Featured Article
Showing posts with label Fusionworks. Show all posts
Showing posts with label Fusionworks. Show all posts
Thursday, September 25, 2014
Saturday, December 14, 2013
Expande Fusionworks su oferta para impulsar el turismo médico
Tras implementar exitosamente el sistema con el que se automatizó todo el proceso de ventas y coordinación de servicios en el Grupo HIMA San Pablo para entrar en el campo del turismo médico, Fusionworks ha expandido su oferta tecnológica y actualmente se encuentra asistiendo a otros grupos hospitalarioslocales para que puedan hacer lo propio a nivel global.
“El elemento tecnológico en el que nos concentramos para impulsar otros grupos hospitalarios es clave para hacer posible el desarrollo de este importante mercado de exportación que tiene un potencial millonario. Puerto Rico necesita una política pública de Turismo Médico que apoye su desarrollo a gran escala. En Costa Rica, por ejemplo, según el Consejo para la Promoción Internacional de la Medicina (Promed), ya hay 600 empresas involucradas en este mercado que brindan empleo a unas 20,000 personas.Además, el año pasado llegaron a ese país 36,000 consumidores de servicios médicos que generaron $288 millones. Esta es una tendencia económica que Puerto Rico no puede darse el lujo de ignorar,” expresó el CPA Jorge Mejía, Director y cofundador de Fusionworks Inc.
Una de las claves para ser exitoso en esta industria es la incorporación de tecnología en los esfuerzos de promoción, ventas y servicio al paciente (concierge). Precisamente este elemento ha marcado la diferencia en el éxito de grupos como HIMA San Pablo.
“El mensaje estamos llevando a otros grupos hospitalarios es que para que Puerto Rico compita con los líderes en turismo médico, los sistemas hospitalarios tienen que contar, como herramienta primordial, con un sistema adecuado para promover las ventas y coordinar y centralizar todos los servicios. El esfuerzo de ventas, manejar contactos y lograr el cierre del negocio es complejo y los hospitales serán exitosos atrayendo pacientes del exterior en la medida en que logren visibilidad y precisión en lasestadísticas sus procesos. Fusionworks asistió a Hima justamente en este proceso y ya comenzamos a hacerlo con otros grupos”, añadió Mejía.
Con esta tecnología enfocada en las necesidades del turismo médico, los hospitales locales pueden competir con países como Costa Rica, México, Singapur, India y Colombia, donde se ha registrado una explosión de crecimiento en ese sector.
“No se trata únicamente de pacientes individuales, sino compañías y planes médicos queestán buscando alternativas más económicas para cubrir a sus empleados/asegurados. Para lograr esto, una plataforma de tecnología que brinde inteligencia de negocios es vital,” dijo Mejía.
Las compañías estadounidenses tienen como requisito asegurarse de que los proveedores de salud cumplan con sus estándares y Puerto Rico tiene la enorme ventaja de que sus estándares médicos armonizan y cumplen con los de Estados Unidos.
“Para estar a la vanguardia tecnológica y cumplir con la demanda de este creciente mercado, en Fusionworks implementamos un novedoso sistema de Microsoft – CRM (customer relationship management)- adaptado para manejar la información de pacientes– PRM (Patient Relationship Management). Este sistema puede trabajar en la nube (cloud) y cubre todo el proceso de ventas, mercadeo y servicio a los clientes”, añadió.
El proceso está completamente automatizado a través de un flujo de procesos y comienza desde que se hace el primer contacto con el paciente potencial hasta el seguimiento post-operación. En este proceso se hacen coordinaciones de transportación, estadía, validación de cubierta médica entre otros. Todos se llevan a cabo en un sistematotalmente integrado.
Friday, August 2, 2013
Fusionworks estrena línea de negocios para desarrollo de aplicaciones
Student Hack, aplicación creada por Fusionworks durante el Puerto Rico Tech Summit 2013, fue seleccionada por el Gobierno de Puerto Rico para ser implementada próximamente en el sistema público de enseñanza del país.
La aplicación busca atender la deserción escolar, uno de los grandes retos que tiene el Departamento de Educación. “La habilidad de llevar un registro fiel y confiable del perfil de ausencias de un estudiante, grupo o hasta región académica es la pieza clave para identificar problemas y poner en marcha soluciones que atajen la deserción escolar, que es sin duda uno de los problemas sociales más serios que enfrentamos en el país,”, dijo Gavin Nunns, Gerente de Práctica de Desarrollo de Fusionworks.
Friday, May 24, 2013
Fusionworks representará a SuccessFactors
La empresa local de consultoría de negocios y tecnología Fusionworks firmó un acuerdo con SAP para la representación de su producto SuccessFactors, dirigido a reenfocar y facilitar el campo de los Recursos Humanos.
Con la firma de este acuerdo, Fusionworks se convierte en el primer socio de negocios de SAP autorizado para la venta del Software de Ejecución de Negocios para compañías de todas las industrias y tamaños.
Thursday, April 18, 2013
Fusionworks expande operaciones a Florida y Centroamérica
La firma puertorriqueña Fusionworks Inc, conmemorará 11 años de operaciones y crecimiento con la apertura de una oficina en Ft. Lauderdale, Florida. Desde dicha oficina atenderá ese estado así como los mercados de México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras.
La firma iniciará su estrategia de expansión a través del mercadeo de la solución Prophix, un software de Corporate Performance Management que facilita la formulación de presupuestos, planificación, informes, consolidación y análisis financiero y estadístico. Prophix Software, Inc., una compañía canadiense, extendió a Fusionworks la representación de la línea de sus productos a Centroamérica, además de Florida y Puerto Rico. De esta manera, Puerto Rico – a través de Fusionworks – sirve de puente entre Canadá y estos mercados.
“Para desarrollar nuestra economía tenemos que exportar y punto. Comenzaremos nuestros esfuerzos con Prophix y luego ofreceremos el resto de nuestros productos y servicios”, explicó. “Para que esto se logre, necesitamos gente por lo que estamos buscando profesionales dispuestos a viajar y que sean bilingües”, explicó el CPA Jorge Mejía, socio fundador de Fusionworks Inc.
Desde su fundación en el 2002, Fusionworks, empresa especializada en el mejoramiento de procesos e información apoyado en el uso de la tecnología, ha cultivado una cartera de clientes que incluye a compañías multinacionales así como locales. Dirigida por Mejía y sus socios Leslie Luciano y Luis Santiago, Fusionworks se especializa en la automatización de procesos para el manejo de relaciones con clientes, inteligencia de negocios, planificación de recursos empresariales, administración de bases de datos y consultoría gerencial y de recursos humanos, entre otros.
“El sector de la informática es uno de los que más potencial tiene de crecer y sustituir otros renglones tradicionales de la economía en Puerto Rico. Pero aún existen firmas en Puerto Rico que contratan empresas del exterior para atender sus necesidades de informática, el dinero se va de la Isla y no aporta al crecimiento de nuestra economía. Nosotros queremos exportar el conocimiento, no nuestros recursos económicos”, dijo Mejía.
“Creemos que la tecnología, en particular los sistemas de información, será el sector más importante en el desarrollo económico de la Isla. Esta es la industria que hace que el resto de las industrias sean más competitivas y es la industria que genera empleos bien remunerados y con alta capacidad de exportación”, finalizó.
La firma iniciará su estrategia de expansión a través del mercadeo de la solución Prophix, un software de Corporate Performance Management que facilita la formulación de presupuestos, planificación, informes, consolidación y análisis financiero y estadístico. Prophix Software, Inc., una compañía canadiense, extendió a Fusionworks la representación de la línea de sus productos a Centroamérica, además de Florida y Puerto Rico. De esta manera, Puerto Rico – a través de Fusionworks – sirve de puente entre Canadá y estos mercados.
“Para desarrollar nuestra economía tenemos que exportar y punto. Comenzaremos nuestros esfuerzos con Prophix y luego ofreceremos el resto de nuestros productos y servicios”, explicó. “Para que esto se logre, necesitamos gente por lo que estamos buscando profesionales dispuestos a viajar y que sean bilingües”, explicó el CPA Jorge Mejía, socio fundador de Fusionworks Inc.
Desde su fundación en el 2002, Fusionworks, empresa especializada en el mejoramiento de procesos e información apoyado en el uso de la tecnología, ha cultivado una cartera de clientes que incluye a compañías multinacionales así como locales. Dirigida por Mejía y sus socios Leslie Luciano y Luis Santiago, Fusionworks se especializa en la automatización de procesos para el manejo de relaciones con clientes, inteligencia de negocios, planificación de recursos empresariales, administración de bases de datos y consultoría gerencial y de recursos humanos, entre otros.
“El sector de la informática es uno de los que más potencial tiene de crecer y sustituir otros renglones tradicionales de la economía en Puerto Rico. Pero aún existen firmas en Puerto Rico que contratan empresas del exterior para atender sus necesidades de informática, el dinero se va de la Isla y no aporta al crecimiento de nuestra economía. Nosotros queremos exportar el conocimiento, no nuestros recursos económicos”, dijo Mejía.
“Creemos que la tecnología, en particular los sistemas de información, será el sector más importante en el desarrollo económico de la Isla. Esta es la industria que hace que el resto de las industrias sean más competitivas y es la industria que genera empleos bien remunerados y con alta capacidad de exportación”, finalizó.
Subscribe to:
Posts (Atom)
Most read
-
Por Empresarios Magazine El portal electrónico del Gobierno de Puerto Rico, “ PR.GOV ”, permitirá imprimir a los usuarios las licencias...
-
La s ecretaria del Departamento Hacienda, Melba Acosta Febo, informó que los ingresos netos finales para el mes de diciembre con destino a...
-
Con una inversión de aproximadamente $100,000, los empresarios y atletas Rubén Nieves y Emmanuel Cividanes celebraron recientemente la ape...
-
La pandemia del COVID-19 ha obligado a todos mundialmente a aplicar el distanciamiento social , lo que se traduce en disminuir drásticamente...
-
La empresa de cultivo y manufactura de productos de cannabis medicinal Tropizen anunció la inversión de sobre $1 millón en la expansión si...
-
El Facebook Journalism Project anunció la otorgación de $16 millones en fondos en respaldo a las operaciones de sobre 200 medios period...
-
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto M. Lázaro Castro, informó que ya está disponible en...
-
Citi, through its Treasury and Trade Solutions division, announced a significant investment in its Commercial Card issuing business through ...
-
Triple-S Management Corporation announced the pricing of the previously announced secondary offering of 5,400,368 shares of Class B common s...
-
El Corredor Tecno Económico de Puerto Rico ( PRTEC , por sus siglas en ingles) celebró la apertura de la primera incubadora agro-tecnoló...