Featured Article
Latest Post

Wednesday, October 29, 2025

Lilly to invest $1.2 billion to expand and update manufacturing operations in Puerto Rico

 

Eli Lilly and Company  announced today a planned investment of more than $1.2 billion to expand and modernize its Lilly del Caribe manufacturing site in Carolina, Puerto Rico. This new investment will integrate advanced technologies and expand production capacity within the existing campus to support the company's growing portfolio of oral solid medicines in cardiometabolic health, neuroscience, oncology and immunology.

The enhanced facility will be among those that will manufacture orforglipron, Lilly's first oral, small molecule GLP-1 receptor agonist, which the company expects to submit to global regulatory agencies for obesity by the end of this year. This strategic expansion underscores Puerto Rico's role in Lilly's historic manufacturing agenda as a part of the previously announced $50 billion capital investment commitment to expand U.S. manufacturing capacity. The company recently shared plans to build sites in Texas and Virginia, with two additional locations to be announced in the next few months. These new sites are part of Lilly's broader efforts to expand existing U.S. manufacturing sites to increase capacity.

"After sixty years, Lilly del Caribe continues to play an important role in making life-changing medicines for people in the U.S. and beyond," said Edgardo Hernandez, executive vice president and president of Lilly Manufacturing Operations. "Our continued investments in capacity, infrastructure, advanced technologies and highly specialized jobs will further cement the site's significance in Lilly's global manufacturing network. Our progress builds on the dedication and expertise of our local team, helping us deliver new medicines for patients around the world."

This facility will deploy highly advanced technologies in oral solid medicine manufacturing, including dock-to-dock automation and material flow, paperless manufacturing, process analytical technology and spray-dried dispersion, which allows oral medicines to be effectively absorbed.

Lilly estimates that the project will generate up to 1,000 construction jobs and 100 additional high-tech manufacturing positions. The company supports local bioscience growth by offering scholarships for students in engineering, science, technology and business administration.

"This announcement reflects the very essence of our public policy, which is to position Puerto Rico as a strategic hub for advanced manufacturing, innovation and national economic security," said Jenniffer Gonzalez-Colon, Governor of Puerto Rico. "Lilly's multimillion-dollar expansion is a resounding vote of confidence in our people, our infrastructure and our long-term competitiveness within the U.S. supply chain. It demonstrates that global companies can continue to grow and thrive here, while Puerto Rico contributes in a meaningful way to the resilience of the nation's most critical industries."

"This historic investment stands as proof of what can be achieved when the private sector and government work hand in hand toward a shared vision of competitiveness and economic growth," said Sebastian Negron Reichard, Secretary of the Department of Economic Development and Commerce, Puerto Rico. "For over sixty years, Lilly has trusted Puerto Rico, its people, its talent and its potential. Today, that trust translates into new capacity, advanced technologies, investment and long-term economic value for our island. This is exactly the kind of partnership that defines our economic development strategy and strengthens Puerto Rico's position as a global leader in life sciences manufacturing."

Construction on the expanded oral solid medicine product manufacturing facility is estimated to begin in 2026, with plans to start producing medicine by the end of 2028.




Liberty presenta oferta exclusiva para clientes de Boost Mobile



Comenzando hoy, los clientes de Boost Mobile que transfieran su número a Liberty podrán ganar una experiencia VIP para dos para disfrutar del juego más importante del futbol americano y el espectáculo de medio tiempo más anticipado participando en. el sorteo “Anota un touchdown cambiándote a Liberty” de la compañía. Los participantes también pueden ganar un premio de $5,000 en efectivo, que se sorteará cada semana hasta el 31 de diciembre.

“Queremos que los clientes de Boost Mobile no se demoren en disfrutar de la mejor y más confiable red en la Isla porque se les está acabando el tiempo para transferir sus servicios a Liberty. El 31 de diciembre su servicio se verá desactivado por lo que queremos ayudar con este incentivo a que descubran todo lo que Liberty tiene para ofrecerles tan pronto como se conviertan en nuestros clientes”, dijo Quique Vivas, principal oficial de consumo de Liberty.

El sorteo comienza a partir del 29 de octubre de 2025 con el primer premio de $5,000 que se otorgará cada semana hasta el final del año. Entonces, el gran premio se escogerá entre todos los participantes, en el cual un participante tendrá la oportunidad de ganarse dos boletos para disfrutar de la final del futbol en Santa Clara, California el 8 de febrero de 2026. Además de dos asientos en la zona superior de anotación, el paquete de la experiencia VIP incluye dos pases para la experiencia tailgate antes del juego, pasajes de ida y vuelta, una estadía de tres noches, y transportación terrestre para dos.

El sorteo está abierto para residentes legales de Puerto Rico que tengan por lo menos 18 aἢos de edad.

Las reglas oficiales están disponibles en www.libertypr.com/es/movil/touchdown.

Wednesday, October 15, 2025

Incubadora BioLeap abre convocatoria para su tercer cohorte en Puerto Rico


BioLeap, el programa de incubación de parallel18 para emprendedores en biociencias y bioingeniería, abrió la convocatoria de solicitudes para su tercer cohorte en Puerto Rico.

Durante 26 semanas, los participantes recibirán mentoría especializada, asistencia técnica, acceso a capital y espacio de coworking en parallel18. El currículo incluye 12 semanas de talleres y 14 de apoyo práctico en áreas como finanzas, operaciones, redacción de subvenciones, marketing y comunicaciones, además de acceso a recursos del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT, por sus siglas en inglés).

“Además de la educación empresarial, los participantes reciben conexiones estratégicas con otros programas del Fideicomiso. Estas colaboraciones fomentan la convergencia entre ciencia, tecnología e innovación”, destacó la Ing. Lucy Crespo, directora ejecutiva del PRSTRT.


Las primeras cohortes ya han logrado levantar más de $5 millones en fondos para escalar sus proyectos. A través de parallel18, los participantes cuentan con un entorno de apoyo donde los emprendedores de biociencias estructuran sus negocios, lanzan prototipos funcionales y desarrollan tecnologías patentables con el objetivo de comercializarlas y exportarlas a todo el mundo.


Para Isiah Cruz, fundador de Ama Earth Group y participante de la cohorte anterior de BioLeap, el programa representó una oportunidad para regresar a Puerto Rico y desarrollar su plataforma de inteligencia artificial para el monitoreo y diagnóstico ambiental.


“En Ama Earth Group, no solo desarrollamos IA con un enfoque ambiental, sino que también nos comprometemos a apalancar el talento local. Puerto Rico produce cientos de graduados en ciencias marinas y ambientales cada año, y aprovechar ese conocimiento es vital para comprender los cambios ambientales ante la crisis ecológica. Para lograrlo, necesitamos aprovechar la tecnología de vanguardia para comprender mejor la naturaleza y poder diagnosticarla con mayor precisión”, afirmó Cruz.


El emprendedor, nacido y criado en Nueva Jersey y parte de la diáspora puertorriqueña, añadió que desarrollar su tecnología en la isla representa una oportunidad única: “Puerto Rico es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, y tenemos una comprensión y una cercanía innata con el mundo natural”.


BioLeap es posible gracias a la subvención Build to Scale de la Administración de Desarrollo Económico (EDA) del Departamento de Comercio de EE. UU.


“En parallel18 creemos firmemente que la innovación y la ciencia pueden transformar la economía de Puerto Rico. BioLeap es clave para llevar descubrimientos del laboratorio al mercado”, afirmó el Dr. Héctor Jirau, Director Ejecutivo de parallel18.


Las solicitudes se aceptarán hasta el 12 de diciembre de 2025. Los interesados pueden presentar su solicitud aquí.

Para obtener más información sobre BioLeap y los subprogramas de paralle18, visite www.paralle18.com o envíe un correo electrónico a info@parallel18.com

Thursday, March 6, 2025

Nuevo vuelo de Spirit Airlines entre Texas y Puerto Rico

 


La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, y altos ejecutivos de la línea aérea Spirit, celebraron la llegada del vuelo del primer vuelo de la ruta entre las ciudades de San Antonio, Texas y San Juan, Puerto Rico. La nueva ruta ofrecerá de hasta 4 vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de San Antonio (SAT) y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU).
 

Para estas rutas, Spirit utilizará un avión Airbus A320 Neo el cual tiene capacidad para 182 pasajeros. La nueva ruta añadirá 28,574 asientos adicionales al inventario y su impacto aproximado a la economía local durante su primer año de operación será de cerca de $18 millones.

“Una de las responsabilidades delegadas a la Compañía de Turismo por parte del Gobierno de Puerto Rico es fomentar el desarrollo de alternativas de acceso aéreo para aquellos que buscan un destino de primera en el Caribe para sus viajes de placer y negocios.  El aumento de vuelos directos desde un eje aéreo tan importante como lo es el de San Antonio, expande las oportunidades de alcanzar nuevos mercados y facilitará el aumento de visitantes a la Isla. Esto a su vez redundará en una mayor aportación de la industria turística al desarrollo económico de Puerto Rico”, indicó Robles Cancel.

“Esta nueva conexión aérea es clave para viajeros en las comunidades de San Antonio y San Juan”, dijo John Kirby, vicepresidente de Planificación de Redes de Spirit Airlines. “En Spirit trabajamos asiduamente para que nuestros huéspedes tengan alternativas que les permitan viajar a destinos que desean disfrutar, y este nuevo servicio hace aún más fácil y accesible el poder disfrutar de unas vacaciones tanto en la Isla del Encanto como en la Ciudad del Alamo”.

"En Aerostar, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la conectividad de Puerto Rico con el mundo. La llegada de esta nueva ruta entre San Juan y San Antonio es un reflejo de del esfuerzo constante por ampliar las opciones de vuelos y facilitar nuevas y mayores conexiones para nuestros pasajeros. Continuamos invirtiendo en mejoras de infraestructura y trabajando de la mano con aliados como la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Discover Puerto Rico y Spirit Airlines, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de crecimiento económico y desarrollo turístico para la Isla", expresó Jorge Hernández, presidente de Aerostar Airport.

Spirit continúa incrementando su presencia en Puerto Rico y se mantiene como una de las aerolíneas de ultra bajo costo más populares de los Estados Unidos, ofreciendo rutas a sobre 90 destinos en los Estados Unidos, Latinoamérica, y el Caribe.

 

Project Makers y Business Atelier se unen para fortalecer el ecosistema empresarial

 


Project Makers anunció la colaboración con Business Atelier, una consultoría especializada en programas de acompañamiento empresarial y gestión de incentivos contributivos. Esta alianza permitirá a los emprendedores y pequeñas empresas de Puerto Rico acceder a recursos y asesoramiento estratégico que facilitarán el crecimiento y la sostenibilidad de sus negocios.

 

"En Business Atelier, nos sentimos muy emocionados de unir fuerzas con Project Makers, una organización que comparte nuestra visión de apoyar a los emprendedores en su desarrollo. Esta colaboración no solo les proporcionará herramientas y asesoramiento estratégico, sino también acceso a incentivos fiscales y recursos clave que les permitirán estructurar sus negocios de manera óptima y aprovechar al máximo las oportunidades disponibles en Puerto Rico", afirmó Tamara Matos, CEO de Business Atelier.

 

Como parte del acuerdo, Project Makers podrá fortalecer su misión de apoyar a los emprendedores al facilitar el acceso a los servicios especializados de Business Atelier. A través de esta colaboración, ambas organizaciones trabajarán en conjunto para conectar a empresarios con soluciones que impulsen su crecimiento y sostenibilidad, incluyendo estrategias de financiamiento adaptadas a sus necesidades.
 

"Esta alianza representa un paso clave en nuestros esfuerzos para garantizar que nuestros participantes reciban asesoramiento empresarial estratégico y especializado, brindándoles acceso a expertos que los ayuden a abordar sus necesidades y desafíos específicos. En Project Makers, creemos en el poder de la colaboración para generar impacto y transformar vidas. Estamos entusiasmados de trabajar junto a Business Atelier para seguir fortaleciendo el ecosistema empresarial de Puerto Rico", expresó Alejandra Jiménez, COO de Project Makers.


Desde su inicio, Project Makers ha trabajado para construir una comunidad empresarial vibrante y dinámica. Esta alianza refuerza el compromiso de ambas organizaciones de proporcionar educación y recursos estratégicos a los emprendedores para fomentar la innovación y el crecimiento económico en la isla.

Wednesday, March 5, 2025

Nueva Edición del Puerto Rico Open

 


La Compañía de Turismo de Puerto Rico junto al PGA Tour y el torneo Puerto Rico Open, anunciaron hoy el comienzo de la decimoséptima edición del torneo de golf Puerto Rico Open. Este evento se celebrará del 6 al 9 de marzo de 2025, en el campo del Grand Reserve Golf Club en el municipio de Río Grande.

Este año el torneo contará con la participación de 132 jugadores, una bolsa de premios de $4 millones y 300 puntos para la Copa FedEx. La decimoséptima edición del Puerto Rico Open será transmitida por el canal Golf Channel llevando sobre 25 horas de cobertura a un promedio de 2.3 millones de espectadores en países alrededor del mundo.

“El Puerto Rico Open es una excelente plataforma de promoción y mercadeo para continuar posicionando la Isla como un destino ideal de competencias deportivas internacionales y otros eventos multitudinarios; lo cual se alinea con la visión de la gobernadora Jenniffer González para el desarrollo económico y turístico de Puerto Rico” indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel. "Además de ofrecer una amplia exposición en medios de comunicación tradicionales y digitales a nivel mundial, el Puerto Rico Open amplía la cartera de ofrecimientos disponibles en la Isla y genera 2,500 cuartos noches. Estas reservaciones tienen un efecto multiplicador sustancial en la economía local dado a la actividad comercial que generan las personas que participan y disfrutan del torneo” indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel.

Como parte de los ofrecimientos disponibles para el público en general, el Puerto Rico Open tendrá disponible en el área VoyTuristeando en el 19 una amplia gama de experiencias que incluyen gastronomía, coctelería, un torneo de dominó, juegos de pickleball, exhibidores con información sobre temas de agro y ecoturismo, y un programa de entretenimiento en vivo, entre otras actividades. Entre los artistas invitados en tarima se encuentran Bri La Pelúa; Plenéalo; La Tribu de Abrante; Rey Pirin y Ranking Stone; A Son de Guerra y Manny Manuel.

“La celebración del PR Open en nuestra ciudad por 17 años consecutivos es un reflejo de la confianza del PGA TOUR en Río Grande como sede de eventos de talla mundial. Este torneo no solo fortalece nuestra proyección como destino turístico deportivo, sino que también impulsa nuestra economía local, generando empleos directos e indirectos en la industria de eventos. Estamos listos para recibir a los participantes en las instalaciones del Grand Reserve Golf Club, en una ciudad limpia, segura y llena de atractivos para todos los gustos”, concluyó el alcalde de Río GrandeÁngel ‘Bori’ González Damudt.


Por su parte, el director del torneo PR Open 2025, Matt Truax indicó que, “El Puerto Rico Open sigue atrayendo a un grupo de jugadores profesionales excepcionales, que exhiben talento de clase mundial en uno de los campos más impresionantes del Caribe. Este año, estamos elevando la experiencia no solo para los jugadores, sino también para los fanáticos, con un ambiente de torneo renovado que incluye opciones de comida, bebida y entretenimiento actualizadas, especialmente en nuestro nuevo hoyo 19. A través de la transmisión de Golf Channel, Puerto Rico volverá a estar ante una audiencia global, reforzando el estatus de la isla como un destino turístico y de golf de primer nivel.”

Chandler Kaplan, director senior de negocios de torneos del PGA Tour se mostró complacido con los logros obtenidos durante la celebración del torneo en Puerto Rico indicando que, “En nombre del PGA TOUR, estamos encantados de volver al Grand Reserve Golf Club para la 17ª edición del Puerto Rico Open. Es un honor para nosotros trabajar junto con la Compañía de Turismo de Puerto Rico y organizar un evento con un impacto tan increíble en esta comunidad año tras año. El Puerto Rico Open tiene una rica historia de campeones anteriores, entre los que destacan Viktor Hovland y Tony Finau, y estamos emocionados de ver qué jugador surgirá esta semana y será nombrado campeón este domingo”.

Puerto Rico cuenta con un excelente potencial para desarrollar el mercado nicho de golf ya que, además de contar con las condiciones climáticas, servicio de primera y días de hasta 12 horas, posee una amplia diversidad de campos de golf a través de todas las regiones de la Isla. Estas facilidades proveen tanto a los aficionados del deporte como a los fanáticos que disfrutan de torneos, experiencias deportivas rodeados de distintos atractivos de la Isla rodeados de montañas o con vistas al mar.

“Puerto Rico es un destino privilegiado para los amantes del golf y ofrece oportunidades promocionales durante todo el año. Cada año más organizaciones internacionales de golf escogen a Puerto Rico para sus eventos. Eso muestra la capacidad del destino e ilustra cómo Puerto Rico se mantiene fresco en la mente de los entusiastas del deporte”, dijo Glorianna Yamin, vicepresidenta de Mercadeo de Discover Puerto Rico.

 

Monday, March 3, 2025

New Fortress Energy extiende contrato de suplido de gas natural a Puerto Rico

 

New Fortress Energy (NFE) anunció una extensión de un año de su contrato de suministro de gas para Puerto Rico de 80 TBtu con la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE). Además, se modificará el Acuerdo de Operación y Mantenimiento a 10 años entre Genera, la subsidiaria de NFE, y la AEE para eliminar futuros pagos de incentivos a cambio de un pago de $110 millones.


Según la empresa, se trabajó en estrecha colaboración con la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, el Negociado de Energía de Puerto Rico (PREB), la Autoridad de Asociaciones Público-Privadas de Puerto Rico (P3A) y la AEE para racionalizar la estructura de incentivos y alinear a NFE y a Puerto Rico con el objetivo de entregar energía limpia y confiable al menor costo posible.

Bajo el contrato de suministro, existe capacidad suficiente para abastecer tanto la demanda actual de gas de NFE como de otras centrales eléctricas existentes que funcionan al momento para generar electricidad con diésel y que pueden convertirse para funcionar con gas natural. Estas conversiones son una gran oportunidad para que NFE y Puerto Rico generen ahorros sustanciales y reduzcan significativamente las emisiones, y también sienten las bases para nuevas soluciones de energía a largo plazo, rentables y sostenibles en la isla.

Este acuerdo refuerza el compromiso a largo plazo de NFE de fortalecer la seguridad energética de Puerto Rico. Desde 2017 y las secuelas del huracán María, NFE fue uno de los primeros en responder a la necesidad de energía de Puerto Rico y ha invertido cientos de millones de dólares de capital en proyectos que han proporcionado energía barata y confiable a Puerto Rico.

Al proporcionar gas natural, NFE ya le ha ahorrado a Puerto Rico más de $500 millones hasta ahora en ahorros de combustible, y el contrato extendido de suministro de gas ofrece caminos para miles de millones de dólares de ahorros potenciales en el futuro.

"Nos complace alcanzar este acuerdo, que fortalece nuestra asociación con Puerto Rico", dijo Wes Edens, presidente y CEO de New Fortress Energy. "La optimización de nuestro contrato existente nos permite acelerar la entrega de energía más limpia y asequible, al tiempo que logramos ahorros significativos en costos y beneficios ambientales para el pueblo de Puerto Rico".

Thursday, February 27, 2025

Gobierno de Puerto Rico impulsa análisis para simplificar la renovación de permiso único

 


Con el propósito de optimizar los procesos de permisos en Puerto Rico, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, y el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Norberto Almodóvar Vélez, anunciaron la firma de la Carta Circular Núm. 2025-003, dirigida a evaluar el impacto de extender los términos de renovación o incluso eliminar el requisito de renovación del Permiso Único en determinados casos. Esta medida busca simplificar los trámites administrativos, facilitar la operación de negocios y mejorar la eficiencia del Gobierno de Puerto Rico.

“La implementación de esta carta circular responde a la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón de reducir la burocracia y fomentar un entorno empresarial más ágil y competitivo. Con este análisis, buscamos identificar oportunidades para minimizar cargas innecesarias sin comprometer la seguridad y el cumplimiento regulatorio”, expresó Negrón Reichard.

El estudio se centrará en 65 subusos comerciales identificados como de bajo riesgo, beneficiando potencialmente a aproximadamente 15,000 comerciantes. Se evaluará si la eliminación de la renovación en estos casos podría reducir costos, agilizar operaciones y permitir que los recursos gubernamentales se enfoquen en la fiscalización de sectores de mayor impacto en la seguridad y la salud pública.

“El objetivo principal de este análisis es determinar la viabilidad de flexibilizar el proceso de renovación, asegurando que los negocios de bajo riesgo puedan operar sin trabas innecesarias. No obstante, las agencias reguladoras continuarán con inspecciones aleatorias para garantizar el cumplimiento con las normas vigentes”, señaló Almodóvar Vélez.

Como parte de la implementación de esta medida, el Departamento de Salud, el Negociado del Cuerpo de Bomberos y OGPe llevarán a cabo un análisis en los próximos 30 días, presentando un informe con recomendaciones y ajustes necesarios. En un período de 60 días, se establecerán los acuerdos y modificaciones necesarias en los sistemas de permisos, incluyendo la modernización del Single Business Portal para garantizar una transición ordenada y eficiente.

“Este esfuerzo es un paso afirmativo en la transformación del sistema de permisos en Puerto Rico. Seguiremos trabajando en iniciativas que simplifiquen procesos y faciliten el desarrollo económico en la isla, asegurando que Puerto Rico continúe siendo un destino atractivo para la inversión y el emprendimiento”, concluyó el secretario del DDEC.

Las disposiciones de la Carta Circular Núm. 2025-003 entran en vigor de manera inmediata. Para más información, puede acceder a www.desarrollo.pr.gov o escribir a reformapermisos@ddec.pr.gov.

Thursday, February 20, 2025

Se reúnen pasados secretarios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC)

 

El recién designado Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, llevó a cabo el Primer Encuentro de Secretarios del DDEC, una reunión histórica que convocó a varios de los líderes que han dirigido esta agencia a lo largo de los años.

El encuentro, celebrado en la sede del DDEC en San Juan, tuvo como objetivo fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias entre los exsecretarios, reconociendo sus aportaciones al desarrollo económico de la isla y promoviendo la colaboración para fortalecer las estrategias de crecimiento de Puerto Rico.

"Esta reunión marca un momento importante para el DDEC. Nos permite construir sobre los logros del pasado y aprovechar el conocimiento de quienes han estado al frente de nuestra misión de impulsar la economía de Puerto Rico. Su liderazgo y visión han sido clave en el desarrollo de nuestra isla, y esta conversación nos ayuda a continuar esa trayectoria con nuevas iniciativas y estrategias. Espero contar con su apoyo y consejo en el transcurso de esta encomienda,” expresó el secretario Sebastián Negrón Reichard.

En este primer encuentro participaron los exsecretarios Antonio Colorado, Jaime Morgan Stubbe, Luis Fortuño Burset, Carlos Vivoni, Ramón Cantero Frau, Jorge Silva Puras, José Pérez Riera, Alberto Bacó Bagué y Manuel Laboy Rivera, quienes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los retos y oportunidades del desarrollo económico en Puerto Rico.

El exsecretario Manuel Cidre no pudo asistir al encuentro debido a compromisos previamente agendados. No obstante, Negrón Reichard ya sostuvo una reunión con Cidre en su primer día en el cargo, como parte de su proceso de integración y continuidad de los proyectos del DDEC.

Durante el evento, los participantes firmaron un documento conmemorativo que simboliza el compromiso colectivo con el progreso económico de la isla. Como parte de este esfuerzo, los secretarios coincidieron en la importancia de mantener estos encuentros de manera regular, con el fin de fortalecer la comunicación y la colaboración en iniciativas que contribuyan al desarrollo económico de Puerto Rico.

Esta iniciativa forma parte de la visión del secretario Sebastián Negrón Reichard de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, así como con líderes que han desempeñado un rol fundamental en la transformación económica de Puerto Rico.

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio reafirma su compromiso de impulsar políticas y programas que continúen generando oportunidades de inversión, crecimiento empresarial y empleo para todos los puertorriqueños.

Wednesday, January 15, 2025

Disponible al público nuevo portal cibernético Pride Society Magazine

 Ya está disponible el nuevo portal cibernético Pride Society Magazine

El nuevo portal cibernético Pride Society Magazine (www.pridesocietymagazine.com), anunció su disponibilidad para el público en general. El portal también contará con una versión impresa que servirá principalmente, pero no exclusivamente, a la comunidad LGBTTQI+ y sus aliados, abordando temas noticiosos y de interés general.


La dirección editorial de la revista estará a cargo del comunicador y relacionista Julio V. Núñez, quien cuenta con una amplia experiencia periodística en medios impresos, así como en radio y televisión. "El contenido de esta nueva publicación cobijará a toda la comunidad LGBTTQI+, tan diversa y variada como es, cubriendo temas que apelen a todos los segmentos sociales y económicos que conforman el colectivo", explicó Núñez. 


“Va a ser más que una guía de entretenimiento y ocio. Será una fuente fehaciente de información que va desde la actualidad noticiosa a asuntos particulares como el bienestar, salud, deportes, moda, belleza, arte, cultura, entretenimiento, sociales y estilos de vida”.


La publicación será parte de la cartera de medios de Century 30 LLC, explicó José Maldonado Marrero, principal ejecutivo de José Marrero Publishing, empresa que también publica la Revista Crónicas, Eyboricua.com, Revista Seguros y Finanzas, SoySilverpr.com, Gastrobarpr.com y VibeerMag.com. Según el periodista y empresario, la publicación contará con varias ediciones impresas al año, al igual que sus otras revistas.  “En este momento, quizá más que nunca, es fundamental que todas las audiencias estén lo mejor informadas posible con información confiable. Estos son tiempos que nos exigen tomar decisiones correctas y fundamentadas", dijo Maldonado. 


"Eso es lo que queremos, ayudar a nuestra audiencia a contar con información veraz que les ayude a vivir mejor, a decidir mejor”, sostuvo Núñez, al agregar que “la publicación tendrá las puertas abiertas a ser plataforma para colaboradores y columnistas con opiniones distintas, posiblemente antagónicas, pero siempre honestas y expresadas con el más alto sentido de respeto a la dignidad humana. Poco a poco y en la medida en que el proyecto se desarrolle, igualmente servirá como fuente de empleo para comunicadores”.


Most read