Pages
▼
Sections
▼
Friday, May 5, 2023
Spirit añade nuevos vuelos desde San Juan
Comenzando desde hoy, los viajeros de Estados Unidos contarán con cinco nuevas opciones sin escalas para viajar a Puerto Rico a través de la línea aérea Spirit, según anunciara el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago.
El impacto económico de esta expansión de Spirit al fisco local será de sobre $118 millones y añadirá y 213,304 asientos adicionales al inventario disponible durante el 2023. La información fue ofrecida durante la conferencia de prensa realizada en los predios del aeropuerto Luis Muñoz Marín de Isla Verde.
El director ejecutivo de la CTPR indicó que “estamos muy entusiasmados con el potencial que representa este aumento en vuelos representa para el crecimiento económico de Puerto Rico. La decisión de Spirit de agregar nuevas conexiones desde cinco centros importantes en Estados Unidos y aumentar la frecuencia de otros cuatro vuelos, se alinea con la visión del gobernador Pierluisi y la estrategia que la CTPR está implementando para fortalecer la actividad turística como uno de los sectores más sólidos de nuestra economía. La colaboración del Gobierno de Puerto Rico con Spirit nos permitirá posicionar el destino como uno de los principales en el Caribe y alcanzar nuevos mercados”.
“Es gratificante de impulsar el turismo junto a nuestros socios de la industria para asegurar la creación de nuevas rutas y el aumento en frecuencias de viajes que sirvan para potenciar la llegada de más visitantes a Puerto Rico. La expansión anunciada hoy por Spirit representa un crecimiento de sobre 200 por ciento para la aerolínea durante los pasados cuatro años”. Las cinco nuevas rutas redundarán en un impacto económico de $118,959,640.80 millones y 213,304 asientos adicionales al inventario disponible para viajar a la Isla durante el 2023”, comentó Mercado Santiago.
Además de las nuevas rutas Spirit, durante el día de hoy Spirit aumentó sus opciones en principal aeropuerto en la Isla y ahora incluirá cinco vuelos a la ciudad de Orlando y dos vuelos diarios a las ciudades de Baltimore, Fort Lauderdale y Newark.
El vicepresidente senior y principal oficial de mercadeo de Spirit Airlines, Bobby Schroeter destacó que “nuestro compromiso con Puerto Rico se extiende por más de dos décadas y estamos muy emocionados de poder celebrar hoy esta esta expansión en el aeropuerto de San Juan, que hora cuenta con 16 vuelos sin escalas y frecuencias adicionales a mercados claves. Estamos muy agradecidos con la aceptación que la comunidad puertorriqueña le ha brindado a nuestro producto, nuestros aeropuertos afiliados y con los increíbles miembros de la familia de Spirit en San Juan, Aguadilla y Ponce”.
También, el presidente de Aerostar, Jorge Hernández le dio la bienvenida a las nuevas opciones de vuelo entre Puerto Rico y cinco ciudades de Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. “Nuestras instalaciones y personal están preparados para el crecimiento continuo, que esfuerzos como los de Spirit nos permiten experimentar. Estos nuevos vuelos de Spirit, hacia y desde nuestro suelo, abren las puertas a opciones de empleo y un aumento de la actividad comercial y turística en la Isla”.
Por su parte el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, dijo, “Hoy recibimos con muchísimo agrado la noticia de que Spirit está añadiendo vuelos desde y hacia Puerto Rico. Demuestra que tanto ellos como otras aerolíneas se dan cuenta del crecimiento extraordinario en el sector turístico y están apostando a Puerto Rico. Con esta y otras iniciativas estamos seguro de que vamos a continuar viendo crecimiento en todos los indicadores económicos de la industria turística, ya que mayor cantidad de vuelos significa más gente llegando a la Isla que invierte en alojamiento, comida, atracciones, etc. y, a su vez, impulsa el desarrollo económico de la Isla.
Spirit y sus socios emplean cerca de 1,000 puertorriqueños en los tres aeropuertos en la Isla y su facilidad de mantenimiento en Aguadilla. Esta nueva expansión crea alrededor de 30 nuevos empleos en San Juan.
Thursday, May 4, 2023
Nuevas rutas de Frontier
Los primeros seis vuelos de un total de ocho nuevas rutas directas que estará inaugurando la línea aérea de bajo costo Frontier Airlines durante el mes de mayo, comenzaron a aterrizar hoy en los aeropuertos Luis Muñoz Marín de San Juan, Rafael Hernández de Aguadilla y Mercedita en Ponce.
Así lo informaron hoy el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, el principal oficial ejecutivo de Aerostar, Jorge Hernández, el gerente de Ventas Internacionales de Frontier, Alfredo González, así como el principal oficial de estrategias del DMO, Edward Zayas.
Las nuevas rutas que comenzaron hoy desde y hacia el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín incluyen a los aeropuertos de Cleveland, Baltimore, Chicago Midway y Dallas-Fort Worth. La ruta que conectará la ciudad de Detroit en Michigan con San Juan iniciará mañana mientras que el servicio entre Cancún, México y la ciudad capital iniciará el próximo 11 de mayo, elevando el total de rutas directas. En el caso del Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla hoy comenzaron los vuelos hacia Tampa y lo mismo sucedió con el servicio a Orlando desde el Aeropuerto Mercedita.
“La expansión de Frontier en la Isla es una evidencia clara de la prioridad que es el turismo para el gobernador Pedro Pierluisi y esta Administración. Con estas nuevas rutas, Frontier eleva el número de sus rutas directas a 20, inyecta un estimado de $113.5 millones a la economía local, y aporta a la creación de nuevos empleos dentro y fuera de la industria turística local. Además de expandir la red de vuelos hacia los tres aeropuertos principales de la Isla, los nuevos servicios de la línea aérea harán nuestro destino uno más accesible y atractivo a viajeros de los Estados Unidos continentales elevando nuestro perfil en importantes mercados y ejes de acceso aéreo, al tiempo que contribuyen a impulsar la actividad económica que genera el Turismo y los beneficios que éste genera en todas las regiones de la Isla”, indicó el director ejecutivo de la CTPR.
Mientras, el gerente de ventas internacionales de Frontier, Alfredo González, comentó que “nuestra expansión en Puerto Rico conectará la Isla con varios de los destinos más populares a través de los Estados Unidos, al igual que Cancún. Además de aportar al crecimiento del turismo y un aumento en visitas a la Isla, los puertorriqueños tendrán mayor acceso a el programa ‘Low Fares Done Right’ de Frontier para visitar a sus amigos y familia en los Estados Unidos”.
Precisamente, el principal oficial ejecutivo de Aerostar, añadió que “nos complace saber que la mayor expansión de la aerolínea en su historia tiene lugar en la Isla, al estrenar ocho nuevas rutas sin escalas a siete ciudades estadounidenses y un servicio a México, que usarán el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín como puerta de entrada y salida. Felicitamos a Frontier Airlines por la ampliación de sus operaciones. Este crecimiento se traducirá en más opciones de vuelos para los viajeros y, por ende, más empleos y actividad comercial en el aeropuerto, para beneficio de Puerto Rico”.
Por su parte Edward Zayas, principal oficial de estrategias del DMO comentó, “Estamos muy contentos porque este es uno de los momentos en que mejor se puede ver cómo el turismo mejora la economía de Puerto Rico. Estamos viendo un aumento en la capacidad aérea y eso responde a el aumento en la demanda que ha tenido Puerto Rico como destino turístico tanto entre los locales como los que llegan del exterior. Esto produce más y mejores oportunidades de empleo y fortalece los cimientos de nuestra economía del visitante”
“Estas rutas, a las que damos la bienvenida hoy, y las nuevas opciones de acceso aéreo que hemos estado y continuaremos anunciando durante este año, son prueba de lo que podemos realizar a través de alianzas estratégicas y esfuerzos colaborativos entre el sector privado y público”, concluyó Mercado Santiago.