hemos estimado que, de igual manera, la región centro oriental se beneficiará con un volumen de compras y bienes estimado en un 40% promedio. A través de esta estrategia, el gobierno municipal de Caguas se convierte en un promotor del desarrollo económico y colaborador de las distintas iniciativas que gestiona el gobierno estatal para estimular la economía local”, explicó el primer ejecutivo municipal.
El Código de Incentivos de Desarrollo Socioeconómico amplía los términos para la otorgación de exenciones hasta un máximo de 10 años, tanto en patentes municipales como en las contribuciones municipales sobre la propiedad mueble e inmueble. Incluye 21 unidades de negocio elegibles y promueve el uso de la tecnología para agilizar el proceso de solicitud de los beneficios y la radicación de documentos para agilizar el manejo administrativo. Además, una de las innovaciones del Código es el Fondo de Reinversión y Desarrollo para ampliar las iniciativas de responsabilidad social en la Ciudad.
El Código de Incentivos se deriva de la política pública de este municipio para aumentar las oportunidades de sus residentes y el desarrollo colectivo de la región, impulsando la generación de nueva actividad económica, conservando la base industrial y manufacturera y promoviendo la diversificación de su economía. Este documento integra los componentes de ordenanzas y reglamentos bajo los cuales se concedía los decretos de incentivos en el pasado.
El crecimiento económico y social de Caguas requería la creación de áreas especiales – como el centro urbano tradicional y los corredores de desarrollo – para atraer nueva inversión, la generación de nuevos empleos y la retención de los existentes y aumentar la exportación de productos desde la ciudad. El nuevo Código de Incentivos ofrece apoyo a sectores económicos tradicionalmente no incentivados como el desarrollo artesanal y el microempresarismo, entre otros.
Wednesday, April 10, 2013
Atento el Centro Unido a decisión del tribunal en caso de reglamento de marbetes
Leonardo's pone la mira en los uniformes corporativos
Viva Uniforms & Corporate Apparel ofrece uniformes a las diversas empresas en Puerto Rico, con la mayor calidad, valor, accesibilidad y buen servicio. “Es nuestro interés, exceder las expectativas de nuestros clientes mientras reciben un servicio completo, rápido y personalizado para todas sus necesidades de vestimenta corporativa y uniformes” indicó Rafael Cordero Suria, presidente de la empresa.
La empresa busca empeñar el peritaje textil, estructura física y tecnológica de Leonardo’s en beneficio de los clientes de Viva Uniforms & Corporate Apparel. Entre ellos se incluyen Instituciones Médicas y Corporaciones, Instituciones Educativas, Industria Hotelera y Restaurantes, Compañías de Seguridad, Pequeños Negocios y Profesionales y Agencias de Gobierno Estatal y Federal.
Thursday, March 28, 2013
Great American Cookies con planes de expansión en Puerto Rico
A.M.A. Pretzels International, LLP abrió ya dos tiendas de Great American Cookies, junto con otros cuatro establecimientos de su cartera en un período de 100 días, demostrando la facilidad de las operaciones del modelo comercial y el desarrollo de demandas para operadores de unidades múltiples. Las tiendas de Great American Cookies están situadas en Plaza Carolina en Carolina, Puerto Rico, así como en Plaza Río Hondo, en Bayamón, Puerto Rico.
"Para Global Franchise Group es maravilloso que unos franquiciados de unidades múltiples tan sobresalientes expandan la marca Great American Cookies en Puerto Rico", dijo el director de Desarrollo de Global Franchise Group, John Barber. "Nuestro negocio es óptimo para un operador de unidades múltiples que está buscando diversificar su cartera con una marca número uno en la categoría, operaciones listas para funcionar y sólidos servicios de apoyo del franquiciador".
"A los clientes les encanta el concepto de recién horneado de Great American Cookies en Puerto Rico, y ya estamos viendo un éxito enorme", dice Dan Margolis , presidente de la junta directiva de A.M.A. Pretzels International, LLP. Según Margolis, Great American Cookies tiene la receta perfecta para el éxito de múltiples unidades: productos de alta calidad, un modelo operacional simple, una marca sólida y reconocible y un negocio de Cookie Cake que genera tráfico.
Great American Cookies es una empresa de galletas gourmet, fundada en 1977 con una vieja receta familiar de galletas con chocolate chip. La empresa produce la masa de sus galletas exclusivamente en su planta en Atlanta. Su producto distintivo son los Cookie Cakes, recién horneados en los mismos establecimientos. Great American Cookies opera actualmente en tiendas situadas en centros comerciales en los Estados Unidos, Bahrein, Guam, México, Puerto Rico, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Great American Cookies es administrada por GFG Management, LLC, una subsidiaria de Global Franchise Group. Global Franchise Group es dueña de una cartera de marcas de franquicias que incluye cinco conceptos de franquicia de restaurantes de servicio rápido (QSR): Great American Cookies, MaggieMoo's, Marble Slab Creamery, Pretzelmaker y Pretzel Time.
Wednesday, March 27, 2013
Reinician proceso de evaluación solicitudes para ejercer las relaciones públicas
Abre BodyBrite en Puerto Rico
BodyBrite, empresa dedicada a ofrecer servicios de depilación permanente y rejuvenecimiento de la piel, anunció la apertura de su nuevo local en San Juan, Puerto Rico. Liderada en la Isla por Marta Figueroa Toro, BodyBrite es de las primeras franquicias en utilizar el sistema de Luz Pulsada Intensa (IPL) en los Estados Unidos y la única en Puerto Rico. La compañía tiene presencia en 8 países con más de 200 localidades en Europa, América Latina y Estados Unidos.
BodyBrite se distingue por ofrecer tratamientos a una económica Tarifa Única, por área, por sesión. De esta forma, los servicios de depilación y rejuvenecimiento se hacen accesibles a mayor número de clientes. Además, los clientes saben exactamente lo que van a pagar.
De acuerdo a la empresa, la Luz Pulsada Intensa, o IPL por sus siglas en inglés, es el método más efectivo y menos doloroso disponible entre las distintas técnicas de remoción de vello. Además, con IPL se puede tratar un rango más amplio de tonos de piel y colores de vello.
Los tratamientos de foto rejuvenecimiento de BodyBrite ayudan a reducir las líneas finas y las arrugas y promover la regeneración de células de la piel para mejorar la elasticidad. Tanto la depilación permanente como los tratamientos de foto rejuvenecimiento se consideran ideales tanto para hombres como mujeres.
“Estamos muy emocionados de traer BodyBrite a San Juan,” expresó Marta Figueroa, propietaria de la franquicia. “Estamos seguros que BodyBrite tendrá el mismo éxito que se ha visto en Europa y Estados Unidos, y nos emociona la posibilidad de ofrecer una solución de depilación permanente y foto rejuvenecimiento efectivo y seguro para el hombre y la mujer puertorriqueña y contribuir a su calidad de vida”, concluyó.
Desde sus inicios, BodyBrite ha disfrutado de un entusiasta acogida en Europa y América Latina apuntando ahora la empresa a Puerto Rico y los Estados Unidos para lograr un mayor desarrollo. La oferta de franquicia es un paquete que permite al franquiciado abrir su negocio en pocos meses.
BodyBrite ofrece múltiples oportunidades de ingresos y todo por un costo inicial bajo. “Nos emocionó mucho el modelo de negocio y el gran éxito que la compañía ha logrado hasta el momento,” expresó Figueroa, quien previamente laboró por 12 años en la industria de consumo de alimentos.
Marta Figueroa es oriunda de San Juan, Puerto Rico. Su preparación universitaria es en mercadeo con una concentración en investigación de mercado. Ahora, Figueroa emprende un camino como empresaria, buscando, con su experiencia ofrecer servicios del cuidado de la apariencia, a un bajo costo sin sacrificar calidad ni excelencia en el servicio al cliente.
Empresas de tecnología participan de limpieza en Cerro Gordo
Medio centenar de voluntarios cargando de bolsas de basura y deseos de devolver la belleza a un rincón de la Isla puso manos a la obra recientemente para el recogido de basura y limpieza del Bosque de Cerro Gordo. La actividad fue una iniciativa del Capítulo de Puerto Rico del International Association of Microsoft Channel Partners (IAMCP), en la que participaron cerca de 10 de las compañías de tecnología que lo conforman.
“El Bosque de Cerro Gordo recibe mucha basura los residentes del área y visitantes. Exhortamos a que los visitantes que vienen a disfrutar del área se lleven consigo la basura que generen y dispongan de ella correctamente. Entre los materiales recogidos encontramos botellas, papeles, colillas de cigarrillos, latas, neumáticos y hasta artículos personales como ropa. Dejamos el bosque y balneario limpios, y ahora le toca a la ciudadanía cooperar para que este esfuerzo dure”, dijo Néstor Figueroa, presidente del IAMCP Puerto Rico.
El Balneario de Cerro Gordo en Vega Alta es administrado por la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico y cuenta con una playa espectacular, área de acampar con duchas, baños, merenderos, áreas verdes, kioscos. Además cuenta con unas veredas en las que se puede caminar, correr o practicar el deporte del mountain bike.
“Nuevamente evidenciamos nuestro compromiso con el ambiente y es que, a través de actividades de este tipo, ayudamos a educar sobre la conservación de nuestras costas y las áreas verdes de nuestro país”, abundó Figueroa.
El IAMCP de Puerto Rico agrupa a empresas del sector de tecnología en Puerto Rico que son socios certificados de Microsoft y desarrolla actividades para mejorar la interacción de sus asociados. Éstas responden a las metas del IAMCP: apoyo y defensa de ideas para el mejoramiento común, el desarrollo de un sentido de comunidad y educación, y networking entre los socios
La actividad contó con la participación de personal y familiares de representantes de Microsoft y sus socios de negocio: Fusionworks, GLC, KPG, Nagnoi, Open Link, Rock Solid Technologies y Software One.
Tuesday, March 26, 2013
Cámara de Comercio reacciona a Informe del GAO sobre Acta Jones
Según la CCPR, llama la atención que el estudio reconoce que el Acta Jones es unaLey dirigida a proteger la marina mercante, los astilleros y garantizar la continuidaddel servicio de transporte marítimo entre Estados Unidos y Puerto Rico. Sinembargo, el mismo estudio reconoce que las embarcaciones bajo la bandera americana ya casi han concluido su vida útil de 40 años, por lo queson menos eficientes, particularmente en el consumo de combustible; comparadocon un promedio de 11 a 12 años de las embarcaciones extranjeras, que la mano deobra mercante extranjera es más eficiente, incluyendo los procesos de construcciónnaval y que ha habido un aumento en las importaciones de productos extranjerosutilizando embarcaciones extranjeras.
En otras palabras, según la CCPR, la propia Ley dirigida a proteger la industria marítima derrota el propósito parala cual fue creada, perjudicando al protegido. "Esto muy probablemente obedece a que la libre competencia, no el proteccionismo, es la quereduce los precios y aumenta la calidad de los bienes y servicios. Las leyesproteccionistas, aunque por lo general bien intencionadas, eliminan toda presiónpara ser la eficiencia e innovador creando distorsiones en los precios,perjudicando la economía y haciendo a las empresas objeto de dicha protecciónmenos competitivas".
Most read
-
Por Empresarios Magazine El portal electrónico del Gobierno de Puerto Rico, “ PR.GOV ”, permitirá imprimir a los usuarios las licencias...
-
La s ecretaria del Departamento Hacienda, Melba Acosta Febo, informó que los ingresos netos finales para el mes de diciembre con destino a...
-
Con una inversión de aproximadamente $100,000, los empresarios y atletas Rubén Nieves y Emmanuel Cividanes celebraron recientemente la ape...
-
La pandemia del COVID-19 ha obligado a todos mundialmente a aplicar el distanciamiento social , lo que se traduce en disminuir drásticamente...
-
La empresa de cultivo y manufactura de productos de cannabis medicinal Tropizen anunció la inversión de sobre $1 millón en la expansión si...
-
El Facebook Journalism Project anunció la otorgación de $16 millones en fondos en respaldo a las operaciones de sobre 200 medios period...
-
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto M. Lázaro Castro, informó que ya está disponible en...
-
Citi, through its Treasury and Trade Solutions division, announced a significant investment in its Commercial Card issuing business through ...
-
El Corredor Tecno Económico de Puerto Rico ( PRTEC , por sus siglas en ingles) celebró la apertura de la primera incubadora agro-tecnoló...
-
Triple-S Management Corporation announced the pricing of the previously announced secondary offering of 5,400,368 shares of Class B common s...