Featured Article
Latest Post

Wednesday, June 21, 2023

Cámara de Comercio y Departamento de Salud realizan evento para discutir estrategias de vacunación y prevención del cáncer


La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) anunció la celebración de un evento, en colaboración con el Departamento de Salud de Puerto Rico, enfocado en la discusión de las mejores prácticas y retos que enfrenta la Isla para impulsar la vacunación y la prevención de enfermedades como el cáncer en la Isla.

“La crisis en los sistemas de salud provocada por la pandemia puso de relieve la importancia de las estrategias salubristas de vacunación y prevención de enfermedades, incluyendo el cáncer”, declaró el nuevo presidente de la CCPR, Lcdo. Ramón Pérez Blanco. “La discusión de estos temas es de vital importancia para los ciudadanos y el sector privado, ya que la salud de nuestra población está íntimamente relacionada a la calidad de vida y por ende al desarrollo económico”, agregó el líder empresarial.

Los temas a discutirse en el foro incluyen una actualización del perfil epidemiológico de la isla, ofrecida por Melissa Marzán, principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud. Como parte de la agenda también se ofrecerá una exposición de las estrategias de vacunación por la principal oficial médico del Departamento, la Dra. Iris Cardona; y las lecciones aprendidas y mejores prácticas para patronos e instituciones académicas por lideres del sector de salud junto a la Sra. Evelyn Rivera García, Directora del Programa de Enfermería, Departamento de Educación de Puerto Rico. También se ofrecerán actualizaciones sobre las estrategias de prevención de cáncer en Puerto Rico, así como retos y oportunidades en el programa de suplido y tratamientos de cáncer y las últimas tendencias en el uso de BioSimilares e innovación en el tratamiento de enfermedades crónicas.

Los perfiles epidemiológicos proporcionan una visión general del estado de salud de una población. Ayudan a identificar la distribución de enfermedades y sus factores de riesgo en una población, lo cual es esencial para desarrollar políticas y programas efectivos de salud pública. “Los datos epidemiológicos se utilizan para monitorear las tendencias en la incidencia y prevalencia de enfermedades a lo largo del tiempo y para evaluar la efectividad de las intervenciones de salud pública. Los perfiles epidemiológicos y datos que se presentaran en el evento son críticos para comprender las necesidades de salud de nuestra población, mejorar la política pública y los programas de salud pública basados en evidencia”, según explicó Luis E. Pizarro-Otero, Esq. LLM, presidente de electo de la CCPR y presidente del Comité de Salud de la institución.

El foro “Buenas prácticas y retos: vacunación y prevención y tratamiento de cáncer en Puerto Rico” tendrá lugar este jueves 22 de junio de 2023 en el Hotel Verdanza en Isla Verde, comenzando a las 8:00 AM y finalizando a las 4:30 PM. Los interesados en obtener más información sobre el pueden comunicarse al 787-721-6060, extensión 2241 o escribir al correo electrónico fmartinez@camarapr.net. También pueden acceder el portal de la Cámara de Comercio de Puerto Rico en Internet: www.camarapr.org.


Wednesday, June 7, 2023

Grupo Navis designa a Ángel R. Santiago presidente y CEO

 

Grupo Navis, empresa matriz, propietaria de compañías de importación, exportación y distribución de alimentos, entre las que se destacan Caribbean Produce Exchange (CPE) y Fresh House, anunció la designación del Ing. Ángel R. Santiago como presidente y principal oficial ejecutivo (CEO).

Navis es propietaria de compañías como Caribbean Produce Exchange (CPE), Fresh House, Caribbean Logistics Solutions, y WanaBana USA. Además, es socio con la compañía Austrofood en Ecuador y fundador de Nutriendo PR, una organización sin fines de lucro enfocada en impactar la salud de los puertorriqueños fortaleciendo la seguridad alimentaria nutricional de quienes residen en Puerto Rico.

“En Grupo Navis, nuestra visión es la de un futuro donde utilizamos las fortalezas de los negocios para atender problemas sociales que nos aquejan. Este nombramiento no sólo fortalece nuestra dirección estratégica, sino que destaca el modelaje auténtico de Ángel de la misión y los valores de nuestro grupo de negocios,” señaló Gualberto Rodríguez Feliciano, presidente de la junta de directores de Grupo Navis.

Según Rodríguez Feliciano, Santiago ha demostrado su capacidad para transformar negocios en empresas con impacto social significativo como es el caso de Caribbean Produce Exchange (CPE), logrando convertir a esta compañía de más de seis décadas en una fuente vital de nutrición para los puertorriqueños, distribuyendo más de 3 millones de cajas de alimentos en 11 meses durante la pandemia del COVID 19. A través de estas acciones, se ha impactado positivamente la calidad de vida de miles de ciudadanos y familias. De igual manera, la compañía ha robustecido su cadena de suministros, reforzando su apoyo a los agricultores locales y entregando alimentos a numerosas comunidades.

 

Además, con el objetivo de impulsar el apoyo a los comerciantes locales, CPE lanzó recientemente "CPE Directo". Esta innovadora plataforma de venta al por mayor de alimentos para negocios busca facilitar la vida de los comerciantes, proporcionándoles acceso directo a las mejores marcas saludables y productos frescos como frutas y vegetales. CPE Directo está diseñado para responder a las necesidades específicas de los pequeños comerciantes en Puerto Rico, permitiendo su crecimiento y prosperidad en un mercado cada vez más retador.

Bajo su guía, Grupo Navis ha desarrollado y potenciado negocios como Fresh House, una empresa que brinda soluciones integradas para la compra de alimentos y suministros, con entrega directa a hogares, en alianza con el sector de la salud y organizaciones sin fines de lucro para atender a las poblaciones más vulnerables.

Caribbean Logistics Solutions, otro fruto de su liderazgo, ofrece soluciones logísticas personalizadas y a la medida para clientes multinacionales, asegurando una entrega eficiente y oportuna en diferentes sectores industriales.

Wana Bana USA, especializada en la comercialización y distribución de néctares y puré de frutas tropicales, representa una más de las iniciativas exitosas bajo su dirección, expandiendo aún más la participación de Grupo Navis en la industria alimentaria a nivel internacional.

“Ángel ha forjado un equipo internacional de profesionales comprometidos con la misión de la organización y apasionados por aumentar nuestro impacto en las comunidades que servimos. Estamos convencidos que, bajo su dirección, podremos continuar expandiendo nuestra huella empresarial, desarrollando soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas y generando oportunidades de negocio que fortalezcan nuestro objetivo de fomentar un cambio positivo en la sociedad” destacó Rodríguez Feliciano.

Friday, May 5, 2023

Spirit añade nuevos vuelos desde San Juan


Comenzando desde hoy, los viajeros de Estados Unidos contarán con cinco nuevas opciones sin escalas para viajar a Puerto Rico a través de la línea aérea Spirit, según anunciara el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago.

El impacto económico de esta expansión de Spirit al fisco local será de sobre $118 millones y añadirá y 213,304 asientos adicionales al inventario disponible durante el 2023. La información fue ofrecida durante la conferencia de prensa realizada en los predios del aeropuerto Luis Muñoz Marín de Isla Verde.

El director ejecutivo de la CTPR indicó que “estamos muy entusiasmados con el potencial que representa este aumento en vuelos representa para el crecimiento económico de Puerto Rico. La decisión de Spirit de agregar nuevas conexiones desde cinco centros importantes en Estados Unidos y aumentar la frecuencia de otros cuatro vuelos, se alinea con la visión del gobernador Pierluisi y la estrategia que la CTPR está implementando para fortalecer la actividad turística como uno de los sectores más sólidos de nuestra economía. La colaboración del Gobierno de Puerto Rico con Spirit nos permitirá posicionar el destino como uno de los principales en el Caribe y alcanzar nuevos mercados”.

“Es gratificante de impulsar el turismo junto a nuestros socios de la industria para asegurar la creación de nuevas rutas y el aumento en frecuencias de viajes que sirvan para potenciar la llegada de más visitantes a Puerto Rico. La expansión anunciada hoy por Spirit representa un crecimiento de sobre 200 por ciento para la aerolínea durante los pasados cuatro años”. Las cinco nuevas rutas redundarán en un impacto económico de $118,959,640.80 millones y 213,304 asientos adicionales al inventario disponible para viajar a la Isla durante el 2023”, comentó Mercado Santiago.

Además de las nuevas rutas Spirit, durante el día de hoy Spirit aumentó sus opciones en principal aeropuerto en la Isla y ahora incluirá cinco vuelos a la ciudad de Orlando y dos vuelos diarios a las ciudades de Baltimore, Fort Lauderdale y Newark.

El vicepresidente senior y principal oficial de mercadeo de Spirit Airlines, Bobby Schroeter destacó que “nuestro compromiso con Puerto Rico se extiende por más de dos décadas y estamos muy emocionados de poder celebrar hoy esta esta expansión en el aeropuerto de San Juan, que hora cuenta con 16 vuelos sin escalas y frecuencias adicionales a mercados claves. Estamos muy agradecidos con la aceptación que la comunidad puertorriqueña le ha brindado a nuestro producto, nuestros aeropuertos afiliados y con los increíbles miembros de la familia de Spirit en San Juan, Aguadilla y Ponce”.

También, el presidente de Aerostar, Jorge Hernández le dio la bienvenida a las nuevas opciones de vuelo entre Puerto Rico y cinco ciudades de Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. “Nuestras instalaciones y personal están preparados para el crecimiento continuo, que esfuerzos como los de Spirit nos permiten experimentar. Estos nuevos vuelos de Spirit, hacia y desde nuestro suelo, abren las puertas a opciones de empleo y un aumento de la actividad comercial y turística en la Isla”.

Por su parte el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, dijo, “Hoy recibimos con muchísimo agrado la noticia de que Spirit está añadiendo vuelos desde y hacia Puerto Rico. Demuestra que tanto ellos como otras aerolíneas se dan cuenta del crecimiento extraordinario en el sector turístico y están apostando a Puerto Rico. Con esta y otras iniciativas estamos seguro de que vamos a continuar viendo crecimiento en todos los indicadores económicos de la industria turística, ya que mayor cantidad de vuelos significa más gente llegando a la Isla que invierte en alojamiento, comida, atracciones, etc. y, a su vez, impulsa el desarrollo económico de la Isla.

Spirit y sus socios emplean cerca de 1,000 puertorriqueños en los tres aeropuertos en la Isla y su facilidad de mantenimiento en Aguadilla. Esta nueva expansión crea alrededor de 30 nuevos empleos en San Juan.

Thursday, May 4, 2023

Nuevas rutas de Frontier



Los primeros seis vuelos de un total de ocho nuevas rutas directas que estará inaugurando la línea aérea de bajo costo Frontier Airlines durante el mes de mayo, comenzaron a aterrizar hoy en los aeropuertos Luis Muñoz Marín de San Juan, Rafael Hernández de Aguadilla y Mercedita en Ponce.

Así lo informaron hoy el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, el principal oficial ejecutivo de Aerostar, Jorge Hernández, el gerente de Ventas Internacionales de Frontier, Alfredo González, así como el principal oficial de estrategias del DMO, Edward Zayas.

Las nuevas rutas que comenzaron hoy desde y hacia el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín incluyen a los aeropuertos de Cleveland, Baltimore, Chicago Midway y Dallas-Fort Worth. La ruta que conectará la ciudad de Detroit en Michigan con San Juan iniciará mañana mientras que el servicio entre Cancún, México y la ciudad capital iniciará el próximo 11 de mayo, elevando el total de rutas directas. En el caso del Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla hoy comenzaron los vuelos hacia Tampa y lo mismo sucedió con el servicio a Orlando desde el Aeropuerto Mercedita.

“La expansión de Frontier en la Isla es una evidencia clara de la prioridad que es el turismo para el gobernador Pedro Pierluisi y esta Administración. Con estas nuevas rutas, Frontier eleva el número de sus rutas directas a 20, inyecta un estimado de $113.5 millones a la economía local, y aporta a la creación de nuevos empleos dentro y fuera de la industria turística local. Además de expandir la red de vuelos hacia los tres aeropuertos principales de la Isla, los nuevos servicios de la línea aérea harán nuestro destino uno más accesible y atractivo a viajeros de los Estados Unidos continentales elevando nuestro perfil en importantes mercados y ejes de acceso aéreo, al tiempo que contribuyen a impulsar la actividad económica que genera el Turismo y los beneficios que éste genera en todas las regiones de la Isla”, indicó el director ejecutivo de la CTPR.

Mientras, el gerente de ventas internacionales de Frontier, Alfredo González, comentó que “nuestra expansión en Puerto Rico conectará la Isla con varios de los destinos más populares a través de los Estados Unidos, al igual que Cancún. Además de aportar al crecimiento del turismo y un aumento en visitas a la Isla, los puertorriqueños tendrán mayor acceso a el programa ‘Low Fares Done Right’ de Frontier para visitar a sus amigos y familia en los Estados Unidos”.

Precisamente, el principal oficial ejecutivo de Aerostar, añadió que “nos complace saber que la mayor expansión de la aerolínea en su historia tiene lugar en la Isla, al estrenar ocho nuevas rutas sin escalas a siete ciudades estadounidenses y un servicio a México, que usarán el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín como puerta de entrada y salida. Felicitamos a Frontier Airlines por la ampliación de sus operaciones. Este crecimiento se traducirá en más opciones de vuelos para los viajeros y, por ende, más empleos y actividad comercial en el aeropuerto, para beneficio de Puerto Rico”.

Por su parte Edward Zayas, principal oficial de estrategias del DMO comentó, “Estamos muy contentos porque este es uno de los momentos en que mejor se puede ver cómo el turismo mejora la economía de Puerto Rico. Estamos viendo un aumento en la capacidad aérea y eso responde a el aumento en la demanda que ha tenido Puerto Rico como destino turístico tanto entre los locales como los que llegan del exterior. Esto produce más y mejores oportunidades de empleo y fortalece los cimientos de nuestra economía del visitante”

“Estas rutas, a las que damos la bienvenida hoy, y las nuevas opciones de acceso aéreo que hemos estado y continuaremos anunciando durante este año, son prueba de lo que podemos realizar a través de alianzas estratégicas y esfuerzos colaborativos entre el sector privado y público”, concluyó Mercado Santiago.


Wednesday, April 19, 2023

Coliseo de Puerto Rico inicia proyecto de Choli Transformación

 Nuevo mural en honor a José Miguel Agrelot que engalana la entrada Este del Coliseo de Puerto Rico.

La Autoridad el Distrito de Convenciones de Puerto Rico y ASM Global, empresa que administra el Coliseo de Puerto Rico, anunciaron un conjunto de iniciativas para transformar la experiencia de los asistentes a los eventos celebrados en dicha instalación, que incluyen el rediseño de los espacios interiores con nuevos murales y rotulación, la inversión en nueva tecnología y el inicio de una nueva campaña publicitaria. Todo esto, en anticipo al 20mo aniversario del Choli en el 2024.

"El Coliseo de Puerto Rico es nuestro principal centro de entretenimiento. Es un lugar que provoca emociones, alegrías y buenas experiencias. Este proyecto busca dar vida a las paredes del Coliseo y elevar la experiencia de nuestro público e invitados, más allá de las presentaciones artísticas", dijo Jorge L. Pérez, CVE, gerente regional de ASM Global, empresa que administra el Coliseo de Puerto Rico.

El Coliseo de Puerto Rico es una de las arenas más exitosas de Estados Unidos en términos de su rentabilidad, y ha recibido reconocimientos de la industria a nivel global, incluyendo las prestigiosas revistas Pollstar y Billboard Magazine. El ejecutivo resaltó que la revista Pollstar publicó en su informe “Worldwide Top 100 Arenas” que el Coliseo de Puerto Rico logró la clasificación #11 en ventas durante el primer trimestre de 2023, con un total de $12,260,838 y ocupa la posición #8 en ventas de boletos a nivel mundial para un total de 183,685 entradas para el mismo período. El recinto y su nutrida cartelera de eventos de alto perfil, forman parte de la estrategia de posicionamiento y promoción turística de Puerto Rico para apoyar el desarrollo económico del país. Con una inversión estimada en 450,000, el nuevo proyecto de transformación del Choliseo es uno muy abarcador, que traerá nuevas concesiones para ofrecer opciones más variadas de gastronomía, mayor énfasis en la coctelería creativa, un innovador diseño y desarrollo de espacios para eventos corporativos, entre otros atractivos del recinto. El proyecto se está realizando por fases y la gerencia de la ADC y ASM Global esperan concluir este proyecto para 2024.

La transformación visual del Coliseo conlleva el remozamiento las paredes de la instalación con nuevos murales creados por reconocidos artistas locales. La gerencia está trabajando en este renglón con el respetado curador Alexis Busquets, quien lidera el proyecto Santurce es Ley, entre las obras a su haber. El primer mural, será un homenaje a la figura de Don Cholito, y está a cargo del muralista puertorriqueño Luis Alejandro Rodríguez, quien se ha destacado por sus pinturas de perfiles local e internacionalmente. La pieza de arte estará ubicada en la entrada Este del Coliseo. Según explicó el artista, en la obra utilizó algunos elementos gráficos para enfatizar una de las frases más icónicas del personaje Don Cholito, "Encabulla y vuelve y tira", fusionando las letras y un juego de colores de una manera visual y orgánica para representar la versatilidad de José Miguel Agrelot y la fluidez con que se adaptaba a cada uno de sus personajes. La muralista Ana María Ortíz también forma parte de los artistas emergentes que están plasmando su talento en las áreas públicas del Coliseo y su obra “Artista Pájaro” se inspire en la fauna puertorriqueña. Otro talento joven destacado en el lanzamiento fue la saxofonista Paola Rivera, de 22 años, quien participó previamente en programas de la Fundación Banco Popular y el Berklee School of Music.

“La nueva imagen con diseños y colores innovadores fortalece el liderato del Coliseo de Puerto Rico como un centro de entretenimiento de clase mundial, y eleva la experiencia sensorial de nuestros visitantes para que la misma sea memorable y única. Hemos integrado al talento local en diversas iniciativas y estamos muy satisfechos con este proyecto, el cual sabemos aportará a promover a Puerto Rico como destino de entretenimiento de excelencia”, destacó la licenciada Mariela Vallines, directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito de Convenciones de Puerto Rico (ADC).

Bajo el concepto de Choli Senses, cada evento a realizarse en el Coliseo se identificará con un color para enfatizar y destacar los diferentes servicios, eventos y experiencias: verde para eventos corporativos; violeta para eventos pre-concierto; rojo: Smart Space Use and Alliance; dorado para VIP Premium Experiences; anaranjado: SunBar at El Choli; multicolor: Choli Walls. Se renovará además la oferta culinaria del Choliseo para eventos corporativos y se anunció el regreso de la celebración de Happy Hours al atardecer en la plazoleta del Coliseo, bajo el concepto de “Choli SunBar”. De igual manera, la oferta de mixología se enriquece con innovadores cocteles especiales confeccionados por evento, inspirados en el artista y en el concepto a presentarse.

“Con el proyecto de Choli Transformation damos comienzo a una nueva era. Nuestro fin es activar el potencial de cada una de las partes que conforman la esencia del Coliseo, con iniciativas para transformar las experiencias del público en momentos memorables, aumentando el tráfico de los eventos y ofreciendo mayor valor a los visitantes y auspiciadores” dijo Pérez.

Sunday, March 19, 2023

Starbucks supera las 30 tiendas en Puerto Rico con la apertura de dos nuevas localidades

Con la apertura de dos nuevas tiendas, Starbucks superó la treintena de establecimientos en Puerto Rico y marcó el regreso de la marca de café a Isla Verde, un popular destino turístico.

Baristas del Caribe, LLC. (BDC), empresa local que opera todas las tiendas Starbucks en Puerto Rico, anunció la reapertura de una tienda en el Fairmont El San Juan Hotel. Además, Starbucks se expande en la zona norte de la isla, con la pronta apertura de una nueva tienda con servicarro en la carretera PR-2 en el municipio de Hatillo.

Starbucks Puerto Rico ahora opera en 9 municipios de la isla, con aproximadamente 600 empleados.

"Estamos entusiasmados de llegar al municipio de Hatillo y regresar al Fairmont El San Juan Hotel de Isla Verde”, indicó Jaime Luis Fonalledas, presidente de Baristas del Caribe. “En Starbucks Puerto Rico trabajamos para crear momentos de conexión y ofrecer una experiencia cálida y acogedora para que nuestros clientes disfruten de café arábico de alta calidad, así como bebidas artesanales”.

La reapertura de las tiendas en el Fairmont El San Juan Hotel y Hatillo requirieron una inversión de casi $2 millones de dólares. Las aperturas de estas tiendas crearán 38 nuevos empleos entre ambas ubicaciones.

Como parte de los planes de reinvención de Starbucks, las nuevas tiendas cuentan con innovaciones en tecnología que benefician tanto a los clientes como a los empleados. Las nuevas tiendas cuentan con máquinas dispensadoras de café, denominada Mastrena 2.0.

“La introducción de Mastrena 2.0 en nuestras nuevas tiendas permite a los partners producir bebidas artesanales de alta calidad en forma ágil y precisa. También permite a nuestros partners interactuar mejor con nuestros clientes ofreciéndoles la oportunidad de llevar a cabo degustaciones y seminarios informativos”, señaló Idis Ortiz-López, gerente general de Starbucks en Puerto Rico.

Las nuevas tiendas también cuentan con la iniciativa Starbucks Grounds For Your Garden, que ofrece a los clientes bolsas gratis de borras de café usados para llevar a casa y utilizarlo como una alternativa de composta o fertilizante. Como es tradición, cada tienda identificará organizaciones comunitarias del área con las que estarán colaborando y ofreciendo servicio voluntario.

Thursday, March 16, 2023

Futurista Jason Silva y Liberty Business impulsan innovación tecnológica

De izquierda a derecha, Ana Santini, directora de marketing de Liberty Business, Jason Silva, conferenciante y Antonio Llona, vicepresidente de Liberty Business

Liberty Business anunció la visita a Puerto Rico del futurista y orador Jason Silva, quien compartirá su visión de la importancia de la innovación y la creatividad para construir un impacto social significativo con los miembros de la comunidad de negocios durante la conferencia Flying into the Future.

De acuerdo con el experto, los dueños de negocios y empresarios pueden tener un futuro prometedor si acogen la tecnología, la creatividad, la innovación y la disrupción pata visualizar el futuro que quieren para sus negocios.

“Vivimos en un mundo en plena transformación, donde las tecnologías digitales cada día impactan la sociedad a nivel global”, dijo Silva. “Muchos sienten ansiedad e incertidumbre en estos tiempos, pero les quiero ofrecer una alternativa llena de optimismo e imaginación. Estoy aquí para abrir mentes, expandir la conciencia e inspirar a las personas a imaginar lo imposible”.

“Esta es una buena oportunidad para los dueños de negocios en Puerto Rico para despejarse de los asuntos diarios de los negocios y pensar hacia donde se dirigen en un futuro que cada vez más está orientado hacia la tecnología”, dijo Antonio Llona, vicepresidente de Liberty Business. “La tecnología es clave para que los negocios se hagan más eficientes y estamos comprometidos en proveerles todas las herramientas que necesitan para volar hacia el futir que ellos visualizan”.

Nacido en Venezuela, Silva es un conocido futurista, cineasta, líder de pensamiento y orador de renombre internacional. También es una personalidad de televisión conocida mundialmente que fungió como anfitrión del programa Brain Games en el canal National Geographic por cinco temporadas. Mas recientemente el presentó la miniserie Origins: The Journey of Humankind, que también fue transmitida por National Geographic. Sus videos motivacionales, Shots of Awe, han recibido más de 500 millones de visitas a través de todas las plataformas de redes sociales.

Silva ha dado conferencias para varios negocios de alto perfil como Microsoft, Intel, Accenture, Cisco, Oracle, Adobe, Electronic Arts, Cannes Lions, Tribeca Film Festival, National Geographic, Discovery, 20th Century Fox, Cosmopolitan, PHD Worldwide, Google, TED Global, The Economist, y PepsiCo.

Hablando sobre los retos económicos que la comunidad de negocios en Puerto Rico enfrenta actualmente, Silva dijo que el acoger la disrupción, la innovación y la transformación digital es la mejor manera de seguir adelante, haciendo entonces un plan de vuelo que llevará a sus compañías a un futuro prometedor.
 

“El sector de negocios debe ser emprendedor y aceptar que la disrupción es precisamente el camino que tenemos que tomar. A través de la disrupción nos reinventamos, concebimos nuevas ideas, visiones y trayectorias”, dijo Silva, quien exhortó a los empresarios a soñar más grande que nunca antes y a abrazarse a los retos y nuevas narrativas.

Monday, March 13, 2023

DDEC beneficia con incentivos económicos a pequeños y medianos negocios


 
El sector de las PyMEs continúa siendo la mayoría de las empresas que buscan y reciben ayudas, según informó el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). En los primeros ocho meses del presente año fiscal 2023 (julio 2022 a febrero 2023), se han beneficiado 58 proyectos PyMEs con diversos incentivos económicos, con el compromiso de crear 661 plazas de empleos, con una nómina de $34.4 millones y una inversión comprometida de $30 millones.

Según datos de la oficina de Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos del DDEC, durante el año calendario 2022, 86 empresas PyMEs recibieron incentivos económicos mediante subvenciones en efectivo para un total de 1,176 empleos comprometidos, con una nómina propuesta de $37.9 millones y una inversión en equipo proyectada en $61.3 millones.

“Seguimos asistiendo e incentivando al pequeño y mediano comerciante a mantener y ampliar los planes de crecimiento de sus negocios, a la vez, que se crean empleos y un mejor panorama económico en la Isla”, comentó Manuel Cidre, secretario del DDEC, sobre las ayudas para que los negocios puedan seguir operando y enfrentando los desafíos económicos a nivel global.

Por su parte, Angel Rivera, director de la Oficina de Inteligencia Económica del DDEC, resaltó que 81 proyectos se comprometieron a crear 1,056 empleos con una nómina propuesta de $34.9 millones y una inversión en maquinaria y equipo propuesto de $52.6 millones. Esto representa que el 94.2% del total de las empresas promovidas son de origen local.

El secretario exhortó a los empresarios a informarse sobre los programas existentes que están dirigidos a orientarlos para ampliar sus posibilidades de éxito y crecimiento, así como planificar estrategias de mercadeo y conseguir capital para iniciar sus operaciones. Según los datos publicados de la firma Birling Capital, el 20% de los negocios fracasa al año, el 30% antes de dos años y el 50% cierra antes de cinco años. Mientras, que el 42% de los “starups” falla en la medición proyectada del negocio y el 23% por falta de financiamiento.

“Un ejemplo de estas ayudas es el Programa de Incentivo Pareo de Capital Semilla, que ofrece capital de hasta $10,000.00 por empresa. Hasta el momento se han beneficiado 46 empresarios con ayudas otorgadas de $419,687.85”, informó Cidre.

El programa consiste en pareos de fondos para el capital operacional de pequeñas y medianas empresas de nueva creación o con menos de 12 meses de establecida. Este incentivo está dirigido a utilizarse como capital para las operaciones diarias del negocio, que puede incluir equipo, maquinaria, herramientas, inventario y materia prima. También está el Programa de Adquisición de Maquinaria y Equipo, que ha ayudado a 41 comerciantes con un total en ayudas de $247,726.30.

“Este incentivo está dirigido para la compra de equipo, maquinaria, gastos relacionados a la automatización de procesos, equipos de resiliencia necesarios para la operación de las pymes existentes”, añadió Cidre.

Por otro lado, Puerto Rico Innova, programa que benefició a 100 participantes en el 2022 y que cuenta con la misma cantidad de interesados en ser parte de la edición 2023, busca empoderar a los empresarios para que generen nuevas ideas que propicien proyectos de negocio con alto potencial de expansión y desarrollo. Otra alternativa es el Programa de Desarrollo de Plataformas e-commerce para vender productos y servicios de forma electrónica, además del Programa de Mercadeo Digital que les brinda a los pequeños y medianos comerciantes, servicios orientados al desarrollo de estrategias de mercadeo en redes sociales o plataformas digitales. El pasado año esta iniciativa ayudó a 50 empresas.

Para más información puede acceder a www.ddec.pr.gov.

Puerto Rico Blockchain Trade Association se une a iniciativa para incorporar latinas a Web3

 


Como parte de su compromiso por crear una Web3 diversa e inclusiva, el Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA) a través de su programa educativo Crypto Curious, se ha unido al esfuerzo liderado por H.E.R. DAO LatAm, Unstoppable Women of Web3 y CryptoConexión en su misión de incorporar a 5 millones de mujeres latinas en Estados Unidos y Latinoamérica a Web3 para el año 2030. El objetivo es asegurar que las mujeres latinoamericanas tengan la oportunidad de participar en la construcción de la próxima fase de Internet.

Como parte de esta iniciativa, se estarán regalando dominios Web3 hasta el 15 de marzo.

"La presencia de mujeres en el campo de la alta tecnología ya deja mucho que desear, y queremos que la nueva fase de la web sea diferente", dijo Shirley McPhaul, directora de CryptoCurious y líder de esta iniciativa en Puerto Rico. "Esta misión va mucho más allá del tema de equidad de género; sin una representación femenina suficiente en espacios donde se toman decisiones formativas de algo tan importante como lo es la Web, estamos construyendo un futuro que ignora los datos o la información necesarios para que esas decisiones consideren nuestra experiencia como seres menstruantes, además de nuestro bienestar físico y emocional, nuestros valores y necesidades."

“Ser mujer en Web3 puede ser una tarea difícil, queremos crear una comunidad inclusiva que se apoye mutuamente en el sector tecnológico de Web3 a través de eventos, colaboraciones y oportunidades de networking”, expresó Keiko Yoshino, directora ejecutiva de PRBTA.

Yoshino explicó que, a diferencia de los dominios que usamos hoy en día, un dominio Web3 es clave para la identidad digital en la Web descentralizada, ya que se puede asociar no solamente con una página Web, sino también directamente con objetos digitales y la data generada al navegar la Web descentralizada.

Las mujeres que deseen reclamar su dominio Web3 lo podrán hacer gratis visitando el micrositio bit.ly/3Iriy8R y verificando su cuenta de Twitter. Su dominio Web3 gratuito coincidirá con el nombre de usuario de Twitter.

Para obtener más información sobre la PRBTA y sus iniciativas, visite www.prblockchain.org o sus páginas en las redes sociales de Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn. Para más información sobre la iniciativa y el compromiso por crear una Web3 diversa e inclusiva, puedes visitar: https://cryptoconexion.com/wagmilatam/.

El Puerto Rico Blockchain Trade Association existe para conectar a los empresarios de blockchain con las comunidades y los pares que contribuyen a hacer cambios positivos en Puerto Rico, mientras representan los intereses de los miembros dentro y fuera de la isla. Para obtener más información, visite www.prblockchain.org

Abre sus puertas primer museo "instagramable" de Puerto Rico

Los productores Carlos Argomaniz y Sandra Fernández anunciaron la apertura de Like Love PR, un nuevo concepto de entretenimiento descrito como un museo o espacio "instagramable" que recrea diversas estampas autóctonas de municipio de Puerto Rico.

El espacio, que requirió una inversión que supera los $250,000, está ubicado en el 2do piso de Mall of San Juan.

“Like Love PR, nace a mediados del 2022, cuando buscando nuevos eventos, pensamos en que mejor que resaltar a Puerto Rico", explicó Fernández. "Una vez establecido el concepto, indagamos en la historia, los próceres y atributos de los municipios representados. Por ejemplo, el municipio de Juana Díaz, [lleva] la representación [de] los 3 Santos Reyes, los cuales son reconocidos a nivel mundial”.

El concepto combina la tendencia mundial de espacios instagramables, con la historia y cultura de Puerto Rico.

Los visitantes de Like Love PR, comenzarán su trayectoria en una estampa del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. Su travesía continúa hacia Piñones y diversos pueblos del este de la isla. Cada uno de los pueblos representados cuenta con un monitor, el cual ofrece datos relevantes de cada uno de los municipios representados.

“Nuestra idea es que, además de que la gente se divierta, aprenda de quienes son los próceres de cada municipio, parte de su historia y sintamos un orgullo inmenso de ser Boricuas", dijo Argomaniz. 

"Tomamos una muestra de 23 municipios para hacer este recorrido, quisiéramos continuar evolucionando e ir cambiando diferentes estampas. Esto ha sido un proyecto arduo, para el cual contratamos al artista y escenógrafo Ángel XXX, quien trabajó cada uno de los espacios aquí representados y los convirtió en piezas de artes, recreando espacios típicos”.

Like Love PR operará los viernes de 3:00PM a 7:00PM, sábado, domingo y días feriados de 1:00PM a 7:00PM. Los boletos están disponibles a través de PRTICKET.COM

Por otro lado, los miércoles y jueves de 9:00 AM a 1:00 PM, Like Love estará abriendo sus puertas para escuelas, colegios y grupos educativos. Para más información, los interesados deberán llamar al 787-413-5505.

Most read