Featured Article
Showing posts with label Puerto Rico. Show all posts
Showing posts with label Puerto Rico. Show all posts

Thursday, December 5, 2013

Pearl Seas Cruises includes Puerto Rico as one of its destinations

Pearl Seas Cruises has included Puerto Rico as part of its spring 2015 Caribbean schedule for the brand-new 210-passenger Pearl Mist. Other Caribbean island destinations, include the Bahamas, U.S. and British Virgin Islands, Turks and Caicos, St. Martin, Martinique and more. A mix of seven-, 10- and 11-night Caribbean itineraries will run from February to May of 2015, each providing guests with a fascinating and uniquely pampered Caribbean experience:

-Caribbean Discovery – St Martin – 7-night cruise Caribbean cruise from St. Martin 
-Caribbean Discovery – Puerto Rico – 7-night roundtrip Caribbean cruise from San Juan 
-Grand Caribbean – St. Martin –10-night roundtrip cruise from St. Martin (also offered to San Juan) 
-Grand Caribbean – Puerto Rico – 10-night roundtrip Caribbean cruise from San Juan 
-Path of the Explorers – Southbound – 11-night cruise from West Palm Beach, FL to St. Martin 
-Path of the Explorers – Northbound – 11-night cruise from San Juan to Freeport, Bahamas

The Caribbean schedule will kick-off Pearl Seas Cruises’ 2015 season, following its debut next year. The 2014 inaugural season begins in June with an 11-night sailing from Baltimore to Halifax, Nova Scotia, where the Pearl Mist will begin a series of Canadian Maritimes and Great Lakes cruises.

According to the company, each itinerary is designed to highlight "the most exquisite areas of the Caribbean which few people have the opportunity to experience." The Grand Caribbean cruise, for instance, will bring people to 11 unique islands including Jost Van Dye, St. Croix, and Saba. In each place, Pearl Seas Cruises will offer enriching shore excursions designed to appeal to every palate.

The Pearl Mist is currently undergoing final outfitting by Chesapeake Shipbuilding in Salisbury, Maryland. The new ship defines a new style of Luxury Adventure ™ small-ship cruising, offering the most beautiful getaways on a brand-new luxury ship. It features oversized, gracefully appointed staterooms, all with private balconies and most with sliding glass doors, a spacious dining room, and various large and intimate lounges. Guests will enjoy numerous luxuries and amenities.

“As the New Year and the completion of the Pearl Mist draw closer, we’re getting increasingly excited to introduce the world to Pearl Seas Cruises,” said Timothy Beebe, Vice President of Pearl Seas Cruises. “Complete with new Caribbean sailings, we believe the line’s unique itineraries and Luxury Adventure concept will appeal to many and we look forward to welcoming guests onboard.”

Pearl Seas Cruises is the newest small ship cruise line in the United States, has developed a new style of luxury small ship cruising. Its flagship vessel, the Pearl Mist, accommodates 210 passengers. Starting in 2014, Pearl Mist will operate various Great Lakes, Canadian Maritimes, New England and Caribbean cruises.

Wednesday, November 13, 2013

Air Europa ofrecerá vuelos directos a Madrid desde San Juan


La aerolínea Air Europa ofrecerá dos vuelos directos semanales desde San Juan a Madrid, a partir de mayo de 2014.

La llegada de Air Europa a Puerto Rico contribuye a potenciar la aportación del turismo a la economía mejorando el acceso aéreo, "por eso es tan prometedora", dijo el primer mandatario en conferencia de prensa, acompañado de Javier Hidalgo, presidente ejecutivo y fundador de Globalia, empresa matriz a la que pertenece Air Europa.

“Estamos abriendo una nueva puerta a la Unión Europea logrando una nueva ruta al viajero de turismo y de negocios, con nuevos vuelos directos, sin escala, entre San Juan y Madrid”, añadió el mandatario.

La línea aérea ofrecerá dos vuelos semanales entre San Juan y Madrid, jueves y domingo, utilizando un moderno avión Airbus A-330, con capacidad para 299 pasajeros, incluyendo 22 asientos en clase ejecutiva. A su vez, desde la capital española, Air Europa ofrecerá conexiones hacia otras ciudades importantes de Europa como Londres, Ámsterdam, Barcelona, París, Milán, Roma y Moscú.

Para garantizar el éxito comercial de Air Europa en su nueva ruta Madrid-San Juan se ha desarrollado un plan de mercadeo y ventas que, en conjunto con los esfuerzo de Air Europa, nos reposicionará dentro del mercado de España y países adyacentes (como Rusia, Italia, Francia, e Inglaterra), siguiendo el modelo exitoso de Avianca y Bogotá

Air Europa, es una compañía privada española, fundada en el 1986 y con una flota de 44 aviones y 4,000 empleados. Globalia es miembro de la alianza SkyTeam, donde también están aerolíneas de clase mundial como Delta, Air France y KLM.

Se estima que la presencia de Air Europa en Puerto Rico tendrán un impacto de cerca de $38 millones en la economía puertorriqueña durante su primer año de operaciones y creará sobre 15 empleos directos y más 450 empleos indirectos. De igual manera, un estimado conservador contempla que 15 mil turistas europeos podrían llegarán a la isla gracias a esta nueva ruta.

El arribo de Air Europa al Aeropuerto Luis Muñoz Marín, se une a los anuncios de nuevas rutas realizados por Avianca y Southwest, más temprano este año, lo que vuelve a colocar a la Puerto Rico como eje importante del turismo en el Caribe. Actualmente, Avianca opera tres vuelos semanales a Bogotá, Colombia, mientras que Southwest maneja tres vuelos diarios a Orlando y uno a Tampa Bay, Florida.

Tan reciente como la semana pasada, el gobernador informó su plan para el desarrollo de los aeropuertos regionales, que contará con una inversión de $38 millones y generará más de 200 empleos; y la expansión del muelle tres en el Viejo San Juan, considerada la obra más importante en décadas dirigida a desarrollar el mercado de cruceros de Puerto Rico por el potencial de añadir cientos de miles de pasajeros a los que ahora nos visitan.

Thursday, August 8, 2013

Fuddruckers de Caguas recibe designación de entrenamiento certificado

Fuddruckers anunció al primer receptor de su recién lanzado programa de Designación de Entrenamiento Certificado. La cadena de comida rápida, fundada en Texas, otorgó el honor a su restaurante ubicado en Caguas, Puerto Rico, dirigido por el titular de la franquicia, Max Olivera, y el vicepresidente de Operaciones, Carlos Álvarez, del Caribbean Investment Group, Corp., radicado en Puerto Rico. Caribbean Investment Group opera cinco restaurantes en la isla además de otros dos locales.

Apoyado por el director de Entrenamiento de Fuddruckers en Puerto Rico, Tammy Vega, y por el director corporativo de Entrenamiento de Fuddruckers, Mike Peay, el equipo de Caguas invirtió aproximadamente ocho meses para alcanzar este objetivo, que abarcó un enfoque en entrenamiento general, auditorías, pruebas y habilidades.

El programa se creó para incrementar la retención de personal, mientras se permitía a los franquiciados y a sus restaurantes afiliados ser más autosuficientes mediante el mantenimiento de políticas, procedimientos y normas. Esto no solo posicionará al negocio para ahorrar dinero, sino que también creará una corriente de ingresos para los administradores a través de un bono por entrenamiento. En el caso de Caguas, se enviará al equipo gerencial a apoyar próximas inauguraciones de Fuddruckers en la República Dominicana, lo que creará una rentabilidad para el franquiciado.

Peter Tropoli, director de Operaciones, expresó: "Felicitamos al equipo de Caguas y a nuestro franquiciado desde hace tiempo, Caribbean Investment Group, Corp., por su pasión con Fuddruckers y su dedicación para conseguir esta designación. También estamos agradecidos a los miembros de nuestro personal bilingüe, que fueron fundamentales para facilitar este proceso a todos los que participaron. Esperamos dar la bienvenida a otros grupos de franquiciados que están trabajando actualmente para obtener esta posición de elite en Fuddruckers".

Tuesday, February 7, 2012

Adelantada la expansión de la Ruta 66

Por Empresarios Magazine

El proyecto de extensión de la Ruta 66, el cual contempla una inversión de $160 millones y que según el gobierno ha generado alrededor de 2,200 empleos directos e indirectos, se espera concluya en agosto de 2012. Una vez terminada, la extensión de la Ruta 66 reducirá en unos 40 minutos el tiempo que toma trasladarse de Canóvanas a Río Grande en horas pico de tapón.

Esta segunda fase de la Ruta 66, dividida en 8 proyectos actualmente en construcción, discurre paralela a la PR-3, comenzando en el municipio de Canóvanas y finalizando en el municipio de Río Grande. El proyecto discurre al sur del Outlet Mall, en Canóvanas, hasta la intersección de la PR-3, PR-187 y PR-956 en Río Grande, y beneficiará tanto a los conductores de la PR-3 que se dirigen a Canóvanas, Río Grande, Luquillo y Fajardo, como a las comunidades aledañas.


La extensión de la Ruta 66 facilitará la conexión entre el aeropuerto internacional, Luis Muñoz Marín y los hoteles de la región, fortaleciendo la industria turística en estos municipios. Igualmente, proveerá accesos seguros y rápidos para los transportistas que mueven carga desde y hacia la zona oriental de Puerto Rico, lo que impulsaría la economía de la zona. “El ahorro en tiempo se traduce, a su vez, en ahorro de dinero para todos los usuarios de esta obra de infraestructura en esta región”, expresó el Gobernados Luis Fortuño.

Most read