Featured Article
Showing posts with label MIDA. Show all posts
Showing posts with label MIDA. Show all posts

Tuesday, January 28, 2014

Agenda para Miércoles 29 de Enero: eventos de MIDA, CCPR y Colegio de CPA

El Colegio de Contadores Públicos Autorizados y la Cámara de Mercadeo de la Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) celebrarán mañana miércoles 29 de enero la Conferencia de la Industria de Alimentos, en el Condado Plaza Hilton. Los temas serán: manejo de inventario, cómo mejorar la ganancia bruta, técnicas para aumentar ventas, diversificación de servicios, jornada de trabajos, manejo de situaciones con personal y de fraude. Los recursos serán CPA, abogados y dueños de supermercados.

 

Esta conferencia es para CPA, profesionales relacionados a la industria de los alimentos; y dueños y administradores de negocios relacionados con la cadena de distribución y ventas de alimentos. Comenzará a las 8:30 am y se extenderá hasta las 5:15 pm. Para reservaciones y tarifas pueden llamar al 787-622-0900 o acceder awww.colegiocpa.com.


Conversatorio con ex gobernador

Por su parte, la Cámara de Comercio de Puerto Rico y su Presidente, Lcdo. Jorge M. Cañellas, CPA, anunciaron la tercera presentación de la serie de diálogos con los pasados gobernadores de Puerto Rico, titulada “Visión del Futuro Desarrollo Socioeconómico de Puerto Rico”.

Esta tercera actividad contará con la disertación del Honorable Aníbal Acevedo ViláLa misma se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de enero en el Salón Brisas del Mar del Hotel Condado Plaza Hiltona partir de las 11:30 de la mañana.

Acevedo Vilá afirmó que, “este tipo de foro da una oportunidad de discutir un poco más en profundidad los temas que nos ocupan y nos preocupan como país. Ciertamente, generar actividad económica es y tiene que ser nuestra mayor prioridad. Espero que podamos tener una buena conversación al respecto con los distinguidos miembros de la Cámara de Comercio de Puerto Rico".


El próximo pasado gobernador en comparecer ante al entidad será el Honorable Luis G. Fortuño, el 4 de marzo de 2014, seguido por la Honorable Sila M. Calderón durante el mes de abril. El primer Gobernador en exponer lo fue el Dr. Pedro Rosselló, quien presentó un análisis de cómo la tecnología se ha convertido en un elemento transformador de la visión de desarrollo socioeconómico de todas las sociedades modernas.

El segundo Gobernador en exponer lo fue el Lcdo. Rafael Hernández Colón, quien presentó una disertación sobre el estatus y cómo la Formula deEstado Libre Asociado continua, según él, siendo la única fórmula que presenta una opción válida para sostener el futuro desarrollo económico de Puerto Rico.

Los interesados en reservar su participación pueden hacerlo a través de la página cibernética de la Cámara, www.camarapr.com, o llamando al 787-721-6060, Ext. 2241.

Saturday, January 25, 2014

MIDA continúa esfuerzos legales para detener la "Patente Nacional"

Ante la determinación de “No ha lugar” del Tribunal Supremo a la petición de Certificación incoada por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), el presidente de dicha institución, Dr. Ferdysac Márquez, anunció que recurrirán al Tribunal de Apelaciones con la esperanza de que se escuchen los reclamos en sus méritos.

 

“Deseamos aclarar que esto no representa una evaluación en los méritos del caso por parte del Tribunal Supremo.  Esto no debe interpretarse como una expresión por el Tribunal sobre la validez de los argumentos.  Simplemente se solicitó que acogiera directamente el caso, como lo hizo en el caso de los maestros y de los jueces, y decidió no hacerlo, nuevamente dejando al empresario sin la oportunidad de expresarse”, indicó ayer Márquez sobre la decisión del máximo foro judicial.

 

Márquez lamentó que el Tribunal de Primera Instancia y el Tribunal Supremo no han permitido presentar la evidencia documental y testifical de la demanda presentada por MIDA, algo que considera poco usual.

 

“Parecería ser que los empresarios puertorriqueños no tienen derecho a su día en corte para que sus argumentos y reclamos sean escuchados y evaluados en sus méritos.  Continuaremos con el proceso ordinario ante el Tribunal Apelativo, donde esperamos que, indistintamente de los argumentos y del resultado final, todo ciudadano, incluyendo los empresarios, debe tener al menos el derecho a presentar sus argumentos.  Estamos convencidos de que si nos permiten presentar nuestra prueba, se entenderá la validez de la petición”, subrayó Márquez.

 

El presidente de MIDA indicó, por otro lado, que no debe olvidarse que el Tribunal de Primera Instancia ordenó al Departamento de Hacienda a emitir un reglamento antes del 31 de enero del 2014, lo cual aún no ha hecho. 

 

Márquez expresó que respeta la decisión del honorable Tribunal Supremo con relación a la certificación jurisdiccional que MIDA estaba solicitando, pero acentuó que no está de acuerdo con la misma porque, insistió, se debió haber realizado una vista dando oportunidad a los demandantes para presentar su prueba. 

 

“Solicitamos ser escuchados y la oportunidad de presentar nuestra prueba. Como inversionistas en nuestro país, podemos demostrar con evidencia documental y testifical cómo esta patente nacional ya está afectando a varios comerciantes locales confiscando sus ganancias, al mismo tiempo que discrimina con aquellos comercios que menos ganancias generan.  Reiteramos, habrá empresas pagando 39%, mientras otras pueden estar pagando más de 100% de tasas contributivas.  Este es un tema altamente técnico y el Tribunal se hubiese beneficiado grandemente de escuchar la prueba”, concluyó Márquez.

Tuesday, December 31, 2013

MIDA satisfecha con decisión del tribunal, evalúa opciones ante inminente "patente nacional"

La Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) se mostró complacida con el Mandamus que concedió el Tribunal de primera instancia ordenando que en un término de 30 días a partir de hoy la Secretaria de Hacienda culmine un reglamento para la concesión de dispensas a la “patente nacional”. Sin embargo, evalúa los pasos a seguir en los Tribunales con relación a la inconstitucionalidad del sobrecargo especial.

 

“La determinación de hoy por parte del honorable juez Angel Pagán Ocasio representa un adelanto importante en nuestra causa”, dijo el presidente de MIDA, doctor Ferdysac Márquez. “No podemos perder de perspectiva que cuando iniciamos este proceso hace apenas dos semanas, las solicitudes de dispensa se vencían el 31 de diciembre y no había indicios de que Hacienda aprobaría un reglamento para limitar su discreción. Ahora la fecha se movió para el 31 de enero y se ordena a Hacienda a realizar dicho reglamento. Esto es un claro reconocimiento del peligro de arbitrariedad a la que están sujetos los comerciantes” indicó Márquez. 

 

Márquez expresó, además, que respeta la decisión del honorable Tribunal con relación a conceder la desestimación del injunction preliminar y permanente, pero no está de acuerdo con su determinación porque, entre otras cosas, se debió haber realizado una vista dando oportunidad a los demandantes para presentar su prueba.  “Si el honorable Juez nos hubiese concedido una vista, hubiésemos podido demostrar con evidencia documental y testifical cómo esta patente nacional ya está afectando a varios comerciantes locales confiscando sus ganancias al mismo tiempo que discrimina con aquellos comercios que menos ganancias generan.  Nuevamente, habrá empresas pagando 39%, mientras otras pueden estar pagando más de 100% de tasas contributivas.  Este es un tema altamente técnico y el Tribunal se hubiese beneficiado grandemente de escuchar la prueba”.

 

“Estamos evaluando en detalle la determinación y nuestros próximos pasos, pero podemos asegurar a nuestros socios y al público en general que este proceso aún está comenzando”, expresó Márquez.

 

MIDA radicó el 18 de diciembre en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan una demanda de entredicho preliminar, "injunction" preliminar y permanente; contra el Departamento de Hacienda, , solicitando que se declarara inconstitucional este impuesto y se ordenara al Departamento de Hacienda a emitir inmediatamente un reglamento sobre el mecanismo de dispensa.

 

Márquez, se mostró confiado en que finalmente se atenderán los planteamientos de derecho presentados por MIDA.esto y se ordenara al Departamento de Hacienda a emitir inmediatamente un reglamento sobre el mecanismo de dispensa.


Márquez, se mostró confiado en que finalmente se atenderán los planteamientos de derecho presentados por MIDA.

Most read