Featured Article
Showing posts with label golf. Show all posts
Showing posts with label golf. Show all posts

Thursday, March 7, 2013

PR Open: Histórico comienzo para Rafael Campos

El golfista profesional boricua Rafael Campos metió ayer, jueves, cinco birdies en sus últimos seis hoyos rumbo a completar una ronda de 67 (-5), la mejor por un puertorriqueño en la historia de este torneo, y colocandose en un empate por el quinto puesto luego del primer día del Puerto Rico Open.

Campos, quien salió por el hoyo 10 en el último grupo del día en Trump International Golf Club, comenzó de manera auspiciosa con un birdie y se mantuvo en -1 luego de completar el 'back nine'. Los siguientes nueve hoyos fueron otra historia: desde el cuarto, Campos hizo birdie, birdie, bogey, birdie, birdie y birdie para terminar. El último de ellos fue un putt perfecto de 15 pies frente a un emocionado grupo de fanáticos locales.

El argentino Andrés Romero y el australiano Cameron Percy dominan el torneo con puntuación de -7, pero la actuación de Campos es la gran sorpresa en Río Grande.

“Necesitaba una buena ronda al principio, que eso es lo que en los últimos cinco años no me había pasado”, expresó Campos. “Yo sabía que iba a estar nervioso al principio; los primeros cinco hoyos como que no sabía lo que estaba haciendo, pero a través del tiempo me calmé, me sentí bien cómodo, y sabía que si me enfocaba tiro a tiro iba a sumar bien”, agregó el boricua, quien tuvo una gran temporada 2012 en el PGA TOUR Latinoamérica.

Sobre ese último putt que lo colocó en quinta posición, Campos admitió que sintió una presión especial por terminar bien. “La realidad es que quería meterla... sí, se sintió bien meterla al frente de esa gente.” Sobre su plan para mañana, viernes, comentó que buscará repetir lo que le rindió frutos hoy. “El mismo enfoque”, apuntó. “Enfocarnos en tomar decisiones desde antes de que llegamos el campo; eso es algo que trabajamos ayer y que realmente funcionó”, agregó Campos, quien le dio mucho crédito a su caddy, el golfista aficionado boricua Erick Morales.

El profesional boricua Miguel Suárez terminó con +2. Los también puertorriqueños Max Alverio y Edward Figueroa finalizaron con +4.

Romero y Percy, quienes comparten el puntero, también dieron de qué hablar en la primera ronda. El gaucho llegó a estar en -9 antes de hacer dos bogeys consecutivos, y Percy necesitó solo 10 putts para completar sus últimos nueve hoyos.

“Me siento bien con mi juego, y hoy me sentí cómodo en todos y cada uno de los tiros que hice”, dijo Romero, el golfista latino de mejor clasificación mundial. Romero jugó en un histórico grupo con su compatriota Ángel Cabrera y el colombiano Camilo Villegas; Cabrera es uno de ocho jugadores empate con Campos en la quinta posición.

El tercer lugar lo comparten Blayne Barber y Jon Curran con puntuación de -6. Barber, de 23 años, juega en apenas su segundo torneo del PGA TOUR. Curran, compañero de juego de Campos durante la ronda, obtuvo su pase al torneo en la clasificatoria del lunes.

El campeón defensor, George McNeill, tiró -1. El aficionado venezolano de 17 años y ganador del Puerto Rico Junior Open, Jorge García, tiró -2. Kim Si-woo, prometedor coreano de 17 años, completó su ronda en +7 y se retiró del evento debido a problemas en la espalda.

La segunda ronda comienza hoy, viernes, a las 7:00 a.m. Campos sale por el hoyo 1 a las 8:40.

Generosa donación al Auxilio

El Puerto Rico Open, que ya ha donado más de $200,000 a distintas entidades benéficas este año, presentó una donación adicional de $6,500 al Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo.

El organizdor del torneo, Sidney Wolf, entregó el cheque junto a la Familia Díaz, que tiene una larga trayectoria de apoyar a esta y otras instituciones benéficas. El director médico del Centro, Fernando Cabanillas, indicó que el dinero será utilizado para ayudar directamente a 13 pacientes.

“Tú no tienes idea lo que significa esto para nosotros. Esto se va a usar para ayudar a pacientes en términos económicos; la mayor parte de las veces no tienen suficiente dinero para el deducible”, dijo Cabanillas. “Le agradecemos mucho al PGA, a todos los organizadores y a la Familia Díaz, que siempre ha sido nuestro apoyo mayor”.

Por su parte, Wolf expresó que el Puerto Rico Open seguirá comprometido con la comunidad y con entidades benéficas. “Desde que iniciamos en el 2008, hemos contribuido sobre $4 millones en donaciones, y lo seguiremos haciendo porque entendemos que es parte de nuestra responsabilidad con Puerto Rico”.



Wednesday, March 6, 2013

PR Open: McNeill e Ishikawa buscan un buen comienzo


Tras una emocionante primera mitad de semana de Puerto Rico Open, la ronda inicial del torneo finalmente comienzó hoy a las 7:00 a.m. en el Trump International Golf Club.

Los 132 jugadores, incluyendo cuatro boricuas, que participarán este año en el evento ya han completado sus rondas de práctica y están listos para empezar a competir. Pocos están más emocionados que el ganador del pasado año, George McNeill, quien buscará aprovechar nuevamente lo cómodo que se siente en este campo para buscar un segundo triunfo consecutivo.

“Siempre es bueno regresar a un sitio donde uno ha jugado bien y se siente cómodo”, comentó McNeill. “(Este campo) me recuerda mucho a mi hogar. Allí juego en este mismo tipo de grama, y me gusta tener un poco de calor y humedad. Y, por alguna razón, este campo va bien con mi juego”.

La victoria de McNeill el año pasado le dio confianza para el resto de la temporada, y el golfista espera que eso suceda de nuevo. Este año, McNeill ha superado el corte en sus cinco eventos pero su mejor resultado es 28to.

Otro jugador que le sacó provecho a su buen desempeño aquí en el 2012 fue Ryo Ishikawa, quien llegó segundo. El japonés de 21 años ha regresado al torneo con ansias de esta vez ganar el título; ha dicho que no quiere hablar más de llegar segundo.

“Estoy muy emocionado y ansioso por jugar la primera ronda”, dijo Ishikawa. “Voy a jugar para ganar y espero nunca volver a llegar en segundo lugar”, afirmó entre risas, pero confiado.

Ishikawa saldrá mañana a las 12:10 p.m. en el mismo grupo que McNeill y Henrik Stenson, quien llegó tercero el año pasado. El japonés comentó que suele establecer metas específicas de las puntuaciones que quiere lograr. “Este año mi meta es tirar -12, -13 o -14. Voy a tratar de tirar -4 o -5 todos los días”, manifestó Ishikawa. “Cada día, por la mañana, imagino y entreno para los 18 hoyos de ese día. Antes de empezar, ya he juado 18 hoyos en mi mente”.

Debido a un cambio de última hora, Ishikawa no será el único japonés en el torneo. El alterno Ryuji Imada entró al Chris DiMarco retirarse del evento.

Hoyo en uno en el Pro-Am
El veterano del PGA TOUR, John Rollins, tuvo la mejor ronda del día entre los profesionales en el Acura Pro-Am oficial. Rollins firmó tarjeta de 63 (-9) y demostró lo bien que puede jugar en Trump International luego de no haber superado el corte en el 2011, su única participación anterior en el evento.

El sudafricano Rory Sabbatini llegó segundo con -8, y Alexandre Rocha y Graham DaLaet compartieron el tercer puesto con puntuación de -7.

En la sesión de la mañana del Pro-Am, el grupo de Camilo Villegas (-6) y los aficionados Eric Trump, Luis Palazzi, Alejandro Abrams y el exgrandesligas boricua Iván Rodríguez se llevaron el primer puesto con puntuación total de 53.

Más contento, sin embargo, estaba el aficionado Arturo Morales, quien hizo un tiro perfecto en el hoyo 8 para conseguir su primer hoyo en uno en más de 20 años jugando golf y, para colmo, ganarse un nuevo Acura. Morales recibió felicitaciones del pro con el que jugaba, Kevin Na, quien incluso firmó la bola del gran tiro.

“Todavía no lo puedo creer. Estoy bien emocionado y solo quiero agradecer a los organizadores, al PGA TOUR y a los auspiciadores, sobre todo a Acura”, dijo Morales cuando le presentaron su premio.

En la sesión de por la tarde del Pro-Am, el grupo de DeLaet y los aficionados Roberto Schroder, Manuel Vizcarrando, Mike Hendrix y Mike Pickett llegó primero con puntuación de 55. Los grupos de los profesionales Kevin Chappell y Matt Every tiraron 56 y llegaron, en ese orden, segundo y tercero.

Tuesday, March 5, 2013

Pareos interesantes para inicio del Puerto Rico Open

Ayer se establecieron los grupos oficiales para la primera ronda del Puerto Rico Open y los pareos dicen mucho sobre la calidad y variedad de jugadores que participarán en el torneo.

Los fanáticos que se den cita esta semana en el Trump International y quieran seguir a algún grupo en particular tendrán muchas opciones buenas. Algunos tríos incluyen a múltiples ganadores de 'Majors', otros a varios prospectos prometedores y otros, claro está, a los jugadores locales que los espectadores boricuas tanto desean ver.

Los cuatro jugadores puertorriqueños serán la atracción principal de los últimos dos grupos del día. Miguel Suárez comenzará junto a John Stoltz y Brendon Todd desde el hoyo 10 a la 1:10 p.m. A la 1:20, también por el 10, saldrá Rafael Campos acompañado de Russell Knox y Jon Curran. A esa misma hora, por el hoyo 1, van juntos los boricuas Max Alverio y Edward Figueroa con Eric Axley.

Mucho antes de eso habrá otros grupos de gran interés para la fanaticada. Uno de ellos es el de Ángel Cabrera, Camilo Villegas y Andrés Romero, pues será la primera vez que tres estrellas latinoamericanas de tal envergadura jugarán hombro con hombro en un evento del PGA TOUR. Ese grupo hará su primer tiro en el hoyo 10 a las 7:30 a.m.; 10 minutos después, comenzará por ahí mismo el dos veces campeón del evento, Michael Bradley.

La tarde inicia con un recuerdo del año pasado: a las 12:10, desde el primer hoyo, comenzarán George McNeill, Ryo Ishikawa y Henrik Stenson, quienes ocuparon los primeros tres lugares en la edición 2012 del torneo. Allí mismo, 10 minutos más tarde, empeza el grupo más 'ganador' del evento: K.J. Choi, Stephen Ames y Justin Leonard suman, entre ellos, 24 victorias en el PGA TOUR.

A esa misma hora, en el hoyo 10, sale el único grupo con dos ganadores de 'Majors' cuando David Duval y John Daly jueguen junto a Chez Reavie.

Se preparan los jugadores
El martes fue el día de práctica para los jugadores del Puerto Rico Open, muchos de los cuales habían llegado hace poco a la Isla y estaban en proceso de acostumbrarse al clima y el campo. Uno de esos golfistas era el irlandés Shane Lowry, quien recibió una invitación a este evento tras llegar noveno el mes pasado en el Accenture Match Play Championship y se preparaba para su primera semana de golf en el Caribe.

Lowry, 65to en el escalafón mundial del golf, es uno de los jugadores de mejor 'ranking' en el torneo, pero insistió en que ese hecho no debe afectarle en lo absoluto. “Tengo que sacarme eso de la mente y enfocarme en solo una cosa, en lo único que importa, que es el primer tiro el jueves”.

Los jugadores locales como Campos y Alverio, quienes jugarán por sexta ocasión en el evento, también están tratando de dejar atrás presiones y expectativas ajenas para enfocarse en su juego y lograr un mejor resultado.

“Creo que estaba poniendome mucha presión y tomándolo muy en serio”, dijo Campos sobre su desempeño pobre en los últimos años. “No lo estaba disfrutando y en esto estoy enfocado este año, en cogerlo más suave y disfrutarlo más”, apuntó. Parte de ese disfrute, aunque también un importante punto estatégico, será la presencia de su gran amigo Erick Morales, uno de los mejores golfistas aficionados de Puerto Rico.

“Su juego es bien parecido al mío y el conoce todas mis mañas”, dijo Campos sobre Morales. “Él sabe cuando me molesto y lo que tengo que hacer para calmarme”, añadió.

Alverio, por su parte, también habló sobre la presión de jugar en su casa. Al igual que Campos, comentó que haber jugado el año pasado en el PGA TOUR Latinoamérica le ha ayudado con esa parte mental del juego.

“Estar entre los líderes en algunos de esos eventos me dio mucha confianza, y eso es lo que uno necesita en este deporte”, comentó Alverio. “La confianza lo es todo; esos es lo que tú ves en los grandes jugadores”.

Luego de practicar, Alverio se unió a otros participantes jóvenes del torneo para una demostración de golf a un grupo de niños. La gloria boricua del béisbol, Iván Rodríguez, también le habló a los niños y realizó un par de tiros.

El Puerto Rico Open continúa mañana, miércoles con el Acura Pro-Am oficial del PGA TOUR.

Clasifican cuatro más al Puerto Rico Open


La lista departicipantes para la sexta edición del Puerto Rico Open quedó completa ayer lunes, cuando cuatro golfistas se ganaron un pase al torneo durante el eventoclasificatorio oficial celebrado en el River Course del Wyndham Río Mar GolfClub.

Los estadounidenses Jon Curran,Eric Axley, Garrett Osborn y John Stoltz obtuvieron las primerasposiciones en dicha ronda clasificatoria para conseguir así esos codiciados espacios finales en el Open. Curran fue elmejor, con una magnífica puntuación de 64 (-8), mientras que los otros tresempataron en segundo puesto con -6. Seis jugadores empataron con -5 y sequedaron a un golpe de forzar un 'playoff'.

Este cuarteto seune a Stephan Jaeger y Jeff Curl, quienes habían asegurado su pase al torneo durantela ronda clasificatoria del viernes.

Por otro lado, trascendió que el profesional boricua Miguel Suárezjugaría por sexto año consecutivo en el Puerto Rico Open.  Suárez, quien iba a jugar en la rondaclasificatoria para intentar llegar al evento por esa vía, fue otorgado unainvitación especial por parte de los organizadores luego de que otroparticipante se retirara del torneo. Con Suárez, la cifra de jugadores localesen el Puerto Rico Open asciende a cuatro.

En el cuartetoque clasificó hoy, lunes, se destaca Eric Axley, un veterano del PGA TOUR quetiene una victoria en ese circuito y llegó noveno en la edición 2008 del U.S.Open, además de haber jugado el Puerto Rico Open del 2008 al 2010. Los otrostres son jugadores con menos de 30 años de edad que tendrán esta semana apenassu primera o segunda experiencia en el mejor golf del mundo.

Stoltz, quienestá jugando golf por primera vez en Puerto Rico, añadió que se ha sentidosumamente a gusto en la Isla y espera sentir esa misma tranquilidad cuandoinicie el torneo. “Voy a jugar con la misma mentalidad que en laclasificatoria: un tiro a la vez y un hoyo a la vez”, comentó. “Esperoaprovechar haber jugado bien en la clasificatoria y seguir con ese impulso”.

Daly y su equipo ganan Pro-Am

El reconocido veterano del PGA TOUR, JohnDaly, lideró a su quinteto a unavictoria en el Pro-Am de Triple-S celebrado también ayer en el TrumpInternational.

El equipocompuesto por Daly y los aficionados Richard Carrión, hijo, Christian Bangert,Marcos Rivera y Ramón Meléndez terminó su ronda con la espectacular puntuaciónde 47. Para Carrión, es su tercer año consecutivo con un triunfo en Pro-Am y,según él, esta fue la mejor experiencia de todas.

Ramón S. Ruiz,presidente y CEO de Triple-S, afirmó que el evento había sido todo un éxito yque su empresa seguía comprometida con el Puerto Rico Open. “Nos sentimosbien contentos de poder auspiciar este tipo de actividad que es bienimportante, no solamente para el deporte del golf, sino para Puerto Rico”,indicó. “Nosotros somos de los socios fundadores que hemos participado desdeque esto comenzó, y realmente es por el compromiso que tenemos con esta actividady lo importante que es para el desarrollo económico de Puerto Rico.

El Acura Pro-Amoficial del PGA TOUR será el miércoles, y la primera ronda del Puerto Rico Opencomienza el jueves 7 de marzo en el Trump International Golf Club.

Monday, March 4, 2013

Inicia el Puerto Rico Open

Hoy comienza en Trump International Club la sexta edición del Puerto Rico Open, presentado por seepuertorico.com.

Cinco golfistas locales participarán en la ronda clasificatoria de hoy, incluyendo al veterano profesional Miguel Suárez, quien ha participado en todas las ediciones anteriores del Puerto Rico Open e incluso superó el corte en la primera de ellas.

Suárez y los otros jugadores boricuas buscarán hacerles compañía a sus compatriotas Rafael Campos, Max Alverio y Edward Figueroa, quienes ya tienen su lugar reservado en el evento. Otros golfistas de renombre que jugarán en el torneo incluyen a Ángel Cabrera, Paul Casey, K.J. Choi, John Daly, David Duval, Lee Janzen, Justin Leonard y Rory Sabbatini. También dirán presente Michael Bradley y George McNeill, ganadores de tres de las últimas cuatro ediciones del evento.

“Hay mucha emoción sobre nuestro evento alrededor del PGA TOUR”, comentó el organizador del torneo y presidente de la Asociación de Golf de Puerto Rico, Sidney Wolf. “Algunos de los mejores golfistas del mundo están ansiosos por venir a Puerto Rico”.

Este año el Puerto Rico Open también se distingue por la participación de una impresionante camada de prometedores golfistas jóvenes. Se destacan entre ellos los todavía adolescentes Jorge García y Si Woo Kim, el excampeón mundial aficionado Sebastián Vázquez y la estrella japonesa Ryo Ishikawa, quien llegó segundo el año pasado. Jugarán, además, Jordan Spieth y Patrick Cantlay; ambos ocuparon el primer puesto en el escalafón mundial de aficionados antes de entrar al profesionalismo el año pasado.

Como en años anteriores, además de la acción en el campo, el Puerto Rico Open también se distinguirá por el variado calendario de actividades sociales y de entretenimiento que complementan al torneo. Habrá música, comida, competencias para el público e invitados especiales toda la semana en el Trump International. Además, el Puerto Rico Open continuará cumpliendo con sus compromisos comunitarios al recaudar y donar cuantiosas sumas a distintas entidades benéficas.

Wednesday, November 14, 2012

Comienza el Puerto Rico Classic



El torneo de golf internacional Puerto Rico Classic está listo para comenzar mañana jueves, en el recién renovado East Course de Dorado Beach Resort, como parte del PGA TOUR Latinoamérica, anunció su presidente Sidney Wolf.

“Nos place anunciar el comienzo del Puerto Rico Classic, torneo de golf internacional, que tendrá lugar en el prestigioso y recién renovado East Course de Dorado Beach Resort, del jueves 15 al domingo 18 de noviembre. Este torneo es parte del circuito del recién formado PGA TOUR Latinoamérica y cuenta con una bolsa en premios valorada en $125,000”, destacó Wolf. 

“En Puerto Rico, 20 jugadores puertorriqueños, entre los que se encuentran: Max Alverio, José Esteves, Eduardito Figueroa, Wilfredo Morales y Miguel Suárez, tendrán la oportunidad de aspirar a estos premios.  Jesús Rodríguez y Miguel ‘Junior’ Colón, ambos miembros del Salón de la Fama de la Asociación de Golf de Puerto Rico (PRGA), verán acción en el torneo, y comparten, entre ambos, más experiencias y logros en el deporte que todos los otros puertorriqueños juntos”, señaló Wolf.

El PGA TOUR Latinoamérica fue creado por el PGA TOUR con el propósito de promover y desarrollar a las estrellas del futuro del golf de nuestra región.  En esta temporada inaugural que se inició en septiembre ha visitado México, Colombia, Brasil, Argentina, Perú y la República Dominicana.  Esta semana en Puerto Rico el Tour celebra su octavo torneo de la temporada que culminará con una serie tres torneos en Colombia y Argentina. 

James Teale, de 90 años y fundador de la Puerto Rico Golf Association, abrirá oficialmente el torneo.

Wolf además destacó los beneficios que trae el Puerto Rico Classic a nuestra Isla: nuevas oportunidades para que los jóvenes se desarrollen en el deporte de golf a nivel internacional, proyección positiva de nuestra Isla en Latinoamérica y el resto del mundo gracias a la alianza del PGA TOUR con el Golf Channel LA, Golf Channel, ESPN y Direct TV, entre otros medios televisivos, además de la amplia capacidad de medios deportivos tradicionales y las redes sociales.

“En la Compañía de Turismo valoramos la importancia que tiene el golf dentro del nicho del mercado del turismo deportivo que es tan importante para nuestra industria. Además apoyamos al Puerto Rico Classic 2012, por su capacidad de impulsar la economía en la Isla y de proyectar a Puerto Rico internacionalmente como destino ideal para disfrutar del golf, en el que Puerto Rico también lo hace mejor”, expresó el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis Rivera Marín.

El Puerto Rico Classic tiene un impacto positivo en nuestra economía ya que representa sobre 3,000 noches cuartos y creará un número significativo de empleos directos e indirectos durante la planificación y celebración del Torneo.

El Torneo tiene como sede el East Course en Dorado Beach Resort & Club, considerado una obra maestra histórica. El pasado año se invirtieron cerca de 7 millones de dólares en su renovación, bajo la tutela de la prestigiosa firma Golf Course Architects de Robert Trent Jones II. Dorado Beach Resort & Club es el único resort Premium con 72 hoyos en Puerto Rico, fue creado entre los humedales con vistas espectaculares al Océano Atlántico y diseñado originalmente en 1958 por el afamado Roberto Trent Jones, padre.

La Compañía de Turismo de Puerto Rico, Lexus, AT&T, Dorado Beach Resort & Club, entre otras empresas, apoyan la celebración del Puerto Rico Classic.

Puerto Rico es y ha sido históricamente sede de eventos de golf de clase mundial.  En marzo del 2013 se celebra la sexta edición del Puerto Rico Open presentado por seepuertorico.com, evento que forma parte del circuito del PGA TOUR, y en enero y febrero respectivamente la gira de la American Junior Golf Association (AJGA) y la NCAA Puerto Rico Classic que reúne a los 15 mejores equipos universitarios de los Estados Unidos.

La temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica concluirá el 16 de diciembre en Argentina.  Ese día el jugador número uno de su Orden de Mérito será premiado con el ‘Roberto De Vicenzo Award’ y ganará estatus completo para competir en el Web.com Tour en 2013.  Completando el grupo de ‘Los Cinco’, los jugadores que terminen el PGA TOUR Latinoamérica 2012 entre los puestos 2 y 5 de la Orden de Mérito conseguirán estatus condicional de alto rango para competir también en el Web.com Tour.  En ese Tour estarán a un paso de avanzar al PGA TOUR, siguiendo una ruta que antes no existía para los jugadores profesionales de América Latina. Para más información sobre el PGA TOUR Latinoamérica puede visitar la página: www.pgatourla.com.

Tuesday, March 6, 2012

Tourism Company continues sponsorship of PR Open

The Executive Director of the Puerto Rico Tourism Company (PRTC), Mario González Lafuente, announced the government corporation´s sponsorship of the fifth consecutive edition of the Puerto Rico Open. The event is part of the renowned PGA Tour of the Puerto Rico Golf Association (PRGA).

According to González Lafuente, the 2012 Puerto Rico Open is a great international platform for positioning Puerto Rico as an ideal destination for world-class golfing events. Puerto Rico offers golfers unique elements such as the diversity of more than twenty golf courses surrounded by unique beauty and located in spectacular hotel properties to delight both amateur and professional golfers.

The event plays into the PRTC's strategy of targeting the high-income traveler market. The number of excellent golf courses in the island and the new tourism properties that appeal to the high income traveler, such as the W in Vieques, the St. Regis, the JW Marriott, and Costa Isabela, considered by international observers to be the Scotia of the Caribbean beacuse of its difficulty and unique geography; are all reasons that make Golf a perfect fit with the PRTC's marketing strategy. "Golf has a high and positive relationship with the government's strategy and the Tourism Company for the development of tourism, specifically in the marketing of the destination itself," said González Lafuente. “This event has become the most important and only PGA event in the Caribbean that also significantly impacts our economy and sports Tourism,” said González Lafuente.

For the PRTC, sporting events like the Puerto Rico Open establish a direct link to get tourists to become more familiar with the Island, its people, athletes, culture and natural beauties, and to come to the destination and contribute positively to the hospitality industry and the economy. For this edition of the Puerto Rico Open, the Tourism Company has invested $2.4 million as the main sponsor and expects to generate over 6,500 room/nights.

The direct economic impact of the event is estimated at over $4.7 million and over $22 million indirectly. In addition, the Puerto Rico Open will expose the destination to an estimated 100 million households through Golf Channel programming, that in addition to the more than 65,000 persons that will attend the Open at the Trump International Golf Course in Río Grande.

The Puerto Rico Tourism Company has just made the commitment to sponsor the event through 2014, with an investment of $4.8 million; $2.4 million for each year. "This [sponsorship] has already been approved by the board of directors. I think it is a good investment to ensure that this event continues in Puerto Rico, for obvious reasons. It retains continuity and it is an event that is growing," said González Lafuente. "The feedback we have received from PGA is that it is an event that for its age is considered one of the best." González Lafuente described the PR Open as an economic development event. "At the end of the day it generates jobs and economic impact for our Island."

"At the Puerto Rico Tourism Company we are very satisfied with the achievements of the Puerto Rico Open in the Island and are especially proud to be chosen as the PGA Tour 2011 Most Fan Friendly Event,” said PRTC´s Executive Director. “This recognition should further motivate golfing fans to make it to the event and prove that Puerto Rico does it better,” said Mario González.

The Puerto Rico Open 2012 is held March 5 through 11 at the Trump International Golf Club in Río Grande.

Most read