Featured Article
Showing posts with label telecomunicaciones. Show all posts
Showing posts with label telecomunicaciones. Show all posts

Monday, September 10, 2012

Sprint anuncia ampliación de cobertura 4G LTE en Puerto Rico

Sprint anunció que la versión 4G LTE de su red está en marcha en más de 100 ciudades adicionales dentro de su actual cobertura nacional 3G. Algunas de las áreas metropolitanas más importantes en las que la red 4G LTE de Sprint estará disponible en los próximos meses son Boston; Charlotte, Carolina del Norte; Chicago; Indianápolis; Los Ángeles; Memphis, Tennessee; Miami; Nashville, Tennessee; Nueva Orleans; Nueva York; Filadelfia y Washington, D.C.

"Estamos comprometidos a brindar una red de última generación lo más rápido posible, una que proporcione a nuestros clientes de redes 3G y 4G mayor velocidad y mejor nivel de confiabilidad", expresó Bob Azzi, vicepresidente ejecutivo de Redes de Sprint. "Estamos conscientes de que nuestros clientes utilizan sus equipos móviles como fuente primaria de comunicación, conectividad empresarial y entretenimiento. Queremos ofrecer una red que brinde acceso móvil, productividad y entretenimiento a precios altamente competitivos".

En Puerto Rico, la Red 4G LTE estará disponible en las siguientes áreas:
  • Aguadilla
  • Isabela
  • San Sebastián
  • Coamo
  • Guayama
  • Mayaguez
  • Ponce
  • San Germán
  • Cabo Rojo
  • San Juan
  • Yauco
Durante la fase de pre lanzamiento, los clientes de Sprint con equipos compatibles con 4G LTE podrían comenzar a ver dicha cobertura en esas áreas. Sprint planifica anunciar el lanzamiento comercial de la red 4G LTE en estas ciudades en los próximos meses, momento en que se espera que la cobertura, el desempeño y la confiabilidad del servicio mejoren. Con el tiempo, la empresa añadirá mercados, hasta que la cobertura 4G LTE se equipare en su totalidad a la 3G. A fines de 2013, Sprint espera haber completado la implementación a nivel nacional de la red 4G.

Actualmente, Sprint ofrece el nuevo servicio 4G LTE en 19 áreas metropolitanas: Atlanta; Athens, Georgia; Baltimore; Calhoun, Georgia; Carrollton, Georgia; Newnan, Georgia; Rome, Georgia; Dallas; Fort Worth, Texas; Gainesville, Georgia; Granbury-Hood County, Texas; Houston; Huntsville, Texas; Kansas City, Misuri/Kansas City, Kansas; Manhattan/Junction City, Kansas; San Antonio, Texas; Sedalia, Misuri; Waco, Texas y St. Joseph, Misuri.

De acuerdo con la firma de consultoría de gerencia Chetan Sharma Consulting, se espera que los datos móviles comprendan un 95 por ciento del tráfico global de datos móviles para el año 2015. La estrategia de redes de Sprint, conocida como Network Vision, está diseñada para satisfacer esta demanda en crecimiento. Con Network Vision, los clientes podrán beneficiarse de una red 3G actualizada y una nueva red 4G LTE, que les permitirá obtener cobertura ampliada, mayor confiabilidad en la red, mejor calidad de voz, y mayor velocidad de datos a medida que se vayan implementando las mejoras en todo el país.

Como parte de su estrategia global de redes, Sprint también está implementando una completa revisión de su infraestructura 3G para que los clientes puedan disfrutar de una señal inalámbrica más poderosa, mejor cobertura interna y menor número de interrupción o bloqueo de llamadas. Estas mejoras ya están disponibles para los clientes de diferentes mercados de Estados Unidos, con un considerable despliegue en Baltimore, Boston y Washington, D.C., que continuará mejorando en próximas semanas y meses.

Sprint fue el primer proveedor nacional de tecnología móvil en introducir el servicio 4G a la red WiMAX en 2008, y comenzó a implementar la red 4G LTE para clientes el 15 de julio en Atlanta, Dallas, Houston, San Antonio y ciudades vecinas.

Monday, March 12, 2012

PRIDCO asigna $1.6 millones a INTECO para infraestructura de telecomunicaciones

La Junta de Directores de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) aprobó la asignación de $1.6 millones para la Iniciativa Tecnológica Centro-Oriental (INTECO), con el propósito de parear fondos federales del U.S. National Telecommunication and Information Administration, para ampliar el acceso de Internet en comunidades en desventaja económica de la Región Centro-Oriental de la Isla, anunció el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y director ejecutivo de PRIDCO, José R. Pérez-Riera.

Mediante esta asignación de fondos, PRIDCO busca facilitar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones para la ciudadanía de la Región Centro-Oriental, destacó Pérez-Riera. Los fondos otorgados le permitirán a INTECO conectar de forma directa unas 250 instituciones, que incluyen escuelas, universidades, hospitales, instalaciones municipales, estaciones de policía, entre otras.

INTECO espera facilitar el acceso de Internet de banda ancha de una manera más rápida y eficaz a los consumidores locales, que incluyen aproximadamente 136,000 residencias, 600 empresas y centros industriales, al permitir que los proveedores de servicio de internet se conecten a la red abierta de este proyecto. El proyecto también incluye zonas de Wi-Fi libres de costo para fomentar el uso de Internet entre jóvenes y adultos en desventaja económica.

Pérez-Riera explicó que los fondos de PRIDCO ayudarán a impulsar la economía de la Región Centro-Oriental, a través del surgimiento de empresas de tecnología que cuentan con la infraestructura adecuada para crecer y desarrollarse. Asimismo, la iniciativa de INTECO permitirá generar eficiencias como consecuencia del aumento en la interconexión y velocidad a Internet, al tiempo que permite implantar medidas de seguridad a través de sistemas de vigilancia por la red. Otra de las ventajas que apuntó Pérez-Riera es que las empresas e instituciones de la Región podrán generar economías al contar con servicios de telecomunicaciones avanzados a un menor costo.

Por su parte, el presidente ejecutivo de INTECO, ingeniero Oscar Jiménez, agradeció a la Junta de Directores de la Compañía de Fomento Industrial la concesión de fondos. “La infraestructura de banda ancha es de suma importancia para la Región Centro-Oriental ya que abarca todas las áreas de servicios a los ciudadanos, a las empresas y a los centros industriales, y ciertamente redundará en el aumento en la tasa de crecimiento económico. Con esta concesión garantizamos este proyecto que impactará toda la Región con el mejor servicio de la tecnología en comunicaciones a la vez que logramos mayor competitividad”, dijo el ingeniero Jiménez.

El Titular del DDEC indicó que próximamente INTECO dará inicio a la construcción de las primeras torres para comenzar a activar la red y las operaciones en dos zonas de la Región para verano de este año.

Most read