Featured Article
Showing posts with label Autoridad de Acueductos. Show all posts
Showing posts with label Autoridad de Acueductos. Show all posts

Monday, October 21, 2013

ASORE objeta aumentos propuestos por CCAR de la Autoridad de Acueductos

Ante los recientes aumentos propuestos por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), por concepto del Cargo Cumplimiento Regulatorio y Ambiental (CCAR)el presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Carlos Morellse manifestό en contra de la revisión propuesta al CCAR durante su ponencia ante el Oficial Examinador de la AAA.

 

Según el Presidente de ASORE, “el cargo debe mantenerse como ha sido diseñado, esto es, que el cargo sea por diámetro del contador mientras la AAA evalúa como diseñar tarifas según las particularidades de cada industria. Nuestra investigación refleja que muchos comercios, principalmente los pequeños y medianos, incluso podrían pagar menos que lo que pagaban antes de la revisión tarifaria, si cambian sus contadores”.

Asimismo, aseguró que “ASORE tiene el compromiso de velar por los intereses de la industria de restaurantes. Como Asociación nos hemos reunido en varias ocasiones con el presidente de la AAA, Alberto Lázaro y varios ejecutivos de la Agencia, para expresarle nuestra preocupación por el impacto que los aumentos del CCAR tendrá en la industria de restaurantes a corto y largo plazo en la Isla. Esta ponencia es un paso adicional a nuestra gestión como representantes de la industria”.

 

De igual modo, el Presidente de ASORE indicó que “como parte del nuestro análisis de impacto en el sector de restaurantes, estimamos que la propuesta basada en bloques de consumo que impulsa la AAA para el cumplimiento del CCAR supone un aumento significativo que fluctuará entre un 117% a 121del costo, por negocio". Por ejemplo, "restaurantes que antes pagaban anualmente $36 mil por consumo, ahora pagarán $180 mil”.  Mientras, si el aumento es por diámetro el aumento sería entre un 48% a 78% por restaurante.


“Bajo este cargo, si el restaurante tuviese el contador adecuado el aumento sería menor, en consecuencia les convendría cambiarlo y entendemos que la AAA cuenta con la facilidad para hacer estos cambios”, dijo Morell.


Así por ejemplo, un comercio con un contador de 2” cuyo consumo sea adecuado para un contador de 5/8” pagaba antes de la revisión tarifaria: $289.61.  Con la actual revisión tarifaria paga $1,146.29.   Si se aprobara la propuesta del CCAR por consumo pagaría $416.69.  A simple vista este cliente ahorró $729.60 si el CCAR fuera por consumo.  Sin embargo, su situación podría ser aún mucho mejor. Si este cliente cambiara su contador a uno de 5/8” (con el CCAR actual-por diámetro-), este cliente podría pagar $170.83 mensual, lo cual significa un ahorro de $975.46 versus lo que paga con la tarifa actual.  

 

Además, el Ejecutivo añadió que “nuestra industria no aguanta un aumento adicional. Nos preocupa que estos aumentos afectende tal manera que veamos el cierre de varios restaurantes en la Isla, afectando directamente a muchas personas que son empleadas por estos”.

 

El Ejecutivo expresó que la propuesta de AAA representa un aumento oneroso que agrava la situación precaria que la industria vive actualmente y que ya enfrenta altos costos de electricidad, además los nuevos impuestos asociados a la recién aprobada Ley 40, mejor conocida como la Ley de Redistribución y Ajuste de la Carga Contributiva. A su vezse suma el impacto de aumento en costos de comida, transportación y seguridad.

 

Asimismo, el presidente de ASORE recalcó que los restaurantes son de los más afectados por las situaciones económicas y uno de los renglones en donde más se dan las quiebras en el País. “Han tomado medidas para disminuir el consumo de agua e implementar equipos de cocina más eficientes, equipos de baño de poco consumo y verificar cualquier pérdida de agua por filtraciones dentro de los restaurantes, pero los nuevos aumentos hacen cada vez más difícil poder operar”.

 

ASORE urgió que se reconsidere el aumento tomando en cuenta su impacto en una industria que es un sector importante en la economía local de la Isla, ya que emplea a sobre 59 mil personas, genera más de $3.9 mil millones en ventas al año y compra más de $500 millones en producto local.

 

Por último, resaltó que ASORE esta disponible para colaborar con las entidades pertinentes para "esbozar un plan de acción que atienda las necesidades fiscales de la Isla sin poner en riesgo el rol de nuestra industria, la cual incluye restaurantes, cafeterías, pizzerías y panaderías, entre otros”.

Tuesday, August 27, 2013

Objeta la Cámara de Comercio nuevo cargo impuesto por la Autoridad de Acueductos

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, licenciado Jorge M. Cañellas, se expresó preocupado ante las nuevas imposiciones económicas del Gobierno que afectan al sector empresarial del país.


“El nuevo cargo impuesto por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ha caído como un balde de agua fría tanto para los comerciantes como para los ciudadanos en general. Esta nueva imposición se suma a los nuevos cambios contributivos impuestos bajo la recién Ley 40 y el impuesto a la gasolina. Estos es una combinacion letal que está ahogando a los comerciantes y empresarios”, indicó el licenciado Cañellas.


Sostuvo que el Gobierno debe considerar otras opciones para enfrentar los déficits presupuestarios de las corporaciones públicas y del propio gobierno y no imponer medidas que casiincrementan significativamente los gastos por el consumo de servicios esenciales.


El presidente de la Cámara, quien también es experto en asuntos contributivos y empresario, alertó que las continuas cargas impositivas podrían desacelerar el desarrollo económico e incluso, desalentar la inversión extranjera y el establecimiento de nuevas empresas en Puerto Rico.


Destacó que el país debe moverse hacia medidas que fortalezcan el crecimiento socioeconómico y aseguró que la Cámara de Comercio continuará participando activamente y aportando ideas en los asuntos que puedan afectar el sector de negocios en Puerto Rico.

Most read