Featured Article
Showing posts with label publicidad. Show all posts
Showing posts with label publicidad. Show all posts

Tuesday, February 24, 2015

Con nueva identidad y campaña el seguro compulsorio de la ASC

La Asociación de Suscripción Conjunta del Seguro de Responsabilidad Obligatorio (ASC) dio a conocer su nueva campaña de identidad.  

 

La campaña, que cuenta además con un nuevo logo e identidad gráfica, hace un llamado a ir a la segura con los que se especializan 100% en seguro compulsorio. De igual forma, destaca la importancia de estar en manos expertas para facilitar los procesos a la hora de seleccionar al proveedor de seguro obligatorio.

 

La nueva imagen de la ASC demuestra nuestro dinamismo y agilidad, dos atributos importantes que resaltan nuestra experiencia. La ASC fue la primera compañía en ofrecer el seguro compulsorio en Puerto Rico al aprobarse la ley hace 17 años lo que ciertamente nos posiciona como los expertos en la categoría”, dijo José L. Blanco Latorre, presidente de la ASC.

 

Las ejecuciones de la campaña comunican esa experiencia en frases como “nadie tiene más calle”, haciendo referencia a la ASC, y además que “chocar es malo, pero, bregar con el seguro compulsorio no debe serlo”. En televisión se destaca el conocimiento presentando dos expertos de ASC que, al escuchar un choque y sin mirar, saben cuáles fueron los daños, el modelo, año y fabricación de los autos afectados. La historia va dirigida a reforzar el posicionamiento de expertos que comunica la ASC.

 

La información toma un giro aún más relevante en momentos en los que el mercado del Seguro Obligatorio inicia trabajos bajo la recién aprobada Ley Núm. 245. Esta tiene como propósito establecer un nuevo proceso para que los ciudadanos escojan a la aseguradora que le proveerá el Seguro Obligatorio en todos los puntos de venta de marbetes.

 

“No todas las compañías pueden decir que cuentan con sobre cinco millones de reclamaciones tramitadas. Esta cifra valida nuestra experiencia en este segmento, la que está respaldada por tecnología de primera para ofrecer un servicio de excelencia”, añadió Blanco. 

 

La campaña, conceptualizada y desarrollada por de la Cruz & Associates, fue producida totalmente en Puerto Rico con talento local. La filmación estuvo a cargo de Nostrom. La misma incluye ejecuciones para televisión, prensa, radio, cine, estrategias digitalesredes sociales, a cargo de KIS (Key Integrated Solutions), “out of home” (billboards) y activaciones promocionales.  

 

La ASC cuenta con doce centros de servicio alrededor de toda la isla.

Thursday, February 19, 2015

DDB Latina Puerto Rico lista para trabajar cuenta de Puma Energy Caribe



La agencia DDB Latina Puerto Rico fue seleccionada por Puma Energy Caribe, LLC, para manejar su publicidad, relaciones públicas, medios y plataformas digitales en el mercado local, colaborando en sus planes estratégicos que buscan solidificar la marca y su posición de liderazgo en la categoría.

“En DDB Latina Puerto Rico encontramos un aliado estratégico para continuar nuestro desarrollo y afianzar nuestra posición privilegiada en este mercado”, expresó Eduardo Galindez, Gerente Comercial de la empresa petrolera líder en la Isla. “Confiamos en su conocimiento pleno sobre el mercado y su vasta capacidad creativa para lograr comunicar efectivamente el mensaje a nuestro consumidor”, añadió.

Establecida en Puerto Rico en 2008, Puma Energy Caribe, LLC es una subsidiaria de Puma Energy International, una compañía global integrada de transporte, distribución, refinamiento y comercialización de productos petroleros con presencia en más de 45 países en cinco continentes, y con una plantilla de 7,000 empleados. La operación local genera y mantiene actualmente alrededor de 3,000 empleos directos e indirectos, a través de sus terminales en Bayamón y Guaynabo, su muelle privado en la Bahía de San Juan y en su red de estaciones de servicio.

“El que Puma Energy Caribe, LLC, haya escogido a DDB Latina como su agencia de comunicaciones integradas marca un momento importante para nuestra empresa, al ser parte de sus planes estratégicos en una etapa tan fundamental en el desarrollo de la marca. Es un gran reto, y a la vez, un privilegio”, manifestó Edgardo Rivera, Principal Oficial Ejecutivo de DDB Latina Puerto Rico, agencia que se ha destacado en las más importantes premiaciones creativas a nivel local e internacional.

Los más recientes reconocimientos obtenidos por DDB Latina Puerto Rico a nivel internacional incluyen el festival El Ojo de Iberoamérica, el London International Awards (LIA) y Épica, único certamen internacional cuyo jurado está compuesto por representantes de publicaciones especializadas. Además, ganó el único León de Plata obtenido entre las agencias del patio en la última edición del prestigioso festival Cannes.

“Nuestro enfoque como agencia es obtener resultados integrando disciplinas, partiendo de una visión estratégica que nos permita continuar con la creatividad de clase mundial que nos distingue. Trabajamos fuerte para que cada marca sea de influencia en la cultura del consumidor y cree una conexión memorable y duradera”, concluyó Rivera.

DDB Latina Puerto Rico se estableció en el 2011, cuando el conglomerado global DDB se unió a las operaciones de EJE Sociedad Publicitaria (fundada en 1995). Entre sus clientes locales se encuentran Walmart, Sam’s y Amigo, Coca-Cola, Open Mobile, Subway, Johnson & Johnson, Cooperativa de Seguros Múltiples, Unilever y Humana.

Friday, February 13, 2015

de la Cruz & Associates obtiene cuenta de la ASC

De la Cruz & Associates (DLC) continúa su crecimiento al obtener la cuenta de la Asociación de Suscripción Conjunta del Seguro de Responsabilidad Obligatorio (ASC). El inicio de la relación profesional entre DLC y ASC se da en el marco de la celebración del 30 aniversario de la agencia de publicidad.

Iniciar nuestro trigésimo aniversario con ASC a nuestro lado es motivo de gran satisfacción. Nos sentimos honrados por la confianza que la ASC ha depositado en nosotros”, dijo René de la Cruz,  fundador y CEO de la mencionada agencia. 

DLC trabajará en el desarrollo de las estrategias de comunicación de la ASC incluyendo esfuerzos publicitarios, medios, relaciones públicas, digital y promociones, entre otrosasuntos.  

Con 17 años en la industria, ASC es sin lugar a dudas el experto en su categoríadijo Carlos Thompson, vicepresidente y gerente general. “Contar con ASC entre nuestros clientes ciertamente refuerza nuestra ambición de llegar a ser la agencia más admirada del mercado, añadió. 

ASC inicia trabajos con de la Cruz en un año que trae cambios al mercado del Seguro Obligatorio, ya que la recién aprobada Ley Núm. 245 tiene como propósito establecer un nuevo proceso para que los ciudadanos escojan a la aseguradora que le proveerá el Seguro Obligatorio en todos los puntos de venta de marbetes.

Será un año de cambios y retos, pero nos sentimos confiados de iniciar el 2015 junto a de la CruzSu conocimiento, experiencia y capacidad probada en todas las áreas del negocio son un gran baluarte que apoyará la dirección en que nos moveremos”, dijo José L. Blanco Latorre, presidente de la ASC.

La Asociación de Suscripción Conjunta del Seguro de Responsabilidad Obligatorio fue la primera compañía en ofrecer el seguro compulsorio en Puerto Rico al aprobarse la ley hace 17 años.  

Friday, December 19, 2014

Rones de Puerto Rico presenta Rum Times

Celebrando 450 años de historia, Rones de Puerto Rico reveló Rum Times, su nuevo esfuerzo de mercadeo y publicidad. Rum Times busca aumentar las ventas y el reconocimiento de marca de los rones hechos en Puerto Rico. El esfuerzo incluye una importante alianza estratégica con History.com, medio digital líder en materia histórica, el cual servirá como plataforma principal del proyecto.

La campaña presenta una serie de episodios en línea (webisodes) y contenido original para History.com, destacando eventos históricos y las celebraciones con Rones de Puerto Rico que siguieron a cada acontecimiento. Los temas de los episodios en línea incluyen la invención de la bombilla, la evolución de los deportes y la creación de la cámara cinematográfica.

Rum Times se concentrará en publicidad para medios digitales en los principales mercados de consumo de ron en Estados Unidos, incluyendo los estados de Florida, California, Nueva York, Texas e Illinois. La campaña también integra la página oficial de Rum Times, www.itsrumtime.com, y otras plataformas sociales como Twitter, Facebook e Instagram.

“Este nuevo proyecto de mercadeo y publicidad le da un impulso adicional a la industria de ron de Puerto Rico, complementando otros esfuerzos ya encaminados para aumentar tanto el volumen de producción y las ventas en Estados Unidos”, explicó Pedro Cuellar, Director de Rones de Puerto Rico.  “La alianza con History.com nos permite llevar nuestro mensaje y conectar efectivamente con nuestra audiencia y consumidores.”

Puerto Rico, con su arraigada cultura festiva y una tradición de producción de ron de alta calidad que trasciende siglos, es el país que mejor representa las características de este espíritu destilado. Rum Times evoca esas características, apelando a las emociones del consumidor y demostrando como detrás de cada acontecimiento histórico siempre hay una gran fiesta.

"Latitude 18 Films produjo los episodios de Rum Times como parte de la campaña creada por JWT Puerto Rico. Decenas de técnicos y talentos locales trabajaron en la producción. Varios escenarios históricos de Puerto Rico como El Castillo San Cristóbal, La Arcada y La Fortaleza, todos en el Viejo San Juan, fueron transformados en locaciones para recrear los acontecimientos que han sido celebrados con Rones de Puerto Rico.


Wednesday, August 27, 2014

Nuevo gerente general en de la Cruz & Associates

René de la Cruz, Fundador y CEO de la agencia de comunicaciones integradas de la Cruz & Associates (DLC) dio a conocer la dimisión del presidente de dicha agencia, John Raevis. El ejecutivo tomó la decisión por motivos personales, tras 19 años en la empresa.

Wednesday, April 30, 2014

Gana Badillo Saatchi & Saatchi en Festival Iberoamericano de Publicidad

Badillo Saatchi & Saatchi obtuvo ocho premios Sol en radio (1 Oro, 4 Plata y 3 Bronces) y un Finalista en la edición 2014 del Festival Iberoamericano de Publicidad, FIAP. Esto la convierte, por segundo año consecutivo, en la agencia más premiada de Puerto Rico en este certamen internacional.
 

Estos galardones le valieron el ser la segunda agencia de Iberoamérica más premiada en la categoría de radioNinguna otra agencia de Puerto Rico obtuvo premios en la categoría radial. FIAP es la más prestigiosa competencia creativa del mundo hispano, donde compiten las principales agencias de Latinoamérica, España, Portugal y el mercado hispano de los Estados Unidos.

 

El Sol de Oro le fue otorgado al comercial “Operación” de la campaña radial de Piezas y Servicios de Toyota en la categoría de Automóviles y el comercial “Oficina” obtuvo un Sol de Plata en esa misma catagoríaTambién recibieron Soles de Plata las campañas de Piezas y Servicios de Toyota (“Operación”,“Oficina”, “Playa”, “Teatro”) y del Puerto Rico Horror Film Festival (“Grúa” y “Casa”) en la categoría Campaña de Productos, al igual que el comercial “Casa”, de esta misma campaña, en la categoría de Recreación.

 

El comercial “Grúa” de la campaña del Puerto Rico Horror Film Festival obtuvo un Sol de Bronce en la categoría de Recreación, el comercial “Maldición Chino” del producto Spicy Chicken Strips de Wendy’s lo obtuvo en la categoría de Restaurantes, mientras que el comercial “Playa” de la campaña de Piezas y Servicios de Toyota lo obtuvo en la categoría de Automóviles. Por su parte, el comercial “Teatro” de la campaña de Piezas y Servicos de Toyota fue Finalista en la categoría de Automóviles.

 

“Estoy muy orgulloso del trabajo, la pasión y el compromiso de todo nuestro departamento creativo en generar ideas que transformen los negocios de nuestros clientes, trabajando estrechamente con el grupo de servicio de cuentas y con el resto de la agencia, desarrollando Lovemarks.  Agradecemos profundamente a nuestros clientes por su apoyo y por respaldar nuestras ideas. Estos premios le pertenecen también a ellos, expresó Erasto Freytes, Presidente de Badillo Saatchi & Saatchi.

 

Por su parte, Juan Carlos Rodríguez, Director Creativo Ejecutivo de Badillo indicó que "es muy difícil ganar en una competencia internacional como FIAP.  Haber obtenido 8 premios y un Finalista es un gran reconocimiento. La consistencia es lo más difícil de lograr para cualquier agencia y nosotros lo hemos logrado.

 

La 45ta. versión del Festival Iberoamericano de Publicidad se llevó a cabo desde el 28 y se extiende hasta el 30 de abril en Miami.

Wednesday, July 31, 2013

Destinan pautas publicitarias gubernamentales a programas locales de televisión

El gobernador García Padilla firmó el Proyecto del Senado 176 que propone que las agencias de gobierno destinen el 50% de las partidas presupuestadas para gastos de publicidad en televisión para anuncios a ser pautados durante la transmisión de programas televisivos producidos localmente.

El pasado mes de junio el mandatario presentó esta iniciativa durante una conferencia de prensa en la cual estuvo acompañado de un nutrido grupo de representantes de los canales de televisión, la clase actoral y profesionales técnicos.

Según la nueva ley, las agencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico pautarán la mitad de su presupuesto destinado a televisión únicamente durante la transmisión de programas televisivos locales que tengan por lo menos un 2.0 de rating, cuyo contenido sea recomendado en su clasificación para público en general. Este requisito mínimo de rating no aplicará a los programas locales que se creen a partir de esta ley dentro de su primer año. Aquellos programas locales que actualmente están en el aire no les aplicará el mínimo de rating dentro de los primeros seis meses luego de la firma de esta ley. 

Se certificará como programa de producción local aquel que cuente con al menos el 50% de puertorriqueños entre su talento remunerado.

Tuesday, May 7, 2013

Campaña Bala Perdida gana Bronce en premios CLIO

La campaña “Ni una Bala Más”, lanzada en diciembre del año pasado como parte de los esfuerzos de la Policía de Puerto Rico para evitar disparos al aire en la despedida de año, resultó merecedora de un Bronce en la prestigiosa competencia internacional CLIO Awards, posicionándose como una de las mejores campañas de Relaciones Públicas en la categoría de Asuntos Públicos.

“Ni una Bala Más” fue concebida por Raúl Cosculluela y Alice Quilichini, apoyados por Warren Velázquez, Jean Paul Miró, Luis E. Rivera y Dagmar Rodríguez del departamento creativo de la agencia de publicidad Tere Suárez. La campaña también resultó seleccionada para el “Shortlist” por el Jurado del Facebook Studio Awards.

Basándose en la premisa de que la Policía sola no puede controlar la fatal práctica de los disparos al aire, el objetivo de la campaña era lograr la participación de la ciudadanía para evitar la muerte de víctimas inocentes. La parte más importante de la estrategia era una aplicación en Facebook donde las personas podían unirse grabando, subiendo y compartiendo sus propios mensajes.

En sus 2 semanas de duración, la campaña alcanzó 463,162 usuarios de un total de 1,283,300 usuarios activos en Puerto Rico. Se crearon 118,712 historias entre los fans de Facebook y sus contactos a través de posteos, grabaciones de video y el compartir (“shares”) de videos y fotos. Estas historias alcanzaron 1,028,431 usuarios a nivel internacional y obtuvieron 7,370,632 impresiones virales. Puertorriqueños en más de 20 países apoyaron el movimiento, compartiendo el mensaje entre sus amigos. Más importante aún fue que, a nivel local, se recibieron confidencias reportando tiroteos y no se reportaron muertes esa noche.

Tere Suárez es una agencia puertorriqueña fundada hace 25 años.

Tuesday, September 18, 2012

Oriental lanza campaña publicitaria enfocada en satisfacción de clientes



 

A partir de mañana, Oriental comienza su nueva campaña publicitaria bajo el lema “Llegó el momento de cambiar de banco, a Oriental”. La campaña utiliza testimonios reales de clientes del banco. A estas personas, se les ofreció la opción de cambiar de banco y la mayoría de ellos reaccionaron diciendo que se quedarían en Oriental debido a su excelente calidad de servicio.

"En Oriental, tomamos la valiente decisión de darles la opción a nuestros clientes de cambiarse de banco”, dijo José Rafael Fernández, presidente y principal oficial ejecutivo de Oriental. “Con sus reacciones, pudimos hacer una campaña distinta que muestra a clientes reales hablando de lo satisfechos que se sienten con el banco. Sin embargo, en el fondo, ésta también es una campaña sobre nuestra propia satisfacción, sobre lo que consideramos el gran triunfo de tener un equipo, una estructura y una filosofía de trabajo que posibilitan una calidad de servicio superior”. 


Periódicamente, el banco lleva a cabo estudios de satisfacción entre sus clientes y los resultados han sido muy favorables, ya que la empresa se ha enfocado en la calidad de servicio, tanto en términos de trato y cortesía como calidad operacional.  Esta facultad es la que posibilita el trabajo destacado como asesores financieros, que trasciende el rol de los oficiales bancarios tradicionales.  El último de los estudios de satisfacción se hizo a finales del 2011.

La producción creativa de  la campaña publicitaria estuvo a cargo de DDB Latina, agencia de publicidad de Oriental.  La  campaña se extenderá durante 10 semanas y su inversión totaliza sobre $800 mil dólares en televisión, radio, prensa, vallas y medios digitales.

Thursday, August 23, 2012

SME Puerto Rico presenta hallazgos importantes del estudio antropológico Tribus Urbanas


La Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) presentó los hallazgos del estudio antropológico denominado Tribus Urbanas con el propósito de entender las similitudes, diferencias y retos que enfrentan tres clases sociales en Puerto Rico: alta, media y baja, en el contexto histórico actual de Puerto Rico. El objetivo del estudio es intentar definir las tendencias en el perfil de comportamiento, actitudes y estilos de vida de las Tribus Urbanas en los segmentos socioeconómicos antes mencionados. A pesar de que el estudio no es necesariamente representativo de la población puertorriqueña, dada las limitaciones de su muestra por su carácter cualitativo, el mismo sirve para establecer posibles tendencias de comportamiento. 
 
“Definitivamente Tribus Urbanas es un excelente recurso para comenzar a ver otra cara del mercado desde una perspectiva holística, establecer unas variables concretas sobre la definición de clase social y su impacto en Puerto Rico,” expresó Andrés Claudio,  presidente de Grey Puerto Rico y líder responsable del estudio.  

El término Tribus Urbanas se utiliza cuando se hace referencia a un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina en el ambiente de la urbe o ciudad.  Dependiendo de la tribu o movimiento perteneciente, su comportamiento suele estar acompañado de convicciones socio políticas, creencias religiosas o de carácter místico.  

Para conducir el estudio, se realizaron 75 entrevistas cara a cara entre noviembre 2011 a abril 2012 y se dividieron en tres clusters de acuerdo a la clase social determinada por ingreso familiar anual.  El 51% de la muestra entrevistada fueron mujeres, mientras que el 49% fueron hombres, donde la educación completada fluctuó entre las clases sociales desde escuela elemental hasta el doctorado en las clases media y alta.  El 76% de la muestra vive en una casa, mientras que el 24% restante reside en un apartamento con un valor aproximado de: $426,000 (alta), $232,000 (media) y $145,000 (baja).  De acuerdo al estudio, en la clase alta existe un mayor número de uso enseres domésticos como secadora, cisterna y planta eléctrica, mientras que en la clase baja vemos como hay un cambio dramático en la utilización de este tipo de enseres para el hogar.  

En cuanto a los vehículos de motor, tomando en consideración la muestra del estudio, en cada hogar hay: 2.6 (alta), 2.3 (media) y 1.6 (baja). Las marcas que predominan son Toyota (85%), Mitsubishi (43%) y Honda (36%).  Respecto a las finanzas, se puede inferir que un 100% utiliza tarjetas de crédito en la clase alta, un 97% en la clase media y un 72% en la clase baja; lo que representa un alto número de usuarios.  En lo que se refiere a las marcas favoritas usadas en el hogar el 16% de la muestra respondió GOYA, un 5% Nike, Dove y Coca-Cola; y el 4% Great Value, Colgate y Apple.  

En cuanto a la participación y vida en comunidad 3 de cada 10 entrevistados dijo que participa en actividades comunitarias, donde solamente el 27% de la clase alta, el 14% de la clase media y el 8% de la clase baja participa de una organización cívica o social. En cuanto a la religión, 9 de cada 10 dijo pertenecer a una religión, con un 76% de la muestra pertenece a la iglesia católica. Sin embargo, solo 5 de cada 10 entrevistados se consideran activos en la religión.

Cuando hablamos de país y las consideraciones generales en este renglón, 8 de cada 10 opinan que la situación está mala, 7 de cada 10 personas entrevistadas opinan que la situación económica está mala;  y 6 de cada 10 opinan que la infraestructura del país está regular.  De acuerdo a los encuestados en las tres clases sociales ellos consideran que:
  • Seguridad - 51% de los entrevistados opina que la misma está: “fatal, pésima, grave, horrible, crítica e inaceptable” 
  • Crimen - 43% opina que está: “rampante, demasiado alto, malo, horrible, insoportable, grave y fatal. 
  • Drogas - 28% opina que está: malo, fatal, grave y horrible.” 
  • Empleos - 40% de los entrevistados opina que está: “hay pocos, limitados, escasos, difícil de encontrar.”
Algunas de las recomendaciones por cluster para mejorar el país fueron:

 Cluster 1 - Clase Alta
  •  Mejorar / Aumentar empleos. 
  •  Mejorar educación 
  •  Reforzar valores en la escuela y hogar 
  • Movimiento social, unirnos como pueblo
ü     Cluster 2 - Clase Media
  • Que el Gobierno / líderes trabajen por el país, dejar partidismos 
  • Exigir que las personas trabajen por las ayudas del Gobierno, bajar las dependencias 
  • Mejor educación pública
 Cluster 3 - Clase Baja
  • Ser más sensibles, más ciudadanos, que la gente siga las leyes 
  • Que el Gobierno / líderes trabajen por el país, dejar partidismos 
  • Mejor educación

“Hay que mirar más allá de las marcas, y comprender un poco más el entorno y realidades de la sociedad en función a su economía, religión, comunidad, vivienda y factores que tradicionalmente se dejan solo para los analistas económicos del país,” añadió Claudio.  De igual forma, el panel de expertos que analizó los resultados estuvo compuestos por: la Dra. Gloria E. Baquero, presidenta National University College, Dra. María Santos-Corrada, profesora del a Universidad de Sagrados Corazón y la Dra. María Martínez Diez, antropóloga, Decana Asociada de Posgrado Universidad Sagrado Corazón.   

Para adquirir el estudio Tribus Urbanas puede comunicarse a la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico al 787-773-5088 o visitar su portal de Internet www.smepr.org.

Most read