Featured Article

Wednesday, May 31, 2017

Liberty Business experimenta crecimiento en su primer año

Liberty Business, la división de negocios de Liberty Puerto Rico, celebró el primer aniversario del lanzamiento de su marca con un crecimiento de 9 por ciento en comparación con el mismo periodo el año pasado.

El tener su propia marca y el esfuerzo publicitario para promoverla fueron dos factores detrás del crecimiento de Liberty Business. “Se llevaron a cabo muchos esfuerzos, pero gran parte del éxito recae en el esfuerzo publicitario realizado a través del año, a que nos dimos a conocer y dejamos saber al mercado que tenemos un servicio especializado para el segmento corporativo”, dijo Antonio Llona, vicepresidente de Liberty Business. “Muestra de esto es que tuvimos un incremento en llamadas de ventas de un 65 por ciento”.

Otra clave, según Llona, ha sido la oferta de productos que brinda Liberty Business. A través del año, se han sumado productos de velocidades adicionales, incluyendo el producto de 330 Mbps y el producto de Seguridad Cibernética de Liberty. Este último provee servicios de seguridad en la nube, diferenciados y personalizados, que aseguran la conexión de Internet de los clientes de negocios. Estos servicios incluyen protección contra amenazas cibernéticas como el malware, el ransomware y los botnets, además de filtrado de URL e informes centralizados. Seguridad Cibernética de Liberty también habilita el bloqueo de contenido no productivo y protege los teléfonos celulares y computadoras de los clientes cuando salen de sus oficinas.

El proyecto de nueva expansión de Liberty Puerto Rico también ha sido primordial para ayudar a Liberty Business a aumentar su cartera de clientes. “Definitivamente el poder tener mayor cantidad de lugares con infraestructura nos permite ser una opción para más clientes que no han tenido otras oportunidades antes. También les permite a esos clientes beneficiarse de las velocidades que solo Liberty Business ofrece, además de los otros beneficios como instalación en 48 horas, servicio al cliente local 24/7 y productos y servicios a su medida”, añadió Llona.

En febrero, Liberty Business estableció una alianza con el Centro Unido de Detallistas (CUD) para ayudar a los pequeños y medianos negocios (pymes) a darse a conocer dentro del mercado puertorriqueño. La alianza busca proveer a estos negocios los productos y servicios de telecomunicaciones a la medida, para que puedan alcanzar a los consumidores locales. Como parte del acuerdo, Liberty Business y el CUD brindan cápsulas informativas dirigidas a las pymes, con información valiosa sobre temas de impacto en los negocios y cómo éstos pueden crecer en un mercado tan competitivo. Liberty Business también participa en otras iniciativas del CUD como Zona Pymes, que busca motivar a los puertorriqueños a patrocinar a los negocios locales, además de establecer una “Zona Pymes” en todos los sectores de la Isla donde exista un pequeño y mediano comerciante.

De la misma manera que la alianza con el CUD apoya al segmento pymes, Liberty Business ofrece una amplia cartera de servicios para el segmento B2B, que incluye velocidades de banda ancha de 3Mbps a 10Gbps en acceso de Internet simétrico, servicios dedicados de Ethernet para interconexión entre localidades, servicios avanzados de telefonía (SIP y PRI), servicios de vídeo y garantías en el nivel de servicio.

Alta ocupación en paradores el fin de semana de la Recordación

Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico reportaron altas ocupaciones para este fin de semana largo del Día de la Recordación.

"Ciertamente no esperábamos una ocupación tan alta durante este fin de semana largo. El ritmo de reservaciones durante el mes de mayo se había comportado más lento que en años anteriores, dada la incertidumbre económica en nuestra isla, y que el Día a de la Recordación estuviese tan cerca del período alto de las graduaciones y sus fiestas", mencionó Tomas Ramírez, Presidente de la Asociación de Dueños de Paradores y codueño del Parador Combate Beach Resort, en Cabo Rojo.


"Por otra parte, los paradores desarrollamos varias ofertas de valor añadido, y el ritmo de reservaciones continuó acelerándose hasta alcanzar un promedio de sobre 90% en la ocupación durante este fin de semana largo", añadió Ramírez.



"Seguimos observando un aumento consistente de turistas extranjeros que eligen los paradores para sus estadías como resultado del trabajo de promoción que hacemos fuera de la isla. Esto es muy positivo para Puerto Rico".  Así lo expresó Ramírez, recalcando que, durante los meses de diciembre 2016 a mayo 2017, han recibido una gran cantidad de norteamericanos, europeos, y familias puertorriqueñas residentes en los Estados Unidos, y hasta hoy sobre un 28% de sus huéspedes son no-residentes, que eligieron disfrutar de sus vacaciones en Puerto Rico.



"En Turtle Bay Inn, estuvimos al 100% para este fin de semana y hemos recibido muchas llamadas de última hora, buscando el producto de calidad que ofrecemos", añadió Zulma Rivera, dueña y operadora del parador.



Algo similar reportó Héctor Ruiz, Gerente General del Parador Villa Antonio en Rincón. "Hay mucha demanda por nuestro parador.  Estuvimos cerca del 99% de ocupación, de viernes a domingo y esperamos repetir algo similar el próximo fin de semana", resalto Ruiz.



Según el presidente de la asociación, entre miércoles y viernes se recibieron una cantidad superior de llamadas para este fin de semana largo, y para los meses de junio a agosto. 


"Recibimos muchas llamadas de personas buscando celebrar con su graduando y el fin de semana de los padres, en nuestros paradores", destacó Ramírez.


"Los paradores están listos y son la mejor alternativa para la temporada de verano, y los invitamos a que nos llamen y reserven lo antes posible.  Este año, el ritmo de reservaciones para junio y julio va un poco más rápido que en años anteriores, pero aún nos quedan muchas habitaciones disponibles.  Pregunte por las ofertas de última hora", resaltó Xavier A. Ramírez, Gerente General del Parador Combate Beach Resort.



Cada día, más puertorriqueños y extranjeros eligen las alternativas de alta calidad, y los atractivos que les ofrece vacacionar en los paradores puertorriqueños; lo cual también les resulta más conveniente y costo-efectivo.  


"Los paradores en la asociación, nos sentimos optimistas sobre esta temporada de verano.  Continuamos desarrollando nuevas técnicas para llegar a otros mercados, y creando ofertas de valor añadido, para atraer al turista local y al extranjero hasta nuestras zonas.  Muchos turistas escogen los días de la semana, cuando las tarifas son más económicas", mencionó Tomas Ramírez.


Los paradores en la asociación son Boquemar en Boquerón, El Buen Café en Hatillo, Combate Beach Resort en la Playa El Combate, El Faro en Aguadilla, Turtle Bay Inn en la Parguera, Villa Antonio en Rincón, y Villas Sotomayor en Adjuntas.

Monday, May 29, 2017

ESJ Collection anuncia alianza para inversión en la industria turística

Keith St. Clair, presidente de ESJ Collection, anunció hoy su asociación con Colebrook Financial, un líder en financiación de tiempo compartido, para proporcionar un préstamo de hipoteca de 10 millones de dólares para avanzar en el desarrollo y promoción de la industria turística de Puerto Rico. "Este será el primer préstamo de este tipo para la industria de la hospitalidad en Puerto Rico, que es sólo una parte de nuestra inversión continua que sobrepasa los $150 millones de dólares en la isla", dijo St. Clair.

 

Por más de 45 años, Colebrook Financial ha proporcionado cerca de un billón de dólares en préstamos a desarrolladores de tiempo compartido en Europa, Estados Unidos, México y el Caribe. ESJ Azul será el primer préstamo de Colebrook en Puerto Rico y según el presidente de Colebrook, Bill Ryczek"a pesar de los problemas económicos de Puerto Rico, sigue siendo un destino turístico fuerte y popular. ESJ ha demostrado un destacado liderazgo en ayudar a expandir la industria turística en la Isla y estamos felices de ser parte de ella ". 

 

La firma Colebrook fue presentado a Keith St. Clair por Rich Hartnett y Craig Gangloff, ambos desarrolladores de tiempo compartido que han trabajado con Colebrook durante los últimos 14 años y recientemente se unió al personal ejecutivo de ESJ Collection para aportar a la continuidad del plan trazado

 

"Cuando me presentaron el desarrollo para ESJ y Puerto Rico De Keith St. Clair reconocí tremenda oportunidad para expandir en este mercado y la industria turística puertorriqueña", dijo Rich Hartnett.

 

"Las raíces de la industria de tiempo compartido en el Caribe comenzaron con ESJ Towers, por lo que es apropiado que continuemos ese legado a través de sociedades como lo es este préstamo con la firma Colebrook. Este nuevo incentivo colabora a la expansión y remodelación de ESJ Azul", dijo Craig Gangloff, director de operaciones de ESJ.

 

ESJ es la raíz de la industria de tiempo compartido en Puerto Rico, por lo que estamos encantados de ver una importante organización financiera como Colebrook invertir en ESJ, lo que les permite continuar su legado. Esto también es un testimonio de la fortaleza de la industria turística de Puerto Rico en su conjunto ", dijo José Izquierdo, Director de Turismo

Wednesday, May 24, 2017

Puerto Rico Comic Con celebrates 15th anniversary this weekend

In a few days, geek culture fans from far and wide will gather in Puerto Rico to celebrate this year's Puerto Rico Comic Con, the largest and most important entertainment show in the region. The event, which celebrates its 15th anniversary, will once again showcase the best of pop culture, including TV, film, videogames, collectibles, anime, cosplay, and more.

Puerto Rico Comic Con will be held this May 26 through 28 at the Puerto Rico Convention Center in the city of San Juan.

“This year’s entertainment value proposition is the most varied and complete yet," said Ricardo Carrion, executive producer of the event. "This is so chiefly because, for the past 15 years, our followers, exhibitors and industry professionals have given us the support and energy to continue growing and put on a world-class show. Because our priority is to please our fans, this year’s show will integrate new dimensions, all of which are geared at giving geeks of all ages an experience like no other,” he added.

New additions for 2017
  • Puerto Rico Comic Con Short Film Fest: This initiative promotes locally-produced and international short films, covering genres such as fantasy, sci-fi, horror, superhero, action, animation, film noir and others. The Fest stimulates the creative process in young people interested in film and is a platform to showcase projects from a new generation of local filmmakers.
  • World Cosplay Summit: For the first time ever in Puerto Rico, the island will have a Word Cosplay Summit regional final. The winning team will compete in the world finals in Nagoya, Japan, later in the summer, representing Puerto Rico among 80 competing nations. The regional final will take place on Saturday, May 27, during Puerto Rico Comic Con.
  • Writing contest. Vince Gerardis, a co-executive producer on the successful HBO television series “Game of Thrones,” will host the Island’s first screenwriting/storytelling contest. The winner will get a work contract for Gerardis’ company, Startling, Inc., and will get his or her work adapted for applicable media such as comic books, film, television, videogame, book, etc.
  • Convention exclusive novel: Puerto Rican illustrator José Vega and author Rodrigo Barasorda debut their illustrated fantasy novel, “Somnus”. This first chapter of the sci-fi saga will be available exclusively at Puerto Rico Comic Com.

A slew of special guests
As is the norm at Puerto Rico Comic Con, industry professionals from all areas of the entertainment spectrum will be there, including main players in the areas of film, TV, comics, videogames, animation and more. Among this year’s roster of special guests:

  • Frank Miller – Award-winning comic book and graphic novel creator, the main behind iconic titles such as Batman, Sin City, 300, Ronin, Elektra, Daredevil, Wolverine, and others. Miller is the event’s Guest of Honor.
  • Finn Jones – Lead actor of “Marvel’s Iron Fist” and “The Defenders”, both on Netflix. Jones is also known for his work as Loras Tyrell in “Game of Thrones,” HBO’s super successful series.
  • David Ramsey – Actor who portrays John Diggle in the TV series “Arrow,” as well as powerful performances in series such as Showtime’s “Dexter.”
  • Brianna Hildebrand – She is Negasonic Teenage Warhead from the box-office smash “Deadpool.”
  • Tara Strong – Voice actor that gives life to a multitude of characters from popular animated and videgame franchises, including “The Powerpuff Girls” and “Batman: Arkham,” among many others.
  • Reika – International cosplayer and model, who comes to the Island directly from Japan, birthplace of cosplay culture. Reika has almost half a million social media followers and is considered one of the industry’s most important cosplayers.

Other special guests include actors and industry professionals from the Star Wars saga and the Star Wars Rebels TV series, presented in Puerto Rico Comic Con buy local retailer Toys in the Attic. Among the guests are Taylor Gray, Orli Shoshan, Nalini Krishan, Mike Edmonds, and Nick Maley.

Something for everyone
True to its commitment to supporting the local scene, Puerto Rico Comic Con 2017 will feature hundreds of local exhibitors and dozens upon dozens of local artists who look to the event to showcase their work. Add to this any number of international retailers, who come to Puerto Rico to explore opportunities in the local market. It is here where fans can satisfy their thirst for collectible items.

“This year’s show is a celebration of the successes and milestones the together we – fans, sponsors, exhibitors, partners, etc. – have achieved over the years,” said Carrion.
With its proven track record, there is no doubt that Puerto Rico Comic Con has set the standard as the local industry’s main entertainment event, a pioneering leader that has put the geek scene front and center in Puerto Rico, and that has also been a crucible of local talent.

Asociación de Industriales anuncia reconocimientos durante convención anual

El presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Rodrigo Masses anunció los premios y reconocimientos que se presentarán como parte de las actividades de la convención anual de dicha entidad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 5 de junio en El Conquistador, A Waldorf Astoria Resort.

"En la Asociación de Industriales reconocemos y agradecemos el compromiso de estos premiados con el desarrollo socioeconómico e industrial de Puerto Rico. Exhortamos a la comunidad industrial y de negocios a que se una a nosotros en estas actividades donde daremos un merecido reconocimiento a estos líderes", dijo el presidente de los Industriales.

La Asociación de Industriales dedicará la convención 2017 al Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE). Siendo energía uno de los pilares de la competitividad y en reconocimiento al liderazgo estratégico del ICSE dirigiendo la lucha del sector privado por mantener costos energéticos competitivos, reconocemos su compromisocon nuestra Asociación, con el desarrollo económico de Puerto Rico y con la comunidad en general, añadió Masses.

Como parte de su banquete de Gala a celebrarse el sábado 3 de junio, la Asociación de Industriales otorga un merecido reconocimiento a aquellos ejecutivos destacados en los sectores de manufactura y servicio que ponen en alto el nombre de su empresa y de Puerto Rico. Los premiados de este año son: Industrial del Año- Alberto Alvarado, vicepresidente y gerente general de Curtis Instrument (Puerto Rico ), Inc.; Ejecutiva del Año- Iris Vincent, presidenta de Prime Air Corp. Puerto Rico; Empresario del Año- Luis Báez, principal/propietario de Integrated Services for Productivity & Validation (ISPV), Inc.; Gerente de Manufactura del Año- Luis Cardona, gerente de operaciones de Challenger Brass & Copper, Inc.; y Gerente de Servicio del Año- Amarylis Bolaños, gerente de ingeniería “senior” de Honeywell Aerospace of Puerto Rico.

En el banquete del viernes en la noche se hará entrega del Premio del Presidente a Medtronic Puerto Rico Operations Company, en reconocimiento por su liderazgo estratégico en el área de innovación tanto en el ámbito local como internacional. Además, se reconocerá a Suiza Dairy Corporation por su 75 aniversario y a Challenger Challenger Brass and Copper por su 30 aniversario y su compromiso con la Asociación de Industriales de Puerto Rico y con el desarrollo socioeconómico e industrial de nuestra isla.

Esa noche, además, se hará entrega del Premio Defensor de la Industria Puertorriqueña- Jesús Saad Nazer a Rafael “Faelo” Vassallo. Este premio reconoce su tesón y compromiso con defender los empleos de una industria familiar puertorriqueña, que ha puesto el nombre de nuestra isla en alto por sus múltiples patentes e innovaciones, ante los embates de los altos costos de operación y la competencia desmedida.

El Premio de Periodismo este año lo recibe el Equipo de Jugando Pelota Dura: Ferdinand Pérez, Alex Delgado y Yolanda Vélez Arcelay por su compromiso en discutir a fondo los temas más importantes que afectan a Puerto Rico en forma balanceada incluyendo analistas, economistas, políticos y representantes del sector privado.

El jueves en la noche se hará entrega del Premio Héctor Jiménez Juarbe al Lcdo. Antonio “Tito “Colorado. Este premio se otorga anualmente a una persona cuya trayectoria ejemplifica los valores fundamentales de la excelencia industrial, y haya redundando en el desarrollo económico de Puerto Rico. A lo largo de gran parte de su trayectoria profesional y política, Colorado ha sido miembro activo de la AIPR, tanto desde el sector privado como desde el gobierno, participando en su primera convención en 1966. Su trayectoria en el sector público ha sido de gran impacto, destacándose como Administrador de Fomento Económico, Secretario de Estado y Comisionado Residente en Washington. Paralelamente, dirigió el Programa de Puerto Rico para el Desarrollo del Caribe desde su creación en 1986 hasta 1992.

El jueves además se otorgará el Premio del Presidente a un grupo de Directores Regionales que se han destacado por su compromiso, militancia y dedicación promoviendo y adelantando el mensaje de la Asociación de Industriales con nuestros socios y la comunidad en general. Estos Directores Regionales son: Región Metro-Harold L. Nadal; Región Metro Este- José Algarín; Región Metro Oeste- Federico G. Maranges; Región Norte- Luis M. Morales; Región Sur- Fernando J. Rodríguez; Región Oeste-Victor Balaguer.

Para información y reservaciones puede comunicarse al (787) 641-4455.

Gustazos añade PayPal como alternativa de pago para clientes

Luke Todesco, CEO de Gustazos
La empresa puertorriqueña Gustazos y la compañía multinacional de pagos online PayPal se han unido para ofrecer a los usuarios de Gustazos.com una nueva alternativa de pago mediante PayPal, con el objetivo de generar una experiencia de compra sencilla,con la rapidez y eficacia que caracteriza a PayPal, ofreciendo de esta manera experiencias únicas a su clientela.

De acuerdo con el estudio Ecommerce móvil de IDC de 2015, el comercio electrónico en América Latina espera superar los 100.000 millones USD para 2018, lo que representará un incremento de 177% con respecto a 2014. El unir a dos empresas como PayPal y Gustazos® deja atrás la idea de que los latinoamericanos sólo navegan por Internet y no hacen compras.

“Estamos muy entusiasmados con la llegada de PayPal a Gustazos. Nuestra misión siempre ha sido brindar las mejores experiencias a los puertorriqueños, y con este importante junte aseguramos que los usuarios de PayPal puedan beneficiarse de todas nuestras ofertas en puerto rico y también en nuestros otros mercados en República Dominicana, Jamaica y Panamá”, indicó uno de los fundadores y director ejecutivo (CEO por sus siglas en ingles) de la empresa, Luke Todesco.

“En PayPal, el usuario es nuestra prioridad. Realizamos esta alianza con el fin de brindarle al consumidor una experiencia de compra en línea simple y confiable. Para PayPal, con más de 200 millones de cuentas activas a nivel mundial, es un compromiso seguir incrementando nuestra presencia en América Latina, y específicamente ahora en Panamá. Hemos visto que tanto en este país como en la región el comercio electrónico está en constante crecimiento”, comentó Federico Gómez Schumacher, Director General de PayPal Hispanoamérica.

Gustazos fue fundado en Puerto Rico en el 2011 por Luke Todesco junto a los hermanos José Carlos, Gustavo y Carlos Villares, bajo Gustazos, Social Media LLC, y desde entonces su misión ha sido ayudar y motivar a las personas a experimentar lo mejor que la vida tiene que ofrecer. En Puerto Rico, Gustazos cuenta con un equipo de 60 empleados y una cartera de más de 800 mil suscriptores activos. Actualmente, otros cuatro países alrededor del mundo disfrutan de Gustazos: República Dominicana, Tenerife en España, Jamaica y Panamá.

Monday, May 15, 2017

Limitar opciones de acceso terrestre al visitante un obstáculo para el desarrollo económico

Foundation for Puerto Rico, en declaraciones escritas, destacó hoy nuevamente la importancia de nuevas tecnologías y modelos de transporte para el desarrollo del sector turístico en la Isla y, por ende, de la economía del visitante. “Uber, por el pasado año, ha estado atendiendo un mercado que históricamente había sido desatendido a nivel Isla; el acceso a los visitantes a desplazarse y disfrutar de todos los puntos de interés que hay a través de Puerto Rico. En la Fundación no apoyamos el limitar las opciones de acceso terrestre al visitante extranjero, ni tampoco al local que desee realizar turismo interno, a cambio de proteger los intereses de unos pocos”, expresó Jon Borschow, presidente de la Junta de Directores de dicha organización.

 

Foundation for Puerto Rico realizó el año pasado un estudio titulado Economía Colaborativa: innovación y regulación en la transportación terrestre donde destacó que el regular estas empresas, como productos existentes, resultará contraproducente a la innovación y no producirá cambios significativos en el mercado actual de transportación terrestre. “Los consumidores son los que han escogido los servicios de red de transporte sobre el taxi regulado en todas las ciudades donde operan y el gobierno no debería entorpecer ese proceso con la justificación de que quiere protegerlos. Uber reporta 111,000 usuarios, dato que valida la creciente demanda de este servicio en Puerto Rico que, mayormente, es utilizado por visitantes extranjeros”, puntualizó Arnaldo Cruz, director de investigación y análisis de Foundation for Puerto Rico.

 

“Entendemos la necesidad de hacer cumplir las leyes y regulaciones actuales, pero cuando el marco legal está obsoleto y ya no cumple con las expectativas de los visitantes, que son los usuarios principales del servicio, la política pública debe cambiar. Este es el caso del estatuto 282, que regula los servicios turísticos de transporte terrestre. Este estatuto debe ser modificado para fomentar la innovación dentro de la industria y ofrecer más opciones a los visitantes. También recomendamos eliminar la zonificación turística, nuestra Fundación considera la Isla entera como un destino turístico, por lo tanto, diferentes reglas para diferentes áreas geográficas son simplemente innecesarias. Estas reglas confunden a los visitantes y limitan su acceso a la expansión completa de nuestro destino, afectando negativamente su experiencia”, señaló Cruz.

 

El estudio de Foundation for Puerto Rico concluye que todos debemos reconocer la oportunidad de ingreso que representa para muchas personas hoy día y la importancia de fomentar el desarrollo del modelo de la economía colaborativa como motor económico para la Isla y como elemento que aumenta la competitividad de Puerto Rico como destino. De igual forma, enfatiza la importancia de una red de transporte amplia en la Isla. Por último, hace un análisis de la regulación existente y subraya la importancia de que la regulación se atempere para que no obstaculice la innovación en el servicio.

 

“La capacidad de desplazamiento de los visitantes es lo que puede maximizar su consumo turístico y, por tanto, aumentar el impacto económico de su estadía. Tal vez, en un momento dado, tenía sentido que la Compañía de Turismo designara zonas turísticas y regulara los servicios de manera diferente en esas áreas, pero ahora, gracias a la tecnología e innovación, vivimos una realidad distinta, con nuevas herramientas y nuevas exigencias y expectativas del visitante”, concluyó Jon Borschow.

 

Para descargar el estudio Economía Colaborativa: innovación y regulación en la transportación terrestre favor acceder el siguiente enlace: https://goo.gl/HRoASD.

Sólida la Cooperativa San José ante impago de bonos de Puerto Rico


La Cooperativa de Ahorro y Crédito San José anunció que se mantiene sólida a pesar de la difícil situación fiscal que atraviesa el Gobierno de Puerto Rico. San José cuenta con reservas creadas que le  dan la ventaja de amortiguar cualquier impacto que provoque la posible pérdida en las inversiones.

 

Durante los pasados años, de forma preventiva, la Cooperativa ha aumentado las reservas requeridas por ley y voluntariamente ha creado reservas adicionales para mantener la institución sólida, fuerte y segura. 


“Los socios de San José Cooperativa tienen la tranquilidad de que en los pasados años hemos creado reservas voluntarias que nos dan la ventaja de amortiguar cualquier impago que provoque la posible pérdida en las inversiones”, explicó Ricky Berríos, Presidente Ejecutivo de la Cooperativa.


“Nuestra economía neta para el año 2016 sobrepasó los dos millones y según las estadísticas al 30 de marzo, va en ascenso para este año 2017. Ante un panorama de una economía en contracción, continuaremos administrando responsablemente para el crecimiento y solidez de nuestra institución”, añadió Teresita Alonso Vázquez del departamento de comunicación de la cooperativa.

 

“Queremos que nuestros socios se sientan seguros y que entiendan que hoy más que nunca, estamos firmes en el mercado y tenemos solidez financiera para manejar cualquier situación”, añadió el Presidente Ejecutivo.

 

En miras hacia el futuro San José Cooperativa ha desarrollado un Proyecto de crecimiento estratégico para solidificar aún más la institución. Dicho Proyecto ya se comenzó a ejecutar y se trata de la construcción de una nueva sucursal en Cidra y la integración de una oferta de productos y servicios innovadores para sus socios. “Nos hemos mantenido firmes con nuestra visión de crecimiento y el pueblo siempre ha confiado en nosotros”, comentó Berrios.

 

Entre los nuevos servicios y productos que ofrece la Cooperativa se encuentran programas de Restauración de Crédito, préstamos personales y productos especializados para comerciantes.

 

Además de lo mencionado la Cooperativa cuenta con tecnología como ATH Móvil, Home Banking, una App donde puede depositar desde su teléfono móvil, tarjeta MasterCard débito, Coop 24 y pertenecemos a la red de sucursales compartidas del Circuito Cooperativo.

 

La operación de San José no se verá afectada, sin embargo, responsablemente continúan con todas las medidas necesarias para mitigar cualquier daño.

Most read